De Frente Claro | LARGA ESTELA DE CORRUPCIÓN EN LA 4-T

El famoso cambio prometido por López en campaña de acabar con la Corrupción, sin lugar a dudas ha sido, es y será, todo lo contrario: aumentarla en vez de frenarla y acabarla. Como si se destapara una...

9 de marzo, 2023 Corrupción en ascenso en la 4T

El famoso cambio prometido por López en campaña de acabar con la Corrupción, sin lugar a dudas ha sido, es y será, todo lo contrario: aumentarla en vez de frenarla y acabarla.

Como si se destapara una coladera y los malos olores inundaran todo el ambiente, así pasa con los múltiples casos de Corrupción que se han presentado en esta 4T y que seguirán saliendo hasta el último día de su nefasta administración. 

La Estela de Corrupción es muy pero muy larga y aunque López un día sí y otro también, presuma y mienta con que ya se acabó la Corrupción, porque ellos no son iguales, también hay otros datos que muestran y demuestran lo contrario. Veamos en esta ocasión dos temas.

Te podría interesar:

De Frente Y Claro | PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN (ruizhealytimes.com)

SEGALMEX PLAGADO DE CORRUPCIÓN

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo que López creó para supuestamente garantizar la Seguridad Alimentaria, ha resultado un fracaso, porque está plagada de corrupción y malos manejos. Pero como bien dice del dicho “Lo que mal inicia mal acaba”, como creer que Segalmex podría cumplir con sus objetivos, si López queriendo copiar a la desaparecida Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), Designa como Director de Segalmex a su exjefe y amigo, el priista Ignacio Ovalle, que fue precisamente quien después de 50 años de existencia de Conasupo, la vino a desaparecer, siendo el Director.

Pero como se señaló, no solamente Segalmex ha fracasado, sino que la corrupción a su interior, brota como humedad, sin que López haga nada al respecto, ni haya hasta el momento responsables en la cárcel, simplemente por proteger a su ex jefe y amigo Ovalle, a quien ya removió del cargo, para darle otro y cubrirlo con el manto de la Impunidad que ha sido característica de esta 4T.

En ese tenor, es tal el grado y la cantidad de corrupción, que Claudia Bazua Witte, auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), afirmó que los desvíos financieros y demás anomalías identificadas en la operación de Segalmex, creada para garantizar la autosuficiencia de granos al país, ya representan un caso emblemático.

¿Por qué afirmó lo anterior? Porque ante los Diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, repasó los resultados de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021, los cuales dan a conocer montos que deben ser aclarados por dos mil 310 millones 318.6 mil pesos derivado no solamente por irregularidades en Segalmex, sino también en su filial Diconsa.

Patéticamente, agregó que no solamente en Segalmex hay este tipo de problemas, sino en diversos programas de la actual administración, porque no se han podido auditar ampliamente, debido a sus características de su operación, como es el caso del Programa Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por su dispersión; y La Escuela es Nuestra, por estar en construcción.

Te podría interesar:

De Frente Y Claro | LÓPEZ CONTRA EL PODER JUDICIAL (ruizhealytimes.com)

Destaca que uno de los obstáculos para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda realizar a fondo su trabajo, es entre otras cosas, los cambios de gobierno. Asimismo, agregó, que no se tiene un servicio público de carrera en la Administración Pública Federal, motivando que cada que se cambia de administración llegan nuevos equipos que tienen que capacitarse en la materia.

EL BEISBOLISTA PÍO, HERMANO DE LÓPEZ

Y como si lo anterior no fuese un tema delicado y preocupante, para ponerle la cereza al pastel, está nuevamente otro tema en que se involucra a Pío, el hermano de López, quien al parecer todo indica que es quien se encarga de cumplirle el capricho a su hermano respecto a su deporte favorito: el Beisbol. 

