Inspectores de Educación en Nuevo León presentan Petición y no son recibidos por la secretaria de Educación, la Dra. Sofía Leticia

A partir del regreso a clases, la comunidad educativa de Nuevo León exige que se garanticen las condiciones de seguridad debidas. La Dra. Angélica Murillo nos presenta el contexto de este caso.

15 de octubre, 2021 Inspectores de Educación en Nuevo León presentan Petición y no son recibidos por la secretaria de Educación, la Dra. Sofía Leticia

El 10 de octubre el Gobernador de Nuevo LeónSamuel García anunció el regreso a clases presenciales (11 de octubre) en la entidad así como un programa, el cual no muestra diferencias entre escuelas públicas y privadas. 

Con este precedente, el 13 de octubre, 120 Inspectores de Educación Primaria, Jardín de niños y Educación Especial del Estado de Nuevo León  presentaron por escrito una Petición integrada por 10 demandas en la que exigen las condiciones pertinentes de deben tener los centros educativos para el regreso a clases.

Estando en las instalaciones de Secretaría, los Inspectores solicitaron audiencia con la secretaria de Educación, la Dra. Sofía Leticia Morales Garza, pero no fueron atendidos, lo cual causó inconformidad por parte de los docentes.  

Los inspectores solamente dejaron en físico su Petición y esperan que a más tardar el próximo lunes 18 de octubre, la Dra. Sofía Leticia los pueda recibir personalmente y no con intermediarios.

“Como profesionales que somos, nos sumamos a su visión para el futuro de la educación de Nuevo León en los próximos 6 años…Al mismo tiempo, le planteamos estas 10 demandas principales, construidas colectivamente, en el ánimo de sumar esfuerzos y contribuir, desde nuestra perspectiva, a resolver los extraordinarios retos que enfrentamos en el Sistema Educativo de Nuevo León, así como problemas históricos que tenemos en el nivel primaria” (Inspectores del Estado de Nuevo León).

10 Demandas

  1. Comunicación y diálogo oportuno y pertinente para la toma de decisiones, así como respeto a la función de las y los inspectores/supervisores, en los temas que competen al ejercicio de sus responsabilidades como autoridades escolares. El regreso a clases presenciales, en primer lugar.
  2. Garantizar la atención médica prioritaria y de la más alta calidad para alumnos y trabajadores de la educación, a partir del regreso a clases presenciales.
  3. Asegurar las condiciones de conectividad plena a internet y subestación eléctrica en todos nuestros planteles, así como los servicios básicos de agua y drenaje.
  4. Dotación permanente de todo el material sanitizante que requieran los planteles para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad recomendadas.
  5. Elaborar y aplicar un programa educativo emergente para Nuevo León, con la definición de los aprendizajes fundamentales indispensables y la actualización y capacitación profesional y programación para su cumplimiento.
  6. Implementar un programa de apoyo socioemocional para alumnos, maestros y sus familias, con profesionales de la salud en cada zona escolar. Además, seguimiento integral de las Instituciones que protegen a los NNAJ, en caso de vulnerabilidad.
  7. Asignación inmediata de Personal de Apoyo Técnico pedagógico y administrativo para todas las zonas escolares.
  8. Rezonificación acorde con la necesidad de prestar mejor servicio y atención a los centros escolares.
  9. Verdadera y oportuna simplificación administrativa, que evite la duplicidad de requerimientos a las escuelas y zonas escolares, por las distintas dependencias de la Secretaría de Educación.
  10. Esquema de vacunación completo de trabajadores de la educación y alumnos.

Contacto

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

Comentarios


El aborto y la violación

El aborto y la violación

¿Debe despenalizarse el aborto en cualquier etapa del embarazo cuando haya sido producto de una violación?

marzo 6, 2025
Infalibilidad morenista

De Frente Y Claro | EL PARTO DE LOS MONTES

¿EL PODER ES PARA PODER?

marzo 6, 2025




Más de categoría
Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Autor: Carmen Márquez Carrasco Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, business and Human Rights scholar, especializada en...

marzo 19, 2025
México apesta

México apesta

Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que...

marzo 19, 2025
En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo,...

marzo 19, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025