Columna

Marco Antonio Paz Pellat

Se especializa en temas de planeación y evaluación de políticas públicas, diseño de estrategias de innovación gubernamental y en el diseño estratégico del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones. Ha escrito Política 2.0: La reinvención ciudadana de la política; Redes sociales: La nueva oportunidad; 111 Ideas por un México mejor; y recientemente Política Social en México: avances recientes y retos pendientes. Fue Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación en la SEDESOL. Sito Web: www.marcopaz.mx / www.ForoCuatro.tv /www.ruizhealytmes.com Twiter: @marcopazpellat Facebook: Marco Paz

El elefante de la violencia en México

El elefante de la violencia en México

Para reducir la violencia en México es esencial abordar el reclutamiento de cárteles, una causa importante del aumento de la […]

29 septiembre, 2023
La amenaza del calor extremo

La amenaza del calor extremo

Julio fue el mes más caluroso para el 80% de la población mundial, con más de 2,000 millones de personas experimentando calor extremo diariamente debido al cambio climático.

22 septiembre, 2023
La crisis de audiencias de noticias tiene alternativas

La crisis de audiencias de noticias tiene alternativas

El exceso de información, conocido como "infoxicación", también contribuye a que las personas eviten las noticias.

18 septiembre, 2023
Regulación digital: avanza Unión Europea

Regulación digital: avanza Unión Europea

La legislación es un paso importante de la UE para regular los servicios digitales y proteger a los usuarios, al tiempo que fomenta la competencia leal. ¿Cuándo avanzará México en esta dirección?

8 septiembre, 2023
Sonora-Arizona: la batalla del fentanilo

Sonora-Arizona: la batalla del fentanilo

La frontera entre Sonora y Arizona ha emergido como líder en la lucha contra el fentanilo en la frontera sur de Estados Unidos.

4 septiembre, 2023
Comienza la regulación de la inteligencia artificial

Comienza la regulación de la inteligencia artificial

Deberemos avanzar desde los mitos y descalificaciones hacia argumentos sólidos, evidencia concreta y propuestas sustanciales para aprovechar los beneficios de la IA.

29 agosto, 2023

Emergencia climática

Los alarmantes incrementos en las temperaturas del aire y del agua despiertan preocupación en la comunidad científica, expertos y líderes mundiales.

18 agosto, 2023

Del calentamiento a la ebullición global

Necesitamos una transformación radical en la forma en que producimos energía, consumimos recursos y gestionamos nuestros sistemas.

11 agosto, 2023
Sistemas de jubilación: una bomba por explotar

Sistemas de jubilación: una bomba por explotar

El futuro de los trabajadores mayores no está asegurado, incluso aquellos con sistemas de jubilación, ya que muchos sistemas enfrentan problemas de sostenibilidad financiera.

26 julio, 2023
Granjas de contenidos digitales

Granjas de contenidos digitales

Los tiempos digitales son cada vez más inseguros.

19 julio, 2023

Revolución contra obesidad

En México, los costos sociales de la obesidad superan los 85 mil millones de pesos al año.

12 julio, 2023
La nueva ciencia de las ciudades

La nueva ciencia de las ciudades

La ciencia de datos aplicada a la planeación urbana logra que las ciudades aborden sus crecientes desafíos con mayor evidencia e inteligencia.

5 julio, 2023

La era de las celebridades digitales

Según el Informe de Noticias Digitales 2023, el público presta más atención a las celebridades y a las personalidades de las redes sociales que a los periodistas en redes.

28 junio, 2023
La disrupción de los corridos tumbados

La disrupción de los corridos tumbados

Los artistas mexicanos Peso Pluma y Natanael Cano están revolucionando la industria musical con su música regional mexicana, especialmente los corridos tumbados.

21 junio, 2023

Empresas más innovadoras 2023

La innovación es fundamental para el desarrollo y éxito tanto empresarial como social, ya que permite introducir cambios significativos y mejoras en diversos ámbitos.

14 junio, 2023