El proceso electoral arrancó en México y como ya es costumbre, todos los candidatos comienzan a tener una lucha por ganar el voto del electorado; sin embargo, el proceso electoral de este año 2021 será diferente debido a que se realizará en medio de una pandemia que no permite el contacto entre las personas y que además exige propuestas que ayuden al país a superar los problemas económicos generados por la emergencia.
La parte triste del proceso electoral es que no estamos escuchando propuestas de los candidatos ya que los mensajes solo han sido enfocados en descalificarse entre partidos políticos. El PRI ataca a MORENA y viceversa. Es una pena que México continúe con partidos políticos que carezcan de propuestas y nuevas ideas. Es una pena que México continúe con partidos huecos.
El país está atravesando por una pandemia que ha dejado a muchos sin empleo, pero el INE está más preocupado en pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador no transmitir sus conferencias mañaneras. En este tenor, el mandatario ha asegurado que lo quieren censurar y los partidos políticos de oposición se han enfocado en criticarlo. Entonces surge la duda: ¿dónde están las propuestas de los candidatos? La realidad es que no existen y todos los promocionales solo han servido para remarcar los defectos del gobierno, pero no hablan de sus propias virtudes y eso se debe a que no tienen ninguna.
La Constitución es clara al decir que el presidente no puede meterse en los procesos electorales, pero la pregunta es ¿siempre se ha respetado? Tal vez, los pasados presidentes no han hablado en los medios sobre los candidatos postulados, pero sí hubo intervención solo que siempre se ha dado por debajo del agua.
AMLO mantiene una discusión defendiendo su libertad de expresión, el INE mantiene su postura para que el mandatario no opine sobre el proceso electoral en las conferencias mañaneras y mientras, Marko Cortés y Alejandro Moreno están tomados de la mano, atacando en su propaganda al gobierno federal. Debido a la ausencia de propuestas, los ciudadanos serán obligados a votar a ciegas, otra vez.
Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad
Nuestro gobierno se halla ante una situación compleja que si no es bien atajada puede perjudicar muchísimo a nuestro...
enero 22, 2025El regreso de Trump: ¿amenaza o impulso para el turismo estadounidense?
José Tomás Arnau Domínguez Profesor en el área de ciencias sociales en Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea Este...
enero 22, 2025No están ni solos ni desarmados
Los mexicanos que hoy residen al norte del Río Bravo, del Río de los Regresos, NO ESTÁN SOLOS NI...
enero 22, 2025Las primeras órdenes de Trump en su segunda presidencia son una muestra teatral de su poder
Samuel Garrett Research Associate, United States Studies Centre, University of Sydney En una pieza de puro teatro político, Donald...
enero 21, 2025