Querida Tora:
