02 : 32 : 58  HRS ABRIL 06, 2025

Amistad en recesión

Es crucial cultivar la empatía, la comprensión y el apoyo mutuo en nuestras relaciones amistosas, y estar dispuestos a adaptarnos.

7 de junio, 2023

La amistad desempeña un papel fundamental en nuestra salud emocional y social. Sin embargo, en la actualidad enfrentamos una “recesión de la amistad”, con un preocupante declive en las relaciones personales de esta índole, tanto a nivel institucional como conceptual. Este declive puede atribuirse al auge de las redes sociales y a la falta de tiempo.

Diversos estudios señalan que las amistades requieren tiempo y presencialidad, dos elementos cada vez más escasos en nuestro mundo actual. Por ejemplo, investigaciones realizadas en Estados Unidos indican que el número de relaciones informales, pero intensas de afecto y simpatía está disminuyendo, especialmente entre los hombres jóvenes. El porcentaje de hombres que afirman tener al menos seis amigos cercanos (un número base) se ha reducido a la mitad entre 1990 y 2022. Además, el cambio de hábitos y estilos de vida ocasionados por la pandemia ha agudizado este síndrome de amistad menguante, con más de 20% de los estadounidenses declarando que no conservan ningún amigo íntimo.

Te podría interesar:

Cambia el trabajo por inteligencia artificial – Ruiz-Healy Times (ruizhealytimes.com)

Todo esto apunta hacia un declive de la amistad como institución y como concepto. Es posible que estemos redefiniendo nuestra noción de amistad cercana e íntima. En un mundo donde predominan las relaciones múltiples, superficiales y poco significativas a través de las redes sociales, es probable que hayamos elevado el estándar de lo que consideramos una amistad genuina, lo cual ha llevado a que muchas de nuestras relaciones sociales no cumplan con esa nueva exigencia.

Otro desafío para conservar la amistad es la falta de tiempo. Los amigos demandan un tiempo que a menudo no tenemos disponible en nuestras vidas ocupadas. Un estudio de la revista Medium propuso una fórmula: 11-3-6, que sugiere que se necesitan al menos 11 encuentros de al menos tres horas cada uno en seis meses para convertir a un conocido en un verdadero amigo.

El Pew Research Center señala que 35% de los estadounidenses admiten dedicar menos tiempo y energía a actividades sociales y de ocio presencial. Este cambio en nuestras prioridades puede afectar la calidad y la cantidad de nuestras relaciones amistosas.

Algunos expertos plantean la teoría de que estamos en un período de transición hacia un nuevo modelo de amistad, no necesariamente mejor, y que el declive que estamos experimentando se debe a que aún no hemos procesado por completo estos cambios.

Según Héctor Zacarías, periodista y filólogo, los múltiples canales que utilizamos para crear una sensación de cercanía artificial con las personas que queremos son simplemente un simulacro. Estamos pasando de la amistad presencial y “táctil” a una amistad más virtual.

Para enfrentar estos retos y conservar la amistad, es fundamental estar conscientes de la importancia de las relaciones personales y dedicar tiempo y esfuerzo para mantenerlas. 

Debemos buscar oportunidades para interactuar y compartir experiencias, ya sea en persona o a través de medios de comunicación que promuevan una conexión auténtica. Además, es crucial cultivar la empatía, la comprensión y el apoyo mutuo en nuestras relaciones amistosas, y estar dispuestos a adaptarnos.

Te podría interesar:

Ecología del aprendizaje – Ruiz-Healy Times (ruizhealytimes.com)

Fuentes: bit.ly/3WJ62as, bit.ly/42elts0.

Contacto: www.marcopaz.mx, alfil3000@gmail.com, Twitter @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.tv y www.ruizhealytimes.com.

 

Comentarios


Para decir adiós

Para decir adiós

Me despido de ti pero no de tus recuerdos… —Mario Benedetti

marzo 17, 2025
Aprende a poner límites

Aprende a poner límites

Lo primero es comprender que solo podemos transformar lo que está en nosotros.

marzo 13, 2025




Más de categoría
Forma definitiva para elevar tu productividad

Forma definitiva para elevar tu productividad

Antes de implementar reglas o los pasos que comúnmente se comparten, revisa lo siguiente…

abril 3, 2025
Fantasía y realidad

Fantasía y realidad

“But I won’t cry for yesterday, there’s an ordinary world. Somehow I have to find and as I try...

marzo 31, 2025

Viento y lluvia

“Vem magalenha rojäo, traz a lenha pro fogäo, vem fazer armaçao, hoje é um dia de sol, alegria de...

marzo 24, 2025
Reflexiones sobre la pandemia y el futuro tecnologico

Sanos y Salvos

“Penélope, tristeza a fuerza de esperar , tus ojos parecen brillar si un tren silba a lo lejos” –...

marzo 19, 2025