El acuerdo entre Grupo México y el Gobierno Federal en relación a Ferrosur

Días después de la ocupación temporal de algunos tramos ferroviarios de Grupo México por elementos armados de la Secretaría de Marina, Ferrosur llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal “como la mejor alternativa para preservar la...

7 de junio, 2023 El acuerdo entre Grupo México y el Gobierno Federal en relación a Ferrosur

Días después de la ocupación temporal de algunos tramos ferroviarios de Grupo México por elementos armados de la Secretaría de Marina, Ferrosur llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal “como la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones, la integridad y calidad de sus servicios, y favorecer el avance del proyecto gubernamental del corredor interoceánico.” 

El pasado 31 de mayo de 2023, se suscribió un acuerdo entre Grupo México con el Gobierno Federal, representado por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Marina, en el que se dispuso la entrega de los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan 127 kilómetros de vía principal. 

 

Te puede interesar:

La larga marcha española

 

Se convino que, sobre la base del valor de reposición de activos, Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión que termina en el año 2048. La ampliación de la vigencia de dicha concesión es por un plazo adicional de ocho años en los mismos términos. 

En virtud de este acuerdo, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad, de los costos, de los gastos derivados de la operación y del mantenimiento de la vía, laderos y patios, en los tramos referidos. La empresa Ferrosur sólo deberá cubrir la tarifa correspondiente a su derecho de paso. 

De acuerdo a lo informado por Grupo México, Ferrosur conserva íntegros sus derechos de paso en los tramos mencionados y en el tramo de Medias Aguas a Salina Cruz. La empresa seguirá ofreciendo su servicio de carga ferroviaria a sus usuarios. 

Además, Grupo México aceptó cerrar su participación en el Tramo 5 Sur del Tren Maya.  

Hay que recordar que el consorcio integrado por Grupo México y Acciona había llevado a cabo varias acciones para formalizar el cierre de ese contrato. Lo que sucedió es que primero le solicitaron nuevas fechas de entrega para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en el mes de julio de 2023, y posteriormente, el Gobierno Federal declaró la obra como de seguridad nacional y dio por terminado anticipadamente el contrato. 

Para llegar a este acuerdo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que se pidió una opinión al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el cual determinó un total de 836 millones 894 mil pesos mexicanos de avalúo por el tramo del Istmo hacia Veracruz. 

El cálculo se basó en el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de 8 años más para la concesión.

De igual manera, se acordó el pago de una cuota de derecho de paso a los trenes de Grupo México que utilicen el tramo. El pago será de 4 pesos con 10 centavos por vagón y 8 pesos con 15 centavos para las locomotoras.

 

Te puede interesar:

La siesta y el despertar

Comentarios


La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

El desempeño económico del país no solo dependerá de la coyuntura que se gesta en el exterior, sino también de la capacidad...

noviembre 27, 2023
Qué es y por qué es importante el bienestar corporativo

Qué es y por qué es importante el bienestar corporativo

El capital humano es el recurso de mayor trascendencia para cualquier empresa, por ende, es imprescindible situarlo en el centro de cualquier...

noviembre 9, 2023




Más de categoría
La carretera de la tempestad

La carretera de la tempestad

El inamovible, inatacable y todopoderoso corazón agro exportador de la economía argentina, hará que, después del 10 de diciembre...

noviembre 29, 2023
Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

Siemens expande sus operaciones en el Estado de Querétaro

El pasado 22 de noviembre de 2023, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del Estado de Querétaro informó que...

noviembre 29, 2023
La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

La seguridad pública en manos de la Guardia Nacional es la bisagra del desarrollo económico

El desempeño económico del país no solo dependerá de la coyuntura que se gesta en el exterior, sino también...

noviembre 27, 2023

Las crisis llegaron para quedarse

Una crisis puede ser cualquier evento que desencadene reacciones negativas y afecte la reputación o estabilidad de una organización.

noviembre 24, 2023