Qué leer y escuchar esta Semana Santa

Venus Rey Jr. nos hace seis recomendaciones de obras musicales y literarias en torno a la Pasión de Cristo.

3 de abril, 2023 Qué leer y escuchar esta Semana Santa

Hay muchas obras literarias y musicales sobre Cristo. He aquí seis recomendaciones para esta Semana Santa.

Te podría interesar:

¿Qué es el amor? (ruizhealytimes.com)

El gran inquisidor (1880),  de Fiodor Dostoyevsky 

¿Se imaginan si Cristo volviera a la tierra? ¿Qué haría la jerarquía eclesiástica? Dostoyevsky narra la aparición de Jesucristo en la Sevilla del s. XVI, su encarcelamiento y el interrogatorio al que le somete el Gran Inquisidor, que desarrolla un amargo y fascinante discurso que cuestiona el mensaje de Cristo. El Gran Inquisidor condena a Cristo a la hoguera.

La última tentación (1955), de Nikos Kazantzakis

Una verdadera obra maestra, la novela de Kazantzakis retrata a un Jesús angustiado y lleno de dudas que enfrenta la mayor de las tentaciones: abandonar su misión mesiánica, tener una vida normal junto a María Magdalena y formar una familia. La novela horrorizó a la jerarquía ortodoxa y al Vaticano. El autor sufrió la condena y el desprestigio. Extraño, porque cuando uno lee La última tentación, uno se siente más cercano a Cristo.

El maestro y Margarita (1940), de Mijail Bulgákov

Considerada como una de las obras maestras del siglo XX, la novela de Bulgákov narra la visita del demonio a Moscú en los años 30, tiempos de purgas y exterminios en la Unión Soviética. En paralelo, Bulgákov escribe la historia de Poncio Pilatos y Cristo. Nos presenta un Cristo muy humano e inconmensurablemente bondadoso, que se presenta como un huérfano y que niega hacer milagros. Hay una conexión muy fuerte entre Pilatos y Cristo. Al final, Pilatos es liberado del limbo. El libro enfureció a las autoridades soviéticas y a las iglesias ortodoxas, porque es una crítica del totalitarismo y de la religión. Escrita en los años 30, se publicó hasta 1966.

El Evangelio según Jesucristo  (1991), de José Saramago

Saramago ofrece una visión desmitificadora de Jesús, quien intenta oponerse a los designios de su Padre Celestial de servirse de él para fundar una religión. Tiene pasajes tremendos que invitan a la profunda reflexión. Saramago cuestiona a través de Cristo la institución de la religión, no solo la católica, sino todas, pues solo han traído al mundo sangre y destrucción.

La Pasión según San Mateo (1729), de Johann Sebastian Bach

Se trata de un oratorio, es decir, una obra orquestal y vocal con tema sacro. Es una obra monumental. No es fácil escucharla, pues dura sobre tres horas, pero si lo logra, la recompensa estética es enorme. Cuando murió Bach, esta obra y él mismo cayeron en el olvido. Pero en 1829, el joven Felix Mendelssohn descubrió una copia de La pasión y quedó maravillado. La ejecutó en Berlín y fue un gran éxito. Despertó un gran interés por Bach en toda Alemania, y desde ahí a todo el mundo. Es una obra que invariablemente se toca todos los viernes santos en Alemania desde hace casi dos siglos.

JesusChrist SuperStar (1970), Andrew Lloyd Weber

Ópera rock que recrea la pasión de Cristo. El soundtrack es magnífico y fue dirigido por André Previn.

 

Te podría interesar:

¿Está la Justicia por encima del Derecho? (ruizhealytimes.com)

Comentarios


La vida en rosa ⏐Dos vidas: Alicia Flores

La vida en rosa ⏐Dos vidas: Alicia Flores

Nidia Sánchez nos ofrece un retrato de la escritora Alicia Flores.

mayo 9, 2023
La resiliencia en la arquitectura

La resiliencia en la arquitectura

La arquitectura sostenible diseñada y construida con el propósito de alcanzar la resiliencia es la gran respuesta a las situaciones adversas provocadas...

mayo 16, 2023




Más de categoría

Entrevista con el versátil y emprendedor Gerardo Quiroz

“El teatro es el narrador y el cronista del ser humano desde que aparecimos en el planeta”.

junio 2, 2023
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 308

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

junio 2, 2023
De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

La nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho....

mayo 26, 2023

Tal como eres (segunda parte)

Y cada día que transcurre requiere de un esfuerzo consciente el comprender de mejor manera las particularidades y características...

mayo 25, 2023