Columna

Manuel Torres Rivera

Manuel Torres Rivera es egresado de la UNAM, de la Escuela de Contaduría Pública. También estudió Economía y recibió un grado de Master of Business Administration de la Universidad de Tulane. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la docencia y la consultoría. Es socio de Formación y Desarrollo Clave. Tiene pasión por el alpinismo y ha recorrido buena parte del mundo en esta actividad. También por los caballos. Ha colaborado en el programa de Eduardo Ruiz–Healy.

Deuda…impagable

Deuda…impagable

Suma siete billones de pesos la nueva deuda, la adquirida en el sexenio obradorista. Para dimensionar esta irresponsabilidad, se puede […]

23 abril, 2025

La economía de paradoja en paradoja (Segunda Parte)

La desviación del sexenio anterior para buscar autosuficiencia alimentaria y energética resultó en un fracaso mayúsculo. 

15 abril, 2025
La Economía de paradoja en paradoja. Primera parte

La Economía de paradoja en paradoja. Primera parte

No se puede calificar como crisis algo que todavía se encuentra en fase experimental, pero el problema es precisamente el experimento.

10 abril, 2025
Día de Balance

Día de Balance

La actuación de esta administración que hoy termina, presenta un saldo negativo y no es un juicio ligeramente expresado.

30 septiembre, 2024
El Frente Económico

El Frente Económico

El inicio de la nueva administración no anuncia nada nuevo.

23 septiembre, 2024
El Silencio del Poder Económico

El Silencio del Poder Económico

Mostrar altanería y arrogancia ante el fracaso, que ya existe en el terreno económico, no es una salida digna para una nación anfitriona de capital.

9 septiembre, 2024
El Costo del Capital que Ignora el Populismo

El Costo del Capital que Ignora el Populismo

Si consideramos el camino de la deuda, aunado a los castigos ya presentes de las calificadoras y el riesgo crediticio de la nación, el problema en 2025 será de consecuencias muy serias para las finanzas públicas.

2 septiembre, 2024
Ratas y rateros 

El abstruso mensaje de la izquierda

La izquierda impuesta no es doctrina, no es guía de cordura y civilidad.

26 agosto, 2024
El Estado mexicano fracasa como operador financiero

El Estado mexicano fracasa como operador financiero

El Estado mexicano ha sido un pésimo gestor; la imposición de obra innecesaria sin demanda de agentes productivos ha sido la muestra en cinco años transcurridos.

16 abril, 2024

Del Primer Debate y Señales para La Inversión

No hubo tema de economía en este primer debate, pero no todo en la exposición de propuestas resulta cuantitativo; el […]

8 abril, 2024
¡Que siga la campaña de López hacia 2024!

Costo de Oportunidad: Cancelado en la 4t

El populismo ha cancelado innumerables prerrogativas, pero la más sensible de todas es sin duda dejar al país y a su economía sin una siguiente mejor alternativa. 

1 abril, 2024
Rupturas de Nuestra Economía, Segunda Parte

Rupturas de Nuestra Economía, Segunda Parte

El populismo reúne innumerables fallas en todas sus posturas.

26 marzo, 2024
Las rupturas de nuestra Economía

Las rupturas de nuestra Economía

Numéricamente hablando, el régimen es un desastre y recomponerlo será tarea de más de una generación.

18 marzo, 2024
Fracaso económico en valor presente

Fracaso económico en valor presente

En el quinto año de una administración  y a escasos quinientos días del término de esta transición en turno de […]

3 mayo, 2023
La recuperación de nuestra economía

La recuperación de nuestra economía

Como cada semana, Manuel Torres Rivera nos comparte su análisis del impacto de las políticas populistas en la economía mexicana.

19 abril, 2023