Caballos de Carrera y Toros de Lidia: espectáculos que proporcionan muchas fuentes de empleo

Enrique Rodríguez-Cano comenta los acontecimientos más relevantes de la industria hípica mexicana.

2 de febrero, 2024 Caballos de Carrera y Toros de Lidia: espectáculos que proporcionan muchas fuentes de empleo

Y sigue la mata dando. Al momento de escribir este artículo, el premio del último clásico que se corrió en el Hipódromo de las Américas la temporada pasada —el Clásico Copa de Oro— no se había pagado. Son sesenta días en que la permisionaria ha “jineteado” el dinero de los caballistas participantes porque no existe quién los defienda. ¡Inadmisible!

Ahora, se dice, rumora y comenta que la Agrupación de Caballistas, quienes dicen representar a los mismos, ha solicitado a la empresa que su asociación se encargue de administrar las nominaciones de ciertos clásicos —el Dilic por ejemplo— pues es obvio que están quebrados y seguramente aconsejados por su tesorera, podrán sufragar sus gastos “jineteando” ese dinero…  ¡Increíble! ¡Así de chiquitos son sus dirigentes!

¿Qué no deberían estar exigiendo a la empresa que informe cuándo empieza la temporada 2024? ¡Todo el gremio hípico quiere conocer de cuánto va a ser el aumento de premios! Y los caballistas no pueden aceptar una aspirina, pues tenemos años de puro decrecimiento, tanto en el número de carreras como tanto en la calidad de las mismas, en el Circo de las Américas.

En la reciente reunión que tuvo el Consejo Directivo de la Unión Mexicana de Propietarios de Caballos de Carrera, A.C., que es la única asociación que realmente se ha preocupado en más de once años por el futuro de las carreras de caballos en México, se determinó solicitarle a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, para que en base a la documentación que le proporcionamos, demandaremos la revocación del permiso que ostentan —que estamos preparando— sobre todo de la ilegal prórroga que 15 días antes de que terminara el sexenio de Enrique Peña Nieto, obtuvieron por 15 años más. 

Y aunque esta decisión pudiera sonar descabellada, claro, pues la teoría dice que es mejor que haya carreras, aunque den migajas. ¡Ya no la creo! Tal vez habrá que encontrar un grupo que se interese en operar el Hipódromo de las Américas que tenga experiencia en toda la Industria del Juego con Apuesta y tenga las plataformas efectivas y suficientes para triplicar los premios. Aquí, en secreto, les confieso: ¡Ya tengo uno!

Es tiempo que el Gobierno de la Cuarta Transformación tome las medidas necesarios y pertinentes para salvar a la “Industria Hípica de Carreras de Caballos” en todo el país, con un plan de desarrollo que podemos elaborar los especialistas; así como la Industria que producen los Toros de Lidia, la cual, sus detractores creen que se debe parar el sufrimiento de estos animales. Los toros de lidia se crían para ser lidiados y los caballos de carrera para competir, aunque, a veces, les cuesta la vida impulsados por su valentía.

Lo que sí no se vale es que la empresa permisionaria del Hipódromo de las Américas tenga en esas condiciones insalubres y deprimentes el área de las caballerizas. Eso solo, es motivo para revocar su permiso.

Sostiene el gran Ernest Hemingway, Premio Nobel de literatura:

“Es moral lo que hace que uno se sienta bien, inmoral lo que hace que uno se sienta mal. Juzgadas según estos criterios morales que no trato de defender, las corridas de toros son muy morales para mí”.

Aquí pueden leer todos mis artículos publicados desde 2014.

Te puede interesar:

CARTAS A TORA: 337

Comentarios


CHOQUE EN WASHINGTON

CHOQUE EN WASHINGTON

Trump tiene planeado que con la creación del ERS para recabar el producto de los aranceles va a poder equilibrar las finanzas….

febrero 24, 2025
ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la...

marzo 12, 2025




Más de categoría
El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en el mundo empresarial desde su fundación en Barcelona en 1958. 

El IESE, la reconocida escuela de negocios con presencia global, cumplió 50 años en Madrid 

El IESE Business School, la escuela de negocios de la Universidad de Navarra, ha dejado una huella importante en...

marzo 19, 2025
ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio...

marzo 12, 2025
Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

Algunos desafíos que enfrentará el actual Secretario de Hacienda y Crédito Público

El cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público es sin lugar a dudas el más importante del...

marzo 12, 2025
LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

LA GUERRA COMERCIAL: UN JUEGO DE AJEDREZ

México para mantener a las empresas en el país puede bajar los impuestos que pagan las empresas para que...

marzo 11, 2025