Columna

Adrian Ruiz de Chavez Villafuerte

Humanista, dedicado particularmente a los estudios sobre Liderazgo y temas de Ética Social y análisis del entorno político, económico y social. Es doctor en Filosofía y cuenta con otro doctorado en Educación. Licenciatura en Ingeniero Industrial, con maestrías en Dirección de Empresas y Ciencias Sociales. Actualmente es profesor investigador en la Universidad Anáhuac México, donde fue director de Humanidades y director del Centro de Investigaciones en Liderazgo Anáhuac. Consultor en materia de fortalecimiento de competencias de liderazgo y análisis de inteligencia estratégica.

Réquiem por la democracia mexicana

El nuevo autoritarismo mexicano se podría beneficiar del nearshoring, pero veo muy difícil que se animen los inversionistas si el nuevo poder judicial se pinta demasiado de guinda.

14 junio, 2024
Reflexión hacia el abismo

Reflexión hacia el abismo

Es claro que los partidos tradicionales resultaron un lastre para Xóchitl Gálvez y su histórico capital político está al borde de la quiebra.

4 junio, 2024
México: la lucha por la verdad, el bien, la unidad y la belleza o su destrucción

México: la lucha por la verdad, el bien, la unidad y la belleza o su destrucción

“Para que el mal triunfe solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada”. –Edmund Burke

23 mayo, 2024
Un llamado a los jóvenes mexicanos

Un llamado a los jóvenes mexicanos

Ejerzan, en primer lugar, su derecho a votar. ¡No se abstengan! Pero el derecho al voto implica la obligación de estar bien informados y conscientes de la realidad nacional.

16 mayo, 2024
A la 4T le estorba la democracia liberal

A la 4T le estorba la democracia liberal

El mejor antídoto contra las dictaduras o las tentaciones autoritarias del poder político yace en la sociedad civil, en la movilización ciudadana, en la ciudadanía que configura el núcleo duro de una democracia.

9 mayo, 2024
¡Que siga la campaña de López hacia 2024!

Los traicionados: El fraude de “la Transformación”

El interés del presidente nunca ha sido contribuir a aliviar o superar la pobreza en México.

26 abril, 2024
Reflexiones en torno al primer debate

Reflexiones en torno al primer debate

Lo que nos jugamos los mexicanos en esta elección es si mantenemos viva nuestra democracia.

11 abril, 2024
México 1988-2018 – El país que transitó a la democracia

México 1988-2018 – El país que transitó a la democracia

Tanto cambió México entre 1988 y 2018 que, para los jóvenes, resulta imposible imaginar el país anterior que no les tocó vivir.

22 marzo, 2024

Narcisismo y poder

El narcisismo es un trastorno de la personalidad en el cual una persona tiene un excesivo sentido de superioridad, de modo que el mundo tiene que girar en torno a ella misma.

1 marzo, 2024
Dos visiones de país completamente distintas

Dos visiones de país completamente distintas

“En la elección presidencial y legislativa del 2 de junio (…) está en juego el orden constitucional y dos visiones completamente distintas del futuro”. -Xóchitl Gálvez

15 febrero, 2024

El segundo piso de la 4T: El Proyecto de Nación 2024-2030 de Morena

¿Qué nos espera para “el segundo piso” que propone la candidata Sheinbaum? Conviene poner atención al documento de Morena: “Proyecto de Nación 2024-2030: Por la radicalización de la transformación desde las bases”.

1 febrero, 2024
Las mentiras de Claudia en sus spots de campaña

Las mentiras de Claudia en sus spots de campaña

El combate a la corrupción y la promesa de gobernar “con honestidad valiente” han resultado otra mentira.

18 enero, 2024
Sobre la Navidad y la relevancia de la civilización cristiana

Sobre la Navidad y la relevancia de la civilización cristiana

A mis amables lectores les deseo una Navidad llena de bendiciones, en el más profundo sentido cristiano.

22 diciembre, 2023

¿Qué implican los resultados de la Prueba PISA?

“El único punto capital, primero, medio y último, es una buena educación y una instrucción apropiada, y afirmo que estas cosas son las que conducen y cooperan a la virtud y a la felicidad”. -Plutarco

15 diciembre, 2023

Urgen líderes ciudadanos honorables para tener una sociedad decente

La sociedad mexicana necesita de líderes de a pie; líderes ciudadanos que actuando con honorabilidad y decencia, haciendo el bien debido, reordenen este tejido social que se nos está pudriendo

7 diciembre, 2023