Las cosas no pintan nada bien para Gabriel Boric, el presidente más joven en la historia de Chile. El pasado 24 de abril de 2022, una encuesta de la firma Cadem señala que la percepción de que Chile va por un mal camino sube a 62%, 18 puntos más que el 11 de marzo. Al mismo tiempo, es la primera vez que el pesimismo sobre el futuro del país (42%) supera al optimismo (33%) en estas primeras semanas del nuevo gobierno.
Cadem es una empresa chilena de encuestas que semana a semana mide la opinión pública para aportar datos y análisis sobre los más diversos temas de interés.
El aspecto económico es uno de los puntos que pusieron a tambalear el inicio de mandato de Gabriel Boric. La inflación de marzo fue significativamente mayor a lo previsto con lo que la variación anual del IPC subió a 9,4%. Resaltó el alza de los precios de los alimentos y de los precios de los combustibles, entre otros.
Las presiones inflacionarias internas se han visto incrementadas por las alzas de los precios internacionales de la energía, de los alimentos, la depreciación del tipo de cambio y los sostenidos problemas de suministro global. Por ello, el pasado 5 de mayo de 2022, el Consejo del Banco Central de Chile decidió incrementar la tasa de interés de política monetaria en 125 puntos base, hasta 8,25%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
Ya en campaña Gabriel Boric, fue objeto de varios cuestionamientos. Uno es el haber estado internado -de manera voluntaria- en el Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Chile en 2018, debido a su trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En una entrevista periodística, el hoy presidente de Chile, Gabriel Boric relató abiertamente haber tenido “exploraciones de la sexualidad” con hombres en el pasado.
Otro punto muy criticado, fue el no tener título universitario. Boric estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Chile en el año 2004. Pero no se tituló.
En 2018, en una entrevista ofrecida a la revista Rockaxis, en su edición número 181, Boric señaló que él no tiene la intención de hacer su examen de grado y de terminar la memoria, los cuales son requisitos para recibir el título de abogado. Mientras estudió Derecho en la Universidad de Chile, nunca se vio como abogado: “Estando en la carrera, no me imaginaba ejerciendo en tribunales, litigando, qué paja. De hecho, yo no me titulé ni estoy pensando en titularme, no me quiero dedicar a ser abogado nunca”.
Un evento importante para el futuro político y económico de Chile es la votación para la nueva Constitución del país. La fecha del plebiscito para la nueva constitución va a ser el próximo 4 de septiembre de 2022. Curiosamente un 4 de septiembre, pero de 1970 fue elegido Salvador Allende Gossens como presidente de Chile. El gobierno de Salvador Allende fue un período de la historia de Chile que se caracterizó por una profunda crisis económica y política que terminó con un Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
El pasado 8 de mayo del 2022, la firma Cadem publicó que 13 puntos separan esta semana al rechazo a la nueva constitución (48%) contra el apruebo (35%). De acuerdo a este estudio, entre las razones para votar rechazo se encuentran: desconfianza en los constituyentes (55%) y desacuerdo general con las propuestas aprobadas (40%).

Aspectos clave del corredor interoceánico del Istmo y cómo pueden afectar la certidumbre para invertir
El proyecto del corredor interoceánico no le vendría nada mal contar con mecanismos claros, puntuales y eficientes de transparencia...
junio 5, 2023
Construyendo empresas preparadas para el futuro: explorando el Canvas Sistémico para la planificación estratégica
La experiencia demuestra que la mayoría de las veces, los nuevos emprendedores subestiman el contexto en torno a la...
junio 2, 2023
EL INFIERNO DE DANTE: LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
La realidad es que no se dejará de usar automóviles, aviones, barcos, motos, estufas, aire acondicionado, calefacción, aparatos electrodomésticos,...
junio 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex
La historia de la venta de Banamex empezó el pasado 11 de enero de 2022. Ese día, Citigroup anunció...
mayo 31, 2023