Cinco comentarios al discurso de Claudia Sheinbaum

No soy nada optimista respecto al gobierno que empieza.

3 de octubre, 2024

Comparto estas cinco observaciones sobre el discurso de toma de posesión de Claudia Sheinbaum:

1. Si uno escucha las palabras de la nueva Presidente durante su toma de posesión sin mayor contexto, estas pasarían por un sólido e iluminador discurso de una izquierda moderna que articula las ventajas del capitalismo neoliberal -aunque contradictoriamente lo critica- (libre comercio, estabilidad monetaria, beneficios del mercado) con un proyecto social crítico de paradigmas obsoletos y dispuesto a poner en práctica algunas teorías -especulativas- de los investigadores de la UNAM y algunas visiones (ciertamente venezolanizadas) de la socialdemocracia escandinava. Pero es verdad que no hay texto sin contexto. Entonces, …

2. Sus loas al Presidente saliente, del tipo de  “Andrés Manuel el Magnífico” o “Andrés Manuel el Grande”, el “mejor presidente de la historia de México”, solo “comparable con Lázaro Cárdenas”, son indicativos de una ceguera pasional e ideológica que, francamente, preocupa en un jefe de estado. Lo más notable de esto es, o su capacidad de mentir descaradamente o su incapacidad para reconocer la realidad. Al elogiar desmesuradamente los logros del primer gobierno de “la 4T”, habla de un país fantástico que, evidentemente, no existe más que en su imaginación: En su discurso no hay ningún atisbo de reconocimiento de que éste haya sido el sexenio con el menor crecimiento económico en los últimos 40 años, o de que la inversión extranjera directa nueva esté prácticamente congelada a pesar de la increíble oportunidad del nearshoring. Tampoco se reconoce que aumentó la pobreza extrema ni que la gente que aumentó su nivel de ingresos por las transferencias directas de los programas “del Bienestar” a cambio se quedó sin servicios médicos,  sin medicinas,  sin guarderías ni apoyos al campo. Tampoco se identifica que éste ha sido el sexenio más violento de la historia reciente  ni que la “estrategia” de “abrazos no balazos” no solo fue estúpida sino verdaderamente criminal. Si este gobierno que ayer terminó fue histórico fue en su capacidad destructiva de las instituciones del estado, en su eficacia para tirar a la basura más de 2.5 ¡billones! de pesos y en sus cifras en prácticamente todos y cada uno de los ámbitos de la gestión de gobierno. Esta ceguera o negación de la realidad tampoco permite reconocer el grave impacto que en materia de inversión y crecimiento económico tendrán el aterrizaje de la “reforma judicial”, la desaparición de organismos autónomos y el agandalle -muy a la brava- de la mayoría calificada en las dos cámaras legislativas, que perfilan, sin contrapesos un estado autoritario muy contrario a las condiciones de seguridad y legalidad que demanda el capital.

3. De hecho, esta es la gran diferencia entre Morena como partido hegemónico y la que vivimos con el viejo PRI anterior a la década de los 90s. Con el autoritarismo priísta, el cambio de Presidente implicaba un reconocimiento tácito de los errores y abusos del sexenio inmediato anterior, de modo que la lealtad al “dedazo” se trocaba en la capacidad de autocorrección del sistema, lo que permitió la paz social y, en general,  el avance del país. Ahora no se ve esta capacidad ni de autocrítica ni de autocorrección, lo que es, ya sin democracia, muy lamentable.

4. De igual forma, cabe señalar que el viejo régimen autoritario mexicano era, sobre todo, pragmático y, pese a su discurso “revolucionario”, la ideología la tenía como “para los tontos”. En contraste, el nuevo régimen es marcadamente ideológico,  de corte iliberal, antidemocrático (aunque afirme lo contrario) y de clara filiación marxista. Por ello, no deja de llamar la atención la forma elogiosa en que durante la ceremonia se hizo mención de la presencia sobre todo de los líderes actuales del proyecto socialista del Foro de Sao Paulo. Dime con quién andas y te diré quién eres.

5. Por último, la nueva Presidente, anunció una serie de proyectos e iniciativas (trenes de pasajeros, dinero y más dinero para mujeres, niños, ancianos jóvenes, visitas médicas gratis a domicilio, la ampliación del Tren Maya y otros dislates) que resultan un manojo de sueños, si no un cuento chino, para una administración que estará fuertemente afectada por la restricción de recursos financieros. O sea que presumiblemente no solo continuarán “las mañaneras” sino que “el segundo piso de la Transformación” promete ser tanto un gobierno de palabrería hueca como una continuación del desastre.

Como se ve, no soy nada optimista respecto al gobierno que empieza.

Contacto:

X: @Adrianrdech

Comentarios


Ansiosos y sin controlar su tiempo: así se sienten muchos universitarios hiperconectados

Ansiosos y sin controlar su tiempo: así se sienten muchos universitarios hiperconectados

“Pierdo mucho tiempo de mi vida por estar viendo TikTok o leyendo noticias en Twitter”; “Cada vez aumenta más mi tiempo de...

junio 16, 2025

Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales

Ingrid Mosquera Gende Profesora Titular de Universidad. IP del Grupo de investigación TEKINDI, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Parece complicado...

junio 17, 2025




Más de categoría

Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el...

junio 20, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años,...

junio 20, 2025

El Emperador de los Estados Unidos

Si te digo que este artículo trata acerca de un hombre mayor, aquejado por padecimientos psiquiátricos graves, con una...

junio 20, 2025
guerra-vs-drogas

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar

Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...

junio 19, 2025