En recientes semanas un personaje ha irrumpido, fundamentalmente desde su cuenta de la plataforma TikTok, al mundo de las redes […]
Quien ejerce la posverdad no asume estar mintiendo. Se basa en una premisa simple: la verdad no existe, sólo existen las interpretaciones.
El AIFA hoy no tiene las instalaciones necesarias para el manejo de carga aérea. Tienen un área para ello pero no los tendrán en tiempo y forma.
La nueva Ley de Libertad sexual o más conocida como “sólo si es sí”, elaborada por el ministerio de igualdad […]
¿Qué tiene a México postrado, entrampado en la violencia y la precariedad? Los mexicanos hemos transitado de un sistema autoritario, […]
Bien se puede vislumbrar ya en México un lapso de al menos tres sexenios que sea muy parecido al periodo de mayor plenitud en la época de la posrevolución.
La necesidad de una reconstrucción y dotación de nuevos trenes y sistemas es más que evidente.
El gran problema y fenómeno mundial de la migración masiva e ilegal está golpeando a millones de personas en el […]
El Índice de Desarrollo Humano en México se ha venido reduciendo en los últimos años.
El Pluralismo puede resumirse en dos premisas: todos los seres humanos somos iguales y nuestra fortaleza está en asumirnos como […]
Llevamos semanas inmersos en una comedia de enredos en la que, a raíz del plagio de una tesis de licenciatura, la plagiaria en vez de reconocer su falta, se la quiso achacar al plagiado.
El problema con México es saber si abrazará el pragmatismo económico que le permita aprovechar al máximo su condición geográfica cercana a la principal potencia económica de la región.
Muy bonito oír que el peso está fuerte, pero mientras que no podamos vivir dignamente, no podremos decir que el gobierno de AMLO esté cumpliendo todas nuestras necesidades.
La vida útil de cada tren del Metro es de 25 años de uso.