Safran, la multinacional francesa especializada en aeronáutica, espacio y defensa, anuncia nuevo liderazgo en México 

El pasado 17 de junio de 2024, Safran México anunció el nombramiento de Alejandro Cardona Seemann como nuevo Delegado Nacional y Presidente de Safran México.  Alejandro Cardona es ingeniero aeroespacial egresado de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en...

10 de julio, 2024

El pasado 17 de junio de 2024, Safran México anunció el nombramiento de Alejandro Cardona Seemann como nuevo Delegado Nacional y Presidente de Safran México. 

Alejandro Cardona es ingeniero aeroespacial egresado de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Estados Unidos, tiene MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una formación en gestión global en ESSEC París. 

Además, en la Sciences Po de París, una reconocida institución de enseñanza superior y de investigación en Francia, realizó un entrenamiento avanzado en Defensa y Aeroespacial. 

Comenzó su carrera profesional en el año de 2012 en Safran en el campo de la propulsión de aviones comerciales como Gerente de Gestión de Mantenimiento (MRO) para el CFM56 y para el SaM146 en Safran Aircraft Engines en Querétaro para clientes de América del Norte. 

MRO es el acrónimo en inglés de Maintenance, Repair and Overhaul que se puede traducir al español por Mantenimiento, Reparación y Revisión. 

Posteriormente, en el año 2015, se convirtió en jefe de ventas militares para América Latina en Safran Helicopter Engines en Ciudad de México. Del año 2017 al 2020, trabajó en Francia dentro de la División de Defensa en Safran Electronics & Defense como responsable de desarrollo de Negocios para la optrónica aeroportada y la telemetría espacial para las zonas de Asia-Pacífico, Europa, África, Medio Oriente y Europa del Este.

En el año 2020, regresó a México para unirse a Aeroméxico como Director de Propulsión. Ahora, en el 2024, vuelve a Safran.

La multinacional Safran es un grupo internacional de alta tecnología que opera en los campos de la aeronáutica (propulsión, equipamiento e interiores) espacio y defensa. Tiene presencia global. A nivel mundial cuenta con más de 92.000 trabajadores en 276 instalaciones de 27 países.

La implantación internacional de sus instalaciones obedece a una estrategia global que garantiza el rendimiento óptimo del Grupo y le permite ofrecer a sus clientes capacidad de respuesta cercana y conquistar nuevos mercados. Para ello, cuenta con instalaciones de producción, investigación y servicios, así como con oficinas de representación. 

En México, Safran encabeza la empresa aeronáutica que emplea el mayor número de personas en nuestro país. En México cuenta con más de 11 mil empleados en 19 plantas de producción, mantenimiento e ingeniería; ubicadas en Baja California, Chihuahua, Querétaro y una oficina corporativa en Ciudad de México. 

Sus antecedentes, plasmados en su página oficial, abarca más de un siglo. Este periodo comienza con la primera empresa del Grupo que se creó en 1896 hasta la expansión mundial en la actualidad. Safran ha construido su historia a través de empresas emblemáticas de la aeronáutica y la defensa, como Snecma, Sagem, Labinal, Messier, Hispano-Suiza, Turbomeca o Zodiac.

Esta capacidad para evolucionar e inventar, que es central en el desarrollo de Safran a lo largo de su historia, sigue vigente hoy en día y permite que el Grupo, con el respaldo de su trayectoria histórica se prepare para el futuro y afronte los retos de un mañana mejor.

Comentarios


Escenarios que no reditúan

Escenarios que no reditúan

La economía mexicana está estancada, la producción se encuentra en franco rezago…

junio 10, 2025
Al G 7, sin cartera

Al G7, sin cartera

El populismo instaló una depredación, como hace siempre, porque el populismo es depredador por definición. Desmanteló reservas, fondos y toda prebenda de...

junio 17, 2025




Más de categoría
Wasion y el futuro energético de México: inversión y empleo en Irapuato y Silao 

Wasion y el futuro energético de México: inversión y empleo en Irapuato y Silao 

El pasado 6 de junio de 2025, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva...

junio 18, 2025
Al G 7, sin cartera

Al G7, sin cartera

El populismo instaló una depredación, como hace siempre, porque el populismo es depredador por definición. Desmanteló reservas, fondos y...

junio 17, 2025
La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

La huella innovadora de Indorama Ventures tras 50 años en Querétaro 

El pasado 4 de junio de 2025, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la celebración del 50...

junio 12, 2025
EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO

EL ACERO Y ALUMINIO: UN CUENTO CHINO 

El problema del 50 % impuesto a México proviene de la trazabilidad del origen del acero y aluminio. ¿Qué tan...

junio 11, 2025