En esa línea, promueve este deporte, entre otras cosas, dedicándose a la reconstrucción de estadios, pero, no le ha ido muy bien que digamos. El estadio que reconstruyó para su propio equipo tiene defectos y sobreprecio. El susodicho estadio reconstruido para su equipo las Guacamayas de Chiapas, presenta abundantes filtraciones de agua, al igual que fallas eléctricas, errores de diseño y defectos en el campo de juego.

Asimismo, el estadio quedó abierto a la calle, no tiene puertas de acceso, siendo esto un grave problema de seguridad, que le impide organizar eventos masivos. Así lo externaron autoridades del ayuntamiento de Palenque (Chiapas), quienes de acuerdo al diagnóstico que enviaron a la empresa ALZ Construcciones, que fue a quien la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encargó la renovación del estadio.

Este estadio lo concluyeron hace unos meses, como parte de un proyecto integral de renovación de la unidad deportiva de Palenque, en donde al gobierno de López, no le importó gastar 120 millones de pesos, 17 millones más que lo presupuestado en enero de 2021 cuando se asignó el contrato de construcción.

Para esos recursos, la Sedatu entregó dos contratos a la empresa ALZ Construcciones. El 18 de enero de 2021, por 103 millones de pesos, para terminar el estadio y modernizar la unidad deportiva propiedad del municipio Y el 2 de junio de 2022, por 17 millones de pesos para trabajos extraordinarios que la propia Sedatu no contempló en el primer contrato, como iluminación, accesos y arreglos en el área perimetral del estadio. Ambos contratos sumaron más de 120 millones de pesos gastados en trabajos de mala calidad.

Esta mala obra, ha ocasionado que autoridades del ayuntamiento de Palenque, siendo su presidente municipal del Partido Verde Ecologista, no quieran recibir la obra oficialmente, si no arreglan los defectos que tiene la construcción. Así lo externaron funcionarios en entrevista con Latinus.

Triste, cruda y patética realidad, estimados lectores, como todo lo que se ha hecho en esta 4T, prometen una cosa y no cumplen, dado que en este estadio prometieron sería un espacio deportivo de primer nivel, resultando que solamente puede ser usado para los entrenamientos de una escuela de béisbol y los juegos de un equipo amateur.

Grave muy grave, que la larga estela de corrupción siga creciendo al igual que el manto de la Impunidad con que cubren toda la corrupción que se ha venido presentando, sin que se frene la corrupción y mucho menos se aplique la ley y se castigue a los culpables. Y con mucha más razón si son familiares y amigos de YSQ.

 

