En el Sureste de México los estragos del fenómeno migrante se muestran de manera contundente, dándose el desplazamiento de la fuerza laboral en las ciudades de la Costa Chiapaneca. Aunado a esto ante los cientos de miles de migrantes que se han quedado atorados en Chiapas, se ha impactado en otros aspectos de la problemática social de las ciudades.
La insuficiencia de servicios antes de la llegada de los migrantes era notoria, agravándose la situación con los migrantes que piden atención como si tuvieran derecho y que reniegan integrarse a la cultura chiapaneca, dirigiéndose así con soberbia y sin respeto por los oriundos del lugar donde se encuentran esperando sus salvoconductos.
La presencia de los migrantes ha agravado los problemas de inseguridad, basura y ante el nulo o escaso recurso económico, han creado asentamientos irregulares donde viven en condiciones infrahumanas. Ante la falta de oportunidades, los chiapanecos están emigrando a las grandes ciudades o al extranjero, siendo suplidos por un sinfín de extranjeros, en su mayoría cubanos y la mayoría de estos son mujeres jóvenes. Los puedes ver haciendo trabajos de albañilería o dependientes de tiendas o meseras en restaurantes. Otros que se ven en ámbito laboral son los haitianos, los cuales tienen casi acaparado el mercado laboral de las grandes obras del gobierno federal y estatal.
Cabe recordar que Chiapas tiene una larga historia de enriquecimiento cultural de los extranjeros que durante la historia han llegado a las grandes ciudades chiapanecas a invertir y enriquecerse a través de la historia. Por lo que, aunque sea a “chaleco” con recelo y desconfianza, poco a poco se van abriendo las puertas de las ciudades a los extranjeros educados y trabajadores, mientras que a los malos elementos se le cierran las puertas.
Este fenómeno migratorio, en lugar de disminuir va a acrecentarse más, porque a pesar que las autoridades federales dicen con “alegría” que han ido normando la migración y controlarla, las largas filas de gentes que vienen en las carreteras desde Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala hasta Tuxtla y demás ciudades dirigiéndose como objetivo principal hoy la CDMX, en espera de que se abra un oportunidad para ir a los Estados Unidos de América.
Mientras tanto, la vida sigue y la mezcla de culturas está ocurriendo, lo que dará como resultado una nueva raza de chiapanecos y mexicanos.
Las primeras órdenes de Trump en su segunda presidencia son una muestra teatral de su poder
Samuel Garrett Research Associate, United States Studies Centre, University of Sydney En una pieza de puro teatro político, Donald...
enero 21, 2025Trump of Fear
Lo peor de la humanidad está de regreso. Todo mal. Y lo que nos espera parece que va a...
enero 21, 2025Trump: oportunidades
Es tiempo de recurrir a la estrategia y la inteligencia, asegurándonos de que las preocupaciones no nos impidan ver...
enero 21, 2025Trump 2025: un negociador agresivo para los retos geopolíticos y económicos de su vuelta al poder
Tulio Alberto Álvarez-Ramos Profesor/Investigador Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello. Con la vuelta de Donald...
enero 20, 2025