object(WP_Query)#18182 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(16)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63142)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(16)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(63142)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(19) "economia-y-negocios"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(false)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18084 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(16)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(16)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18142 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18091 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "25-03-2021"
["before"]=>
string(10) "22-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(463) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2021-03-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2021-04-22 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (63142) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (16)
) AND rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish') GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18083 (24) {
["ID"]=>
int(63732)
["post_author"]=>
string(2) "26"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-14 13:05:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 18:05:37"
["post_content"]=>
string(4433) "
De acuerdo a Forbes, a pesar de los efectos negativos de la pandemia del COVID-19, los equipos de futbol aumentaron en promedio un 30% su valor y por primera vez en 16 años la cima no la ocupan el Real Madrid ni el Manchester United sino el Fútbol Club Barcelona.
El ascenso del F.C. Barcelona se produjo cuando el club se vio atrapado en una pelea pública con el argentino Lionel Messi, el jugador mejor pagado del mundo, quien amenazó con irse el año pasado antes de la última temporada bajo su contrato. El suspenso de meses terminó con Messi quedándose y el presidente del equipo, Josep María Bartomeu, renunciando.
El Club Barcelona está valorado en 4760 millones de dólares, apenas superando los 4750 millones del Real Madrid.
La metodología para la elaboración de la lista Forbes ha utilizado los ingresos y el beneficio operativo de la temporada 2019-20, convertidos a dólares según los tipos de cambio promedio de la temporada. Los ingresos obtenidos por prestar jugadores a otros equipos se han excluido.
Los valores de cada equipo son valores empresariales (capital más deuda neta) e incluyen la economía del estadio del equipo, pero no el valor del bien inmueble.
La lista anual de los 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo es:
- F.C. Barcelona: $4.760 millones de dólares.
- Real Madrid C.F.: $4.750 millones de dólares.
- Bayern de Múnich: $4.215 millones de dólares.
- Manchester United: $4.200 millones de dólares.
- Liverpool: $4.100 millones de dólares.
- Manchester City: $4.000 millones de dólares.
- Chelsea: $3.200 millones de dólares.
- Arsenal: $2.800 millones de dólares.
- Paris Saint-Germain: $2.500 millones de dólares.
- Tottenham Hotspur: $2.300 millones de dólares.
- Juventus: $1.950 millones de dólares.
- Borussia Dortmund: $1.900 millones de dólares.
- Atlético de Madrid: $1.000 millones de dólares.
- Inter de Milán: $743 millones de dólares.
- Everton: $658 millones de dólares.
- AC Milán: $559 millones de dólares.
- AS Roma: $548 millones de dólares.
- West Ham United: $508 millones de dólares.
- Leicester City: $455 millones de dólares.
- Ajax: $413 millones de dólares.
"
["post_title"]=>
string(50) "El negocio del fútbol en los tiempos del COVID-19"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(49) "el-negocio-del-futbol-en-los-tiempos-del-covid-19"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 13:05:37"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 18:05:37"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63732"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18002 (24) {
["ID"]=>
int(63246)
["post_author"]=>
string(2) "89"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-01 05:00:56"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 10:00:56"
["post_content"]=>
string(8766) "
En México hemos creado una abulia energética, mientras el resto del mundo nos observa con detenimiento. Habíamos tenido a partir de 2015 a 2020 una velocidad inercial en cuanto la mejora del uso de las energías primarias en relación con la transición energética, cuyo objetivo era cumplir con el Acuerdo de París y nuestras metas establecidas con y para el mundo.
Hoy, la curva ascendente que estábamos teniendo ha quedado en pausa ante los cambios en las leyes, normas y regulaciones que se pretenden realizar. Algunas sí tienen sentido común, pero otras son simplemente el apoyo hacia una empresa productiva del Estado que requiere fundamentalmente recursos financieros para cubrir la totalidad de la demanda en crecimiento en nuestro país.
El problema radica principalmente en la oposición paralela entre la industria eléctrica y la de hidrocarburos, sin entender la función de cada una de ellas. La primera no genera energía primaria, sino la transforma en portadores de energía por medio de tecnología. La segunda extrae del subsuelo energías primarias (gas y crudo), y las transforman en portadores de energía como el combustible o se emplean en forma directa como el gas natural como materia primaria para ser transformada en electricidad.
Ambos son importantes hoy en día, y en México no hemos comprendido la importancia de poder realizar un Mix de energías primarias en función de administrar los recursos naturales para poder tener en un largo plazo.
Para realizar todo lo anterior se requiere de recursos financieros. Se ve difícil que la administración pública pueda lograrlo por sí sola ante un presupuesto que solo aboga por el 24% al 26% del desarrollo económico, a donde se incluye a la energía. Las leyes, normas y regulaciones son creadas para establecer las reglas claras de la forma como debe de invertirse por parte del sector público o privado, a donde estos últimos decidirán cómo y cuándo hacerlo según los riesgos políticos, sociales y financieros que vean. Y hoy día, se suma a esta ecuación la calidad de vida de cada persona ante el COVID19.
Con amagos, discusiones, o amedrentamientos pueden ganarse batallas en el corto plazo que dura un sexenio, pero a la postre, repercutirá en el futuro.
Datos de EMBER CLIMATE ORGANIZACIÓN, según su reporte realizado en el mes de marzo con informaciones globales para la generación y demanda de electricidad en 217 países, desde 2000 hasta 2020, encontramos para México lo siguiente:
- El 75% de la electricidad mexicana todavía proviene de combustibles fósiles.
- El uso del carbón ha caído un 60% desde el año 2015
- La energía eólica y solar en conjunto constituyen ahora el 10% de la matriz energética de México.

