Estoy ya sola en el mundo, solo espero mi final. Perdí a mi hija, mi hijo y su esposa y mi nietecito en un naufragio, saliendo de la marina del condominio donde mi hijo tenía su pent house. El soberbio yate lo tenía todo en tecnología, no se diga en comodidades y lujos y sumado a que no sé si también perdí la cordura, el hecho es que ahora estoy en la más ominosa de las miserias, la material también incluida.
Al volcar el yate, sin causa aparente en plácido día de abril, de calma y de sol radiante, el yate comenzó a ladearse, como si trajera un gran peso en popa. Inexplicablemente también el radio nunca prendió siquiera, se fue a pique rápido, sin que nuestros rezos, ruegos y súplicas más las señas a un helicóptero que nos rodeaba de cerca sin cesar de forma cruelmente indiferente, sirvieran de nada para nuestro eventual rescate.
Te podría interesar:
Lo que México bien podría exigir a Estados Unidos (ruizhealytimes.com)
Yo de ahí recuerdo poco, el haberme aferrado a un madero y despertar aquí a donde estoy, muy morena, demasiado, en una cancha de basketball improvisada como morgue común a la vez de como refugio indigno. Solo me entiendo con algunas personas que hablan algo de inglés, la mayoría vienen del África subsahariana, otros de Afganistán y algunos de Siria. Tienen en común conmigo que todos perdieron a familiares en un naufragio, pero muy distinto al mío, así haya yo sido escupida por el mar al mismo tiempo que todo ese inmenso grupo, no lejano de medio millar, contando sobrevivientes como yo, más muertos y los desaparecidos. Han venido periodistas, alguna ONG a darnos alimentos, los más parecidos a los de una cárcel, y he visto escuchado que nos van a deportar a la inmensa mayoría.
Yo perdí mis documentos y las autoridades no creen en mi versión. De hecho, me dicen, iré para Somalia. Me da ya lo mismo, para lo que me queda en este mundo, Lampedusa, Somalia, mi casa en Lomas de Chapultepec o Cancún. Que venga lo que tenga que venir.
Te podría interesar:
La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa (ruizhealytimes.com)

El Popocatépetl: testigo eterno de la historia de México, siempre amenazante
Este icónico volcán es uno de los símbolos de México cuya presencia forma parte del eje volcánico transversal, con...
junio 5, 2023
Entrevista con el versátil y emprendedor Gerardo Quiroz
“El teatro es el narrador y el cronista del ser humano desde que aparecimos en el planeta”.
junio 2, 2023
CARTAS A TORA 308
Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...
junio 2, 2023
De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda
La nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho....
mayo 26, 2023