23 : 47 : 11  HRS MARZO 29, 2025
Columna

Fernando Jeannot

Fernando Jeannot es profesor investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco e Investigador Nacional. Cuenta con varias publicaciones tales como: “Estancamiento y recuperación once años después” (2020), “La mundialización del capitalismo improductivo” (2014), “Las instituciones del capitalismo occidental. Eficiencia e ineficiencia adaptativa” (2010), entre otras.

La desvergüenza de Milei en Davos

La desvergüenza de Milei en Davos

Milei cometió el error garrafal de considerar a la Argentina del siglo XIX “la primera potencia mundial”, siendo que jamás fue tal cosa.

24 enero, 2024
Crowding In

Crowding In

El capitalismo funciona de acuerdo a un orden basado en reglas (ruled-based order), el cual institucionaliza una determinada operatividad de […]

10 enero, 2024
2023 en México: Infraestructura, corrupción, elecciones y tensión política

El ajuste estructural en México

La característica esencial del ajuste estructural en Alemania es la reanudación del desarrollo competitivo en el umbral de la economía […]

3 enero, 2024
El ajuste estructural en Argentina

El ajuste estructural en Argentina

Aunque no figuró en el relato melodramático de Milei, Macri convirtió a la Argentina en el principal deudor del Fondo Monetario Internacional.

27 diciembre, 2023

El ajuste estructural en Alemania

Hoy en día, Alemania ocupa el puesto cinco de competitividad internacional según el ranking del Foro Económico Mundial.

22 diciembre, 2023
El populismo privatizador de Milei

El populismo privatizador de Milei

No llores por mí Argentina, porque los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.

13 diciembre, 2023
Cosmogonía del ajuste estructural

Cosmogonía del ajuste estructural

Este mundo de las naciones pretendientes de la economía numérica, está cada vez más configurado por las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones, la robotización y la inteligencia artificial.

6 diciembre, 2023
La carretera de la tempestad

La carretera de la tempestad

El inamovible, inatacable y todopoderoso corazón agro exportador de la economía argentina, hará que, después del 10 de diciembre de 2023, la tempestad se reduzca a una tormenta.

29 noviembre, 2023
Quo vadis India

Quo vadis India

El ícono de la corrupción populista de este último es el empresario multimillonario Gautam Adani, fuertemente apalancado por el primer ministro Modi.

22 noviembre, 2023
Los votantes caraduras

Los votantes caraduras

En las vísperas de la Revolución Francesa, un representante del Antiguo Régimen dijo alegremente “¡Tout va bien!”, sin pensar ni un instante en la guillotina.

15 noviembre, 2023
Regular la inteligencia artificial

Regular la inteligencia artificial

Precisamente porque el hombre contemporáneo no se siente seguro de nada ni de nadie, se ha convertido en un extraviado existencial.

8 noviembre, 2023
Mastodontes

Mastodontes

Estos grandulones son plataformas de tecnologías exponenciales como Google, Apple, Facebook (también: Meta), Amazon y Microsoft; y los gigantes chinos […]

1 noviembre, 2023
El reciclaje de la Gran Estancia argentina

El reciclaje de la Gran Estancia argentina

El desempeño de la política económica de Estado en Argentina evidencia el carácter involutivo del cambio institucional instaurado por un modelo primario exportador…

25 octubre, 2023
El camino de la tragedia

El camino de la tragedia

El camino de la tragedia representa una involución histórica que puede conducir a la Guerra Santa del siglo XXI.

18 octubre, 2023

Autoritarismo

Tanto en América Latina como en cualquier región del planeta, son cada vez más los casos nacionales de regímenes autoritarios formalmente instalados.

11 octubre, 2023