Columna

Jose Enrique Gomez Alvarez

Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Maestro en Gerontología Social por la UNINI. Maestría y licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana. Ha sido profesor e investigador en áreas de ética aplicada. Actualmente colabora en el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), la Universidad Panamericana y la Universidad Anáhuac. Ha publicado en revistas especializadas temas de Bioética, sobre todo desde la óptica de la argumentación. De sus publicaciones recientes se encuentran: En coautoría con Domingo López Rodríguez. El principio del doble efecto: análisis y aplicaciones. Aliosventos editores (Biblioteca de filosofía nº 2), México, 2019; “La enfermería como apertura a la interdisciplina”. Revista Latinoamericana de Bioética, 2018. “Bien, Mal y verdad ¡Eso es del siglo XVII!” en: Bioética Aporte para un debate necesario. México, 2018.; Nutrition problems specific to the adult Mexican population: the healthy eating plate as an intervention in the diets of older adults in Mexico, with an example. MOJ Gerontollogy, 2018; “Laicidad del Estado ¿Qué significa? Laicidad y laicismo”. En: Bioética Aporte para un debate necesario. México, 2018. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I). Actualmente realiza investigaciones sobre la Bioética y la Gerontología.

eutanasia y los cuidados paliativos

La eutanasia y los cuidados paliativos

El filósofo José Enrique Gómez Álvarez explora las implicaciones bioéticas de la eutanasia en un contexto como el de México.

1 julio, 2022
Sobre el aborto en caso de violación en menores de edad

Sobre el aborto en caso de violación en menores de edad

Enrique Gómez Álvarez aborda el tema del aborto a prpósito de una resolución de la SCJN.

20 junio, 2022

Sobre el aborto en caso de violación en menores de edad

Hace unas semanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional presentada por el Estado […]

Estado de excepción en El Salvador

Estado de excepción en El Salvador

A raíz de que se decretó “Estado de Excepción” en El Salvador, el autor se pregunta qué tan válido es este mecanismo político desde un punto de vista ético.

16 mayo, 2022

Maternidad subrogada

La maternidad subrogada plantea dilemas éticos y morales que reconfiguran las ideas de paternidad y maternidad en nuestras sociedades. 

6 mayo, 2022

Trasplantes y consentimiento

Actualmente, como es conocido, se realizan trasplantes de órganos que han permitido a muchas personas incrementar su calidad de vida. […]

8 abril, 2022

Acerca de la objeción de conciencia

La objeción es uno de los debates éticos más importantes en las sociedades liberales. 

7 marzo, 2022
La eutanasia y las enfermedades no terminales

La eutanasia y las enfermedades no terminales

La eutanasia sigue siendo un tema controversial en muchos países. ¿Cuánto sufrimiento debe soportar una persona para que se le aplique el procedimiento?

27 enero, 2022

Atención médica a no vacunados

Para que la inmunidad de rebaño sea efectiva al menos un 70% de la población debe estar vacunada; sin embargo, este escenario se complica ante los antivacunas. 

4 enero, 2022

Alimentación y libertad en menores de edad

¿Cuál es el límite para restringir o limitar el acceso a ciertos bienes reales o aparentes debido a los posibles daños a la salud?

3 diciembre, 2021

Sobre el suicidio

¿Es moralmente lícito cometer suicidio? Esta pregunta ha recibido respuestas variadas a lo largo de la historia. 

29 octubre, 2021

Sobre la objeción de conciencia

A continuación se ofrece una reflexión sobre la objeción de conciencia, analizando las posturas a favor y en contra.  

8 octubre, 2021

Los pasaportes de inmunidad: comentarios

Recientemente se ha generado un debate en torno a la libertad de tránsito en tiempos del Covid. En algunos países […]

16 agosto, 2021
Edición genética

Edición genética

La OMS publicó hace unos días algunas recomendaciones éticas sobre la edición del genoma humano (1). Dentro de las recomendaciones […]

4 agosto, 2021

La problemática ética de la distribución de bienes escasos entre la población

Un tema que genera controversia en el ámbito público es el de cómo distribuir bienes escasos, sobre todo de salud, […]

4 junio, 2021