Comentarios


object(WP_Query)#18462 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89925) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89925) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18458 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18460 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18459 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89925) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90113) ["post_author"]=> string(3) "202" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 10:51:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 15:51:48" ["post_content"]=> string(8037) "Autor: M| Candidato a Doctorado en Derecho, Trinity College Dublin Los investigadores han tratado durante décadas de encontrar un estatus legal relevante para las personas obligadas a huir de sus hogares como resultado de inundaciones, sequías y tormentas, calamidades que el cambio climático promete hacer más graves y comunes, así como leyes apropiadas que puedan garantizar su protección. . Pero los migrantes climáticos a veces son olvidados entre los diversos flujos de personas que buscan asilo. Para proteger a los migrantes climáticos que se vieron obligados a abandonar su país, algunos estudiosos del derecho han propuesto modificar la definición de refugiado en la Convención de Refugiados de 1951 para considerar la degradación ambiental como una forma de persecución . Esto ampliaría la elegibilidad para el asilo como refugiado bajo el derecho internacional más allá de los motivos existentes de persecución por religión, raza, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas. Pero el principio de no devolución , mencionado en la convención sobre refugiados, ya prohíbe que un país de acogida devuelva a los solicitantes de asilo a un lugar donde no estarían seguros. Esto podría interpretarse como garantía de acceso a un entorno que ofrezca aire decente y agua limpia según la Agencia Europea de Medio Ambiente . A pesar de esta disposición, el derecho internacional no está protegiendo a los migrantes climáticos, lo que significa que el alcance de la convención sobre refugiados, por amplio que sea, debe ampliarse. Ioane Teitiota es ciudadano de Kiribati, una nación insular en el Océano Pacífico central. En 2015, se le negó el asilo en Nueva Zelanda después de que las inundaciones lo obligaran a huir con su familia. Protestó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que dictaminó que su situación no constituía un riesgo inminente para la vida. [caption id="attachment_90121" align="alignnone" width="766"]isla de kiribati Kiribati es una isla de baja altitud amenazada por la subida del nivel del mar. Maloff/Shutterstock[/caption] No existe el derecho legal del pueblo de Kiribati a buscar protección efectiva contra la intrusión de agua salada en las tierras agrícolas, la erosión costera y las malas cosechas como resultado del aumento del nivel del mar. Nueva Zelanda sostuvo que solo podía otorgar el estatus de refugiado a las personas si el estado no había respetado sus derechos humanos fundamentales. Los efectos del cambio climático son sistémicos, según el argumento, más que una persecución personal contra el propio Teitiota. Sin embargo, el Comité de Derechos Humanos dijo que las personas que huyeron de su país debido a los efectos del cambio climático pueden argumentar que sus experiencias equivalen a persecución y buscar el estatus de refugiado bajo la convención de refugiados. Las personas vulnerables también podrían alegar que el cambio climático amenaza su derecho a la vida en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esto incluye situaciones en las que los desastres ambientales se entrelazan con conflictos, lo que lleva a que el agua o el aire se contaminen con armas químicas. Los estados podrían considerar solicitudes de asilo resultantes de desastres climáticos en el futuro. Pero hasta que se alcance un consenso entre académicos o juristas sobre el estatus legal de los migrantes climáticos, probablemente evitarán introducir una interpretación amplia de lo que comprende un migrante climático en el derecho internacional. Los desastres ambientales son impredecibles y el daño que causan puede arruinar un territorio durante años, y las personas tardan décadas en recuperarse adecuadamente. Es posible que las personas desplazadas deban buscar refugio en otro país o región mientras se lleva a cabo la reconstrucción. El cambio climático provocará un número cada vez mayor de desastres, como inundaciones, sequías, incendios forestales y terremotos. Las soluciones legales, especialmente en el caso de los desastres causados ​​por el cambio climático, serán difíciles de predecir de antemano. Una comprensión firme de lo que funciona donde los migrantes climáticos se ven obligados a establecerse será invaluable. Los estados vecinos de países vulnerables tienen más probabilidades de verse afectados por la afluencia de migrantes climáticos. Al asumir una parte desproporcionada de esta responsabilidad, estos países mantendrán vivo el estancamiento sobre el estatus legal de los migrantes climáticos en el escenario internacional y tendrán un papel descomunal en la construcción de un consenso internacional en torno a su estatus legal. A medida que estos países intenten obtener fondos y construir refugios para albergar a los migrantes, también se enfrentarán a un número creciente de solicitudes de asilo. Esto inevitablemente impulsará la investigación dentro del país para determinar el estatus legal más relevante que los migrantes climáticos necesitan para garantizar su protección. Esto podría atraer el reconocimiento internacional a medida que aumentan el cambio climático y la crisis de refugiados entrelazada. Hubo un aumento dramático en 2015 en el número de migrantes que huían de la guerra y la hambruna, especialmente en países como Irak, Siria y Eritrea, y como resultado, la política migratoria sigue siendo un tema de debate muy delicado y divisivo. Preparar la protección eficiente de los refugiados climáticos es un desafío para los próximos años. Pero mientras tanto, la gente necesita ayuda. El reciente terremoto en Turquía y Siria causó varios miles de muertos, pero puede haber dejado a millones sin hogar. [caption id="attachment_90123" align="alignnone" width="765"]Casa de campaña para damnificados del terremoto de Turquía A un mes del terremoto, muchos siguen sin un lugar donde vivir. EPA-EFE/Sedat Suna[/caption] Solo la creación de un marco legal internacional eficiente puede garantizar refugio para las personas que huyen de tales desastres ambientales en el futuro. Es probable que la construcción de ese resultado comience en los países más cercanos a los que sufren.  

