“Vamos a reiniciar las clases, va a iniciar el nuevo ciclo escolar a finales de agosto, llueve, truene o relampaguee. No vamos a mantener cerradas las escuelas ya fue bastante”.
–Presidente Andrés Manuel López Obrador. 25/07/2021, Veracruz.
La fecha para el inicio es el 30 de agosto, de acuerdo con un comunicado de la SEP. En mi artículo anterior comenté que el Covid-19 no era el único obstáculo que el regreso a clases presenta para la SEP, sino el rediseño de los libros de texto: 18 de ellos.
La convocatoria se lanzó en febrero pasado y desde entonces, se han llevado a cabo talleres de capacitación para más de 2 mil personas que respondieron a la convocatoria. En la capacitación, Marx Arriaga, que es el titular de la Dirección General de Materiales Educativos, explicó los puntos en los que las personas trabajarían. En primer lugar, sin paga; en segundo, bajo los criterios que les marcarían.
Especialistas en Educación que han estado involucrados en la elaboración y contenidos de los libros protestaron fuertemente ya que, a la fecha solo se tienen dos libros rediseñados, pero de una calidad muy baja y no garantiza la correcta y propia transmisión de conocimiento alguno a los educandos. (Ver El Meollo del Asunto, “El complicado regreso a clases” en https://ruizhealytimes.com/opinion-y-analisis/el-complicado-regreso-a-clases/).
Algo que debía ser no tan complicado, se tornó en un caos, a tal grado que, las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Seamos Héroes y Suma por la Educación criticaron el rediseño de los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Acusaron de opacidad en el proceso y la introducción de ideología política. ¿A quién acusan? Al promotor Marx Arriaga. ¿Quién es Marx Arriaga? La opacidad, es una forma de corrupción.
De acuerdo a notas periodísticas, el titular de la Dirección General de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, tiene menos de tres años de experiencia en el sector público, pero una clara cercanía con Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su primer cargo en la administración pública fue como director General de Bibliotecas en la Secretaría de Cultura, desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 24 de febrero de 2021, cuando abandonó la dependencia para tomar su actual cargo.
Antes, fue académico e investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desde 2010. En 2013, luego de que López Obrador perdiera la elección contra Enrique Peña Nieto, fue lector sinodal de la tesis de doctorado de Beatriz Gutiérrez Müller. Según la nota, su persistente cercanía a ella se hace evidente a través de las constantes menciones y reconocimientos que se hacen ambos a través de Twitter y que son del dominio público.
Marx Arriaga admite que los libros de texto sí tienen una carga ideológica y que esta corresponde al marxismo. Específicamente se privilegió la visión teórica de la escuela bajtiniana, el Círculo de Bajtín, basada en el pensamiento de los teóricos marxistas de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Mijail Bajtín y Valentín Volóshinov, por ejemplo.
Ante este hecho, desde abril pasado, las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Seamos Héroes y Suma por la Educación criticaron el rediseño de los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Paulina Amozurrutia, directora de Seamos Héroes, precisó que uno de los amparos demandó que se examinen los matices curriculares, los contenidos diseñados y se abra el acuerdo de confidencialidad que las autoridades educativas impusieron al equipo que trabajó en el rediseño.
“Los libros deben ser diseñados de forma transparente, sin embargo, hay desconocimiento, y las autoridades obligaron a firmar un acuerdo de confidencialidad. Hay evidentes intereses políticos en el rediseño de los libros”, señaló Amozurrutia.
La otra impugnación fue presentada por la Unión de Padres de Familia, en la cual se alega la introducción de contenidos ideológicos, políticos y religiosos en los libros expedidos por la SEP.
Daniel López, director general de Suma por la Educación, indicó que los libros que más les preocupan son los de Historia, por la carga ideológica que pudieran tener basada en el partido Morena.
Es obvio que con esta educación se pretende algo más: adoctrinar a la niñez. Ahí El Meollo del Asunto.

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ROMA
Esta frase tan comúnmente utilizada tuvo su origen en los primeros Cónclaves para elegir a un nuevo Papa y...
abril 25, 2025
¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado?
El diplomático que había sido Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli permitió conocer a Pío XII. Lo mismo sucede con el actor...
abril 25, 2025
Delirios humanos de grandeza
Para que una explicación sea científica, debe ser verificable. Los criterios de verificación son simples: la capacidad de detectar,...
abril 25, 2025
El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore
Anna Peirats IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia En el centro de Roma, en lo alto del monte Esquilino, se...
abril 24, 2025