Se acabó el Boom latinoamericano

Hace unas semanas leí Tiempos recios, una novela extraordinaria del Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Está ambientada en el gobierno del reformador Jacobo Árbenz, que fue derrocado por medio de un golpe de Estado militar apoyado por...

3 de julio, 2024 Se acabó el Boom latinoamericano

Hace unas semanas leí Tiempos recios, una novela extraordinaria del Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Está ambientada en el gobierno del reformador Jacobo Árbenz, que fue derrocado por medio de un golpe de Estado militar apoyado por los estadounidenses. Luego al poco tiempo me llevé una grata sorpresa al ver en los anaqueles otra novela recién publicada del propio Vargas Llosa: Le dedico mi silencio. Ya octogenario, Vargas Llosa es el último representante de toda esa pléyade de genios, que incluye a los exponentes del llamado realismo mágico. Ambas novelas son extraordinarias, como todo lo escrito por Vargas Llosa. 

Aquí también hay algo que no se puede dejar pasar y es la falta de respeto a la memoria de otro Nobel contemporáneo al ‘BOOM’, Gabriel García Márquez, quien sacó hace ya dos décadas su última novela: Memorias de mis putas tristes (2004). Falleció una década después y cometió un error: no destruir su novela trunca, En agosto nos vemos, que pidió siempre no fuera publicada, pero tanto a la Familia como a la industria editorial les importó un comino esa voluntad. 

Hoy se ve en todas partes y se vende por llevar “la marca” del Gabo, pero su calidad, dicen los que de esto saben, no es la del sello del genio colombiano. Por cierto, con el beneplácito de sus herederos ya está por lanzarse una megaproducción con la plataforma NETFLIX de su obra cumbre: Cien años de soledad. ¿Le habría gustado esto a García Márquez? Nunca lo sabremos, pero no luce mala la idea, ya que todo esfuerzo por acercar al gran público a la literatura, será siempre loable.

Involuntariamente, presencié el final de una era, la del glorioso ‘BOOM’, y decidí escribir sobre este tema tras haberme conmovido al leer el colofón de Le dedico mi silencio

“(…) creo que he finalizado ya esta novela. Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré. Mario Vargas Llosa”.

Te puede interesar:

LA FORTALEZA

Comentarios


CARTAS A TORA 373

Cocatú es un extraterrestre que adopta la forma de un gato. Desde un vecindario de la CDMX le escribe sus vivencias a...

enero 10, 2025
Apropiacionismo y remezcla

Apropiacionismo y remezcla

Apropiación literaria. Breve cuento (estampa de la conducta humana) seducido por la “alusión” de la intertextualidad. Existe gracias a la relación que...

enero 9, 2025




Más de categoría
Sea el azul…

Sea el azul…

Allá arriba un cielo azul y detrás de él tal vez haya canciones […] hay esperanza, en suma, contra...

enero 21, 2025
CARTAS A TORA

CARTAS A TORA 374

Cocatú es un extraterrestre que llega a un vecindario de la CDMX. Disfrazado de gato, estudia la raza humana...

enero 17, 2025

Una noche de fogata

Así fue el principio de una historia de amor que, de una cena inesperada, se convirtió en una aventura...

enero 13, 2025

CARTAS A TORA 373

Cocatú es un extraterrestre que adopta la forma de un gato. Desde un vecindario de la CDMX le escribe...

enero 10, 2025