Te puede interear:

Tres expertos en IA sobre cómo el acceso a la tecnología estilo ChatGPT está a punto de cambiar nuestro mundo – podcast

" ["post_title"]=> string(115) "El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(112) "el-derecho-internacional-no-protege-a-las-personas-que-huyen-de-un-desastre-ambiental-asi-es-como-podria-hacerlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 10:55:31" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 15:55:31" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90113" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18484 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(90113) ["post_author"]=> string(3) "202" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 10:51:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 15:51:48" ["post_content"]=> string(8037) "Autor: M| Candidato a Doctorado en Derecho, Trinity College Dublin Los investigadores han tratado durante décadas de encontrar un estatus legal relevante para las personas obligadas a huir de sus hogares como resultado de inundaciones, sequías y tormentas, calamidades que el cambio climático promete hacer más graves y comunes, así como leyes apropiadas que puedan garantizar su protección. . Pero los migrantes climáticos a veces son olvidados entre los diversos flujos de personas que buscan asilo. Para proteger a los migrantes climáticos que se vieron obligados a abandonar su país, algunos estudiosos del derecho han propuesto modificar la definición de refugiado en la Convención de Refugiados de 1951 para considerar la degradación ambiental como una forma de persecución . Esto ampliaría la elegibilidad para el asilo como refugiado bajo el derecho internacional más allá de los motivos existentes de persecución por religión, raza, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas. Pero el principio de no devolución , mencionado en la convención sobre refugiados, ya prohíbe que un país de acogida devuelva a los solicitantes de asilo a un lugar donde no estarían seguros. Esto podría interpretarse como garantía de acceso a un entorno que ofrezca aire decente y agua limpia según la Agencia Europea de Medio Ambiente . A pesar de esta disposición, el derecho internacional no está protegiendo a los migrantes climáticos, lo que significa que el alcance de la convención sobre refugiados, por amplio que sea, debe ampliarse. Ioane Teitiota es ciudadano de Kiribati, una nación insular en el Océano Pacífico central. En 2015, se le negó el asilo en Nueva Zelanda después de que las inundaciones lo obligaran a huir con su familia. Protestó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que dictaminó que su situación no constituía un riesgo inminente para la vida. [caption id="attachment_90121" align="alignnone" width="766"]isla de kiribati Kiribati es una isla de baja altitud amenazada por la subida del nivel del mar. Maloff/Shutterstock[/caption] No existe el derecho legal del pueblo de Kiribati a buscar protección efectiva contra la intrusión de agua salada en las tierras agrícolas, la erosión costera y las malas cosechas como resultado del aumento del nivel del mar. Nueva Zelanda sostuvo que solo podía otorgar el estatus de refugiado a las personas si el estado no había respetado sus derechos humanos fundamentales. Los efectos del cambio climático son sistémicos, según el argumento, más que una persecución personal contra el propio Teitiota. Sin embargo, el Comité de Derechos Humanos dijo que las personas que huyeron de su país debido a los efectos del cambio climático pueden argumentar que sus experiencias equivalen a persecución y buscar el estatus de refugiado bajo la convención de refugiados. Las personas vulnerables también podrían alegar que el cambio climático amenaza su derecho a la vida en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esto incluye situaciones en las que los desastres ambientales se entrelazan con conflictos, lo que lleva a que el agua o el aire se contaminen con armas químicas. Los estados podrían considerar solicitudes de asilo resultantes de desastres climáticos en el futuro. Pero hasta que se alcance un consenso entre académicos o juristas sobre el estatus legal de los migrantes climáticos, probablemente evitarán introducir una interpretación amplia de lo que comprende un migrante climático en el derecho internacional. Los desastres ambientales son impredecibles y el daño que causan puede arruinar un territorio durante años, y las personas tardan décadas en recuperarse adecuadamente. Es posible que las personas desplazadas deban buscar refugio en otro país o región mientras se lleva a cabo la reconstrucción. El cambio climático provocará un número cada vez mayor de desastres, como inundaciones, sequías, incendios forestales y terremotos. Las soluciones legales, especialmente en el caso de los desastres causados ​​por el cambio climático, serán difíciles de predecir de antemano. Una comprensión firme de lo que funciona donde los migrantes climáticos se ven obligados a establecerse será invaluable. Los estados vecinos de países vulnerables tienen más probabilidades de verse afectados por la afluencia de migrantes climáticos. Al asumir una parte desproporcionada de esta responsabilidad, estos países mantendrán vivo el estancamiento sobre el estatus legal de los migrantes climáticos en el escenario internacional y tendrán un papel descomunal en la construcción de un consenso internacional en torno a su estatus legal. A medida que estos países intenten obtener fondos y construir refugios para albergar a los migrantes, también se enfrentarán a un número creciente de solicitudes de asilo. Esto inevitablemente impulsará la investigación dentro del país para determinar el estatus legal más relevante que los migrantes climáticos necesitan para garantizar su protección. Esto podría atraer el reconocimiento internacional a medida que aumentan el cambio climático y la crisis de refugiados entrelazada. Hubo un aumento dramático en 2015 en el número de migrantes que huían de la guerra y la hambruna, especialmente en países como Irak, Siria y Eritrea, y como resultado, la política migratoria sigue siendo un tema de debate muy delicado y divisivo. Preparar la protección eficiente de los refugiados climáticos es un desafío para los próximos años. Pero mientras tanto, la gente necesita ayuda. El reciente terremoto en Turquía y Siria causó varios miles de muertos, pero puede haber dejado a millones sin hogar. [caption id="attachment_90123" align="alignnone" width="765"]Casa de campaña para damnificados del terremoto de Turquía A un mes del terremoto, muchos siguen sin un lugar donde vivir. EPA-EFE/Sedat Suna[/caption] Solo la creación de un marco legal internacional eficiente puede garantizar refugio para las personas que huyen de tales desastres ambientales en el futuro. Es probable que la construcción de ese resultado comience en los países más cercanos a los que sufren.  

