Columna

Maribel Rodríguez Pacheco

Soy un híbrido total, mexicana de nacimiento y brasileña por opción. La primera parte de mi educación básica hasta mi primera licenciatura en Ciencias de la Comunicación fue en México en el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Aquí trabajé en algunas empresas en el área de Comunicación Organizacional y Recursos Humanos, fui productora y presentadora de radio y televisión. En mi segunda etapa brasileña, estudié mi segunda licenciatura en Letras Portugués-Español; un Posgrado en Comunicación Social y otro en Traducción, en diversas universidades. Esto me permitió ejercer profesionalmente en este país como traductora y profesora de español. Fue en 2015 cuando decidí estudiar formalmente el budismo y practicar la meditación como filosofía y forma de vida. Así llegó a mi vida el Mindfulness que tiene sus orígenes en las prácticas budistas. En 2018 me capacité como Consultora Mindfulness en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal y actualmente estoy cursando el Posgrado en Mindfulness y Terapias Integrativas en CBI Miami (Child Behavior Institute of Miami). Dentro de esta área he impartido cursos en colegios y en pequeños grupos.

DOLOR NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO

DOLOR NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO

Según la filosofía budista, el dolor forma parte de nuestra naturaleza, absolutamente todos, sin excepción, pasamos por situaciones dolorosas durante nuestra vida.

22 mayo, 2023
Medicina Tradicional o Terapias Alternativas

¿Medicina Tradicional o Terapias Alternativas?

Antes de automedicarte por cualquier síntoma leve, primero intenta controlarlo con una terapia alternativa y encuentra la causa del síntoma. Si éste persiste es necesario buscar atención más especializada.

17 abril, 2023
EL PODER DE LA MENTE Y LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

EL PODER DE LA MENTE Y LAS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

Las enfermedades psicosomáticas pueden aparecer por diferentes causas, pero principalmente cuando tenemos fuertes cargas emocionales.

4 abril, 2023
te gusta procrastinar

¿Te gusta procrastinar?

Si nos paramos a pensar, pasamos gran parte de nuestra vida procrastinando y no necesariamente por “flojera u holgazanería” sino por una cuestión del manejo de las emociones.

20 marzo, 2023
Vivir solo o estar solo

Vivir solo o estar solo

Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega de la Grecia arcaica.

6 marzo, 2023
Las emociones no son lo mismo que los sentimientos

Las emociones no son lo mismo que los sentimientos

Los pensamientos son capaces de intensificar o ablandar las emociones.

7 noviembre, 2022

La comunicación no violenta

Al mejorar nuestra forma de comunicarnos cambiaremos nuestro entorno hacia uno más benéfico para nosotros y los demás.

17 octubre, 2022

¿Por qué no sabemos escuchar?

“No esperes a que te toque el turno de hablar: escucha de veras y serás diferente”. -Charles Chaplin

26 septiembre, 2022
La importancia de apreciar a los otros

La importancia de apreciar a los otros

“Ningún hombre es una isla / por sí mismo. / Cada hombre es una pieza de un continente, / una parte del todo”. -John Donne (1572-1631)

12 septiembre, 2022
Autocompasión VS Autoestima

Autocompasión VS Autoestima

Aumentar la autocompasión es una manera efectiva y sustentable de aumentar el bienestar.

29 agosto, 2022
Vivir de expectativas

Vivir de expectativas

Dentro de la filosofía budista y el Mindfulness, el poder aceptar la vida y las cosas como se nos presentan y no de la forma como nos gustaría, es fundamental para no caer en falsas expectativas.

15 agosto, 2022
inteligencia-emocional

EMOCIONES SANAS IGUAL A CUERPO SANO

El cuerpo y la mente no pueden andar separados, ambos tienen que estar sanos para mantenerlos en equilibrio.

1 agosto, 2022
Te consideras una persona compasiva

¿Te consideras una persona compasiva?

“La verdadera compasión no consiste en desear ayudar a aquellos que son menos afortunados que nosotros, sino en darnos cuenta de nuestro parentesco con todos los seres” (Pema Chödrön).

18 julio, 2022
La fuerza del apego

La fuerza del apego

“El mundo está lleno de sufrimientos. La raíz del sufrimiento es el apego. La supresión del sufrimiento es la eliminación del apego”. -Buda.

4 julio, 2022
¿Cómo librarnos del estrés?

¿Cómo librarnos del estrés?

El ritmo vertiginoso de la vida diaria propicia que el estrés nos afecte de manera crónica. Por ello tenemos que aprender a controlar nuestro nivel de estrés.

20 junio, 2022