01 : 28 : 48  HRS ABRIL 02, 2025

Dos populismos latinoamericanos (Segunda parte)

Sigamos comparando el populismo de derecha en Argentina con el de izquierda en México.  Para leer la primera parte haz click aquí. ASUNTO. ARGENTINA. MÉXICO. Proteccionismo. 1.7. Desechado. 1.7. Rampante. Valor en dólares de la moneda nacional....

24 de julio, 2024

Sigamos comparando el populismo de derecha en Argentina con el de izquierda en México.  Para leer la primera parte haz click aquí.

ASUNTO.ARGENTINA.MÉXICO.
Proteccionismo.1.7. Desechado.1.7. Rampante.
Valor en dólares de la moneda nacional.1.8. Devaluación permanente.1.8. Estable.
Inflación.1.9. Hasta 300% anual.1.9. Alrededor de 5% anual.
Riesgo país el 260523.1.10. 2,584 puntos.1.10. 401 puntos.
Deuda pública. Millones de dólares.1.11. 435,674.1.11. 225,298.
Composición sectorial del PIB.1.12. agricultura 7%; industria 25%; servicios 68%.1.12. agricultura 3%; industria 34; servicios 63%.

1.7 La Argentina gobernada por Kirchner y Fernández fue una   de las más proteccionistas de todo el planeta; pero el advenimiento de Milei entraña una corrección; también extremista; destinada a institucionalizar la libertad de comercio a rajatabla. El México gobernado por AMLO/Sheinbaum alienta un proteccionismo rampante, el cual no ha vetado a la economía de libre comercio instaurada hace cuarenta y dos años. La administración Sheinbaum ¿progresará en la apertura? ¿en qué medida?

1.8 Valor en dólares de la moneda nacional. En Argentina está sometido a devaluaciones permanentes, las cuales son usufructuadas por la oligarquía agroexportadora tenedora de dólares por las exportaciones. En México, los impuestos que paga PEMEX al gobierno, más el influjo de dólares en concepto de remesas, más el gasto turístico; los tres peinados por la inflación; tienden a estabilizar; en la medida de lo posible; el tipo de cambio del peso en dólares.

1.9 Inflación. En Argentina, la inflación secularizada beneficia a la oligarquía agroexportadora y perjudica sin piedad a los asalariados formales o informales. En México, la estabilidad de precios en el largo plazo cercana a la de los socios comerciales de Norteamérica, es un logro organizativo de la política monetaria autónoma del Banco Central.

1.10 Riesgo país. En Argentina, la híper inflación secular, las devaluaciones permanentes y los defaults financieros del gobierno, bastan para que exista un gran riesgo para las potenciales inversiones del exterior. En México, el histórico cumplimiento con el compromiso de la deuda pública, la inflación baja, y la ausencia de golpes de Estado, bastan para que el riesgo país sea reducido.

1.11 Deuda pública. En Argentina, disparada por los populismos que abren áreas de rentabilidad para los cazadores de rentas. En México, por abajo del techo aconsejado por las consultorías internacionales (60% del PIB), lo cual permite implementar al debt management de racionalidad financiera. Es previsible que Sheinbaum morigerará tanto la deuda pública como el déficit del sector público.

1.12 Composición sectorial del PIB. Los dos países son ejemplos vivientes del patrimonialismo propio de las economías que no quisieron ni pudieron, hacer la revolución económica antes de tercerizarse…con populismos o sin populismos.

    Hasta aquí hemos propuesto una tabla sintética sobre la economía. En adelante, escribimos algunos elementos del contexto correspondiente. 

    La democracia argentina escenifica una política intensamente negociadora a causa de la bancada minoritaria del oficialismo. Aprobada la recortada Ley Ómnibus, Milei podrá disfrutar del presidencialismo autoritario gobernando por decretos.  México aplicará la dictadura de las mayorías a causa del resultado espectacular de la elección presidencial del 020624. Una vez consagrada la representación calificada en el parlamento, podrá reconfigurar a su antojo la democracia nacional, empezando por cuestionar la calidad republicana mediante una reforma judicial verdaderamente autocrática. 

    Los dos países eligieron presidentes carismáticos, pero no consensualmente racionales. En México y aún más, AMLO capitalizó su poder de seducción del electorado para que Sheinbaum empuñara el bastón presidencial. Claudia ¿sabrá y podrá corregir los excesos emocionales de AMLO en pos de la racionalidad gubernamental? Podrá, porque entre los morenistas hay influyentes muy cautivados por el carisma de AMLO. 

    Milei se regodea en el nacionalismo transnacional con gran éxito mediático. AMLO/Sheinbaum personifican al Nacionalismo Revolucionario de la cultura priista haciendo perdurable su comunidad imaginaria basada en el carácter mítico de la Revolución Mexicana, la cultura mestiza como referente esencial de la identidad nacional; el etnocentrismo como sentimiento antiestadounidense; y la soberanía nacional remitida al Estado rector de la economía. 

    Los dos populismos deberán gobernar en ambientes de negocios superlativamente inestables. Milei, porque la aplicación antisocial del dirigismo de mercado no será gratuita; y Sheinbaum porque el triunfo electoral del binomio presidencial Trump/Vance vapuleará su gobernabilidad.

    Comentarios


    DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

    DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

    El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto protocolario de arranque...

    marzo 26, 2025
    Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

    Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

    El cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público es sin lugar a dudas el más importante del gobierno federal, después...

    marzo 12, 2025




    Más de categoría
    En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende en gran medida de su propia capacidad de ahorro.

    ¿De qué depende que ahorremos o no?

    En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, la resiliencia financiera de las familias depende...

    abril 1, 2025
    Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

    México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

    El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima...

    marzo 26, 2025
    DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

    DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

    El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto...

    marzo 26, 2025
    La inversión extranjera directa en energía no existe

    La inversión extranjera directa en energía no existe 

    La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.

    marzo 25, 2025