Te puede interear:

Tres expertos en IA sobre cómo el acceso a la tecnología estilo ChatGPT está a punto de cambiar nuestro mundo – podcast

" ["post_title"]=> string(115) "El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(112) "el-derecho-internacional-no-protege-a-las-personas-que-huyen-de-un-desastre-ambiental-asi-es-como-podria-hacerlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 10:55:31" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 15:55:31" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90113" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(55) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "f6acab6c33e0e49fa2e06b45ae224f96" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo

El derecho internacional no protege a las personas que huyen de un desastre ambiental: así es como podría hacerlo

Autor: Morgiane noel | Candidato a Doctorado en Derecho, Trinity College Dublin Los investigadores han tratado durante décadas de encontrar un estatus...

marzo 13, 2023
Ministro Javier Laynez Potisek

Nade bajo su propio riesgo

AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino...

marzo 29, 2023




Más de categoría
donacion-organos

Donación de órganos

Hace unos días se publicó una noticia de una propuesta de Ley controversial. La misma se refería a la...

marzo 31, 2023

Contra el fuego no hay fuero que valga 

Quien ha vivido sembrando vientos de odio, resentimiento y división, solamente puede cosechar tempestades.

marzo 31, 2023
Humanismo Multicultural Universal

Humanismo Multicultural Universal

Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...

marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Autoría   Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo   “Me...

marzo 31, 2023