Los legisladores de representación proporcional o “plurinominales” han sido el centro del debate. Cierto es que no gozan de popularidad, pero en el caso de los diputados tienen una razón de ser, que, de hecho, imposibilita eliminarlos (al menos, los 200) ya que impide este mecanismo una sobrerrepresentación de los mismos en la cámara baja. Caso distinto es el de los Senadores, que al representar a las entidades federativas (estados) y no a los Ciudadanos como es el caso de los diputados, los ‘Senadores de lista’, que son 32, salen sobrando, ya que cada estado tiene en la cámara alta a tres senadores electos por los Ciudadanos (los dos de la fórmula ganadora y uno de la primera minoría), dando entonces el espectáculo de algunos estados poder tener n cantidad de Senadores y otros más, quizás sólo con los tres que emanan del voto directo.
Hay otro supuesto que es posible por medio de los Senadores de lista ya referidos, misma que elaboran a conveniencia las cúpulas de los partidos políticos, y que es la oportunidad de ser candidato al Senado por partida doble, es decir, por voto directo en fórmula con un correligionario al tiempo de ir también postulado en la famosa lista, asegurando así, sí o sí un espacio como Senador de la República. A este expediente recurrió Manuel Bartlett en 2012, siendo candidato por el PT en fórmula, haciendo campaña por su estado (misma que perdió, por cierto), pero encabezando la lista de ese partido a esa representación pública, con el natural resultado de haber sido Senador durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Este 2024, Manlio Fabio Beltrones juega por el Senado por las dos vías también, encabezando la fórmula del llamado frente opositor (PRIANrd) y en los primeros lugares de la lista nacional, o sea que se puede llamar, prácticamente ya, Senador electo. Otro que será Senador sí o sí es Dante Delgado, quien va de suplente de Luis Donaldo Colosio Riojas en el número uno de la lista del partido MC, y que seguro dejará los primeros tres años al hijo de Colosio Riojas para “foguearse”, para luego enviarlo a pelear por la gubernatura de Nuevo León y entonces asumir el la titularidad de ese escaño. Así que, como vemos, los dos pupilos de avanzada del Capitán Gutiérrez Barrios estarán, sí o sí de compañeros en el Senado. Son las ventajas de una partidocracia elitista, que pocas oportunidades da a la renovación de cuadros políticos en nuestro país.
Te puede interesar:
La marea rosa, siempre fue del PRIAN
Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular
Autor: liam McCorkle Assistant Professor of Education, College of Charleston Aunque la retórica antiinmigrante ha sido un elemento común...
enero 15, 2025Milei, Salinas Pliego y Fidel Castro. Cuando la serpiente se muerde la cola
En los días que vivimos nos toca escuchar y leer a dos personajes, ambos identificados con lo que ellos...
enero 15, 2025Con el Jesús en la boca
El surgimiento de este ambicioso plan da esperanza a los nuevos casos que se presenten…
enero 15, 2025Los hijos de nadie
Tan solo en la Ciudad de México según datos del INEGI, viven en situación de calle aproximadamente 7000 personas.
enero 14, 2025