México depende del gas de Estados Unidos

El martes 16 de febrero por la noche, la CFE emitió un comunicado en el que se aseguró que “no existe el riesgo de apagones masivos”. Se trata, según ellos, de interrupciones programadas para mantener la estabilidad...

18 de febrero, 2021

El martes 16 de febrero por la noche, la CFE emitió un comunicado en el que se aseguró que “no existe el riesgo de apagones masivos”. Se trata, según ellos, de interrupciones programadas para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional. 

Para generar energía eléctrica dependemos del suministro de gas. El 70% de la energía eléctrica que consumimos se produce con gas y en México tenemos que importarlo desde Estados Unidos. Además de importarlo, no tenemos la capacidad de almacenarlo porque no tenemos las instalaciones para eso, por lo que si se interrumpe el suministro, el país entero puede verse afectado de manera muy seria, no solo en la generación de energía, sino en uso industrial y particular. 

La demanda de gas en México es de alrededor de 8,170 millones de pies cúbicos diarios. De esta cantidad, el 70% se importa de Estados Unidos y el 30% se produce en México, pero no tenemos dónde almacenarlo, por lo que se tiene que usar de inmediato. Los expertos aseguran que como medida de seguridad energética, México requiere construir instalaciones para almacenar, por lo menos, lo equivalente a 15 días.

En la página de la Secretaría de Energía, bajo el título de Política Pública en materia de Almacenamiento de Gas Natural, se establece que para el año 2026 México debe contar con instalaciones para almacenar el gas que nuestro país requeriría en cinco días. 

Es cierto que esto se debió haber hecho mucho antes. Los gobiernos anteriores no pusieron atención en esto que es materia de seguridad nacional. Y no lo llevaron a cabo porque es algo que no se ve. Si los gobiernos anteriores no lo hicieron, le toca a este gobierno hacerlo porque es un asunto de seguridad nacional.

Estamos en 2021, no hay avance, no veo cómo se pueda concluir para 2026. Cinco días de gas son muy pocos para una emergencia; para este proyecto se requieren, por lo menos 15 000 millones de pesos y me parece que esto es mucho más importante que construir una refinería.

Debemos aspirar a compararnos con los países del primer mundo. Alemania, por ejemplo, tiene capacidad para almacenar 100 días de gas. Cierto, tienen una mejor economía que la nuestra y el 60% de la población, pero lo que quiero puntualizar es que estamos a años luz de eso. Nosotros no tenemos ni un día. Y eso sin contar que se requiere inversión para extraer gas.

Antes de construir una refinería deberíamos de construir instalaciones para poder almacenar 15 días de gas y empezar a darle fuerza a las energías renovables, porque recientemente, el presidente mencionó que se le va a dar mucho impulso al carbón, y eso nos va a pasar factura.

Comentarios


Apoteosis Trumpista: entre la desmesura del decreto y el delirio mesiánico

Aranceles recíprocos, ¿un mal negocio para Estados Unidos?

Juan Carlos Palacios Cívico Profesor Agregado en el área de Política Económica y Desarrollo, Universitat de Barcelona El 2 de abril de...

abril 7, 2025
¿Cómo impactan en el oyente las canciones que hacen apología de la violencia y el narcotráfico, como los narcocorridos en países como México?

Los corridos de la Revolución mexicana, ¿causa ó consecuencia del movimiento armado?

Cierto, son nauseabundas la mayoría de letras y música de los famosos “narcocorridos”, en parte también, consecuencia de que la industria de...

abril 2, 2025




Más de categoría

Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española

Manuel Casado Velarde Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del...

abril 17, 2025

Los empresarios franciscanos de Chihuahua

"El dinero destinado a obras de beneficencia no es meritorio si no representa un sacrificio, una privación."  -C. Cantú.

abril 17, 2025

De Frente Y Claro | LAS CONSECUENCIAS DE NO APLICAR LAS VACUNAS

Desafortunadamente, en nuestro querido México se ha dejado de llevar a cabo una adecuada política de vacunación.

abril 17, 2025
Poner las cosas en su lugar

Poner las cosas en su lugar

HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA ¿De dónde proviene el tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre...

abril 16, 2025