En México en las gráficas anteriores hay una clara abulia que empezaba a eliminarse, pero hemos regresado a niveles del año 2000 (ver línea roja de segunda gráfica), al estar con el Mix de generación de electricidad como en esa época. México tiene la cuarta participación de combustibles fósiles en la matriz energética de los países del G20.
Uno de los factores que indican si un país está en vías de crecimiento en los últimos años, ha sido el consumo per cápita de la población de electricidad. México se encuentra en tercer lugar entre los países del G20 con menor demanda eléctrica, con una demanda per cápita de 2.3 MWh (6.3 KW por día), que está bastante por debajo del promedio mundial (3.4 MWh o 9.3 KW por día). Solamente Indonesia e India tienen menor demanda per cápita.
La electricidad ha jugado un papel importante con el crecimiento de un país, es decir, sin ella no hay crecimiento ni productividad, esto puede observarse en la siguiente gráfica:

En esta gráfica podemos observar de lado derecho el % del PIB, el cual tiene una armonía con el crecimiento de la demanda-generación de la electricidad. Se indica la suma del valor de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen en México durante un año, están directamente proporcional al consumo de electricidad, e inversamente proporcional a la toma de energías primarias.
Sin energía no hay crecimiento. La electricidad como portadora de la energía tendrá un gran peso preponderante en el futuro, para todas las actividades industriales, comerciales, domésticas, y en corto plazo el transporte.
Observaciones de EMER a considerar:
Los últimos cinco años presenciaron un significativo incremento en la participación de la energía eólica y solar, que pasó de apenas un 3% en el año 2015 a 9.8% en 2020.
México ocupó el primer lugar del G20 en la reducción de carbón el año pasado, pero tres cuartos de la electricidad siguen siendo generados a partir de combustibles fósiles. Esto es originado por la caída en la demanda debido a la pandemia de COVID-19, lo que conduce a una reducción de la generación eléctrica con carbón a la mitad.
- La transición de México lucía bien encaminada dados los incrementos en capacidad instalada de energía limpias durante la última década y en particular durante los últimos cinco años (por la tendencia inercial de la reforma energética).
- No obstante, el aumento de capacidad instalada se desaceleró durante el 2020, tendencia que continuará. La administración actual ha puesto restricciones para la conexión de nuevos proyectos de energía limpia a la red eléctrica, lo que ha detenido en efecto el desarrollo de nuevas energías renovables.
¿Estamos preparados para dejar de crecer ante la falta de inversión en electricidad e infraestructura, dejando todo a la parte pública?
Te puede interesar : LA SOBERBIA ENERGÉTICA
"
["post_title"]=>
string(32) "LA ABULIA ENERGÉTICA EN MÉXICO"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "la-abulia-energetica-en-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-01 06:43:46"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-01 11:43:46"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63246"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18083 (24) {
["ID"]=>
int(63732)
["post_author"]=>
string(2) "26"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-14 13:05:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 18:05:37"
["post_content"]=>
string(4433) "
De acuerdo a Forbes, a pesar de los efectos negativos de la pandemia del COVID-19, los equipos de futbol aumentaron en promedio un 30% su valor y por primera vez en 16 años la cima no la ocupan el Real Madrid ni el Manchester United sino el Fútbol Club Barcelona.
El ascenso del F.C. Barcelona se produjo cuando el club se vio atrapado en una pelea pública con el argentino Lionel Messi, el jugador mejor pagado del mundo, quien amenazó con irse el año pasado antes de la última temporada bajo su contrato. El suspenso de meses terminó con Messi quedándose y el presidente del equipo, Josep María Bartomeu, renunciando.
El Club Barcelona está valorado en 4760 millones de dólares, apenas superando los 4750 millones del Real Madrid.
La metodología para la elaboración de la lista Forbes ha utilizado los ingresos y el beneficio operativo de la temporada 2019-20, convertidos a dólares según los tipos de cambio promedio de la temporada. Los ingresos obtenidos por prestar jugadores a otros equipos se han excluido.
Los valores de cada equipo son valores empresariales (capital más deuda neta) e incluyen la economía del estadio del equipo, pero no el valor del bien inmueble.
La lista anual de los 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo es:
- F.C. Barcelona: $4.760 millones de dólares.
- Real Madrid C.F.: $4.750 millones de dólares.
- Bayern de Múnich: $4.215 millones de dólares.
- Manchester United: $4.200 millones de dólares.
- Liverpool: $4.100 millones de dólares.
- Manchester City: $4.000 millones de dólares.
- Chelsea: $3.200 millones de dólares.
- Arsenal: $2.800 millones de dólares.
- Paris Saint-Germain: $2.500 millones de dólares.
- Tottenham Hotspur: $2.300 millones de dólares.
- Juventus: $1.950 millones de dólares.
- Borussia Dortmund: $1.900 millones de dólares.
- Atlético de Madrid: $1.000 millones de dólares.
- Inter de Milán: $743 millones de dólares.
- Everton: $658 millones de dólares.
- AC Milán: $559 millones de dólares.
- AS Roma: $548 millones de dólares.
- West Ham United: $508 millones de dólares.
- Leicester City: $455 millones de dólares.
- Ajax: $413 millones de dólares.
"
["post_title"]=>
string(50) "El negocio del fútbol en los tiempos del COVID-19"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(49) "el-negocio-del-futbol-en-los-tiempos-del-covid-19"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 13:05:37"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 18:05:37"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63732"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(14)
["max_num_pages"]=>
float(7)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "17c267260367d7447094e91271ccd53c"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}