DE RUSIA CON AMOR

Cada vez las relaciones internacionales se polarizan más.

4 de julio, 2024 DE RUSIA CON AMOR

Recientemente (19 a 21 de junio) se reunieron en Pyongyang, República Democrática Popular de Corea, el presidente de Rusia Vladimir Putin y Kim Jong-un dentro de un ceremonial de recepción único, el presidente ruso vino después de 24 años de ausencia a asegurar el suministro de armas, el dirigente coreano le pidió todo lo demás comenzando por alimentos y medicinas, insumos escasos y caros en su país.

Después de aterrizar, ya de noche, en el aeropuerto internacional de Sunan en un recibimiento multitudinario, con grandes fotografías de él y mensajes en ruso, fue ovacionado como todo héroe que regresa triunfante a su tierra (Jong-un había visitado por varios días a Rusia en septiembre de 2023 habiendo llegado en tren desde su territorio).

La amplia comitiva rusa fue hospedada en el lujoso Palacio de Invitados de Kumsusan recientemente construido y que alojó también al líder chino Xi Jinping en su visita de hace 4 o 5 años. Al día siguiente después de un gran desfile militar los dos dictadores sostuvieron una reunión bilateral, al final de la misma anunciaron que firmarían además del acuerdo de suministro de municiones de Corea a Rusia y de gran cantidad de artículos de Rusia a Corea, pronunciaron ambos la segunda colección de discursos a favor de su unidad, estrecha relación, ayuda mutua y un curioso acuerdo, especie de OTAN bilateral donde se comprometen a defenderse mutuamente si son atacados por fuerzas externas, entiéndase concretamente por “los actos de chantaje y amenaza” de Estados Unidos de América. Este aspecto que provocó bastante nerviosismo en la OTAN y de su aún Secretario General (Jens Stoltenberg) próximo a terminar su período y ser substituido por quien fuera primer ministro holandés (Mark Rütte) firme aliado de Ucrania; preocupación que también externó Anthony Blinken, secretario norteamericano de Estado, así como la Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Habiendo signado el acuerdo y concretado a lo que fue Putin, voló a Hanoi en Vietnam para reunirse con el presidente To Lam, ante la sorpresa de los países de occidente con quien este país ha tenido varias reuniones de acercamiento, el motivo también fue la firma de doce acuerdos destacando los de energía y gas más baratos, aquí hay que tener en cuenta que ese país es utilizado por Irán y China (al igual que Venezuela y Bolivia) para abaratar costos, logística y transporte en la producción de municiones, armamento sencillo y drones.

Tengamos presente también (aunque Corea del Norte no fue invitado a pertenecer) la fuerza que el bloque de los BRICS y asociados está teniendo y las características de economías complementarias, pero sobre todo políticas de sus dirigentes. Todos ellos son partidarios de modificar sus legislaciones (o hacerlas un lado) para quedarse más tiempo en el poder, los casos más recientes los de India (tercer período) y Sudáfrica (segundo período) y no digamos de China donde la democracia como que no se les da, sin embargo ese bloque (creado hace 20 años como negocio financiero por Goldman Saks quien recomendaba invertir en mercado de capital y de dinero de empresas y valores gubernamentales de dichas economías). 

Ya veremos cómo avanzan no tanto las acciones conjuntas de Rusia con Corea del Norte y Vietnam como convidado, sino del heterogéneo pero homogéneo en muchos aspectos bloque de los BRICS y asociados (dentro de los cuales está Arabia Saudita y Egipto, Argentina con el nuevo gobierno, renunció) además están en proceso de revisión a ser aceptados varios países del África.

Cada vez las relaciones internacionales se polarizan más. Muchos analistas internacionales afirman que estamos por entrar ya en una nueva etapa de “guerra fría” sin embargo vemos que el color es más bien rojo provocado por los conflictos existentes y… los que están por llegar.

Te puede interesar:

De Frente Y Claro | HOY ES LEY LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO

Comentarios


En el mundo, un 2025 con muchos "peros"

En el mundo, un 2025 con muchos "peros"

Para el mundo, las previsiones económicas y políticas para 2025 están lejos de pintar un panorama alentador. Aunque las cifras sugieren cierta...

diciembre 31, 2025

100 días

A pesar de los retos, Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar su liderazgo en estos primeros 100 días.

enero 13, 2025




Más de categoría

Si Groenlandia estuviera en venta, ¿cuánto valdría?

Donald Trump ha vuelto a expresar su deseo de que Estados Unidos asuma la “propiedad y el control” de Groenlandia, un...

enero 13, 2025

100 días

A pesar de los retos, Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar su liderazgo en estos primeros 100 días.

enero 13, 2025

Destino en construcción

Cada decisión conduce a un sitio distinto. Los actos nos llevan por un cauce único y entramos en el...

enero 10, 2025

Cómo los vientos de Santa Ana han provocado incendios mortales en el sur de California

Jon Keeley Research Ecologist, USGS; Adjunct Professor, University of California, Los Angeles A partir del 7 de enero de...

enero 10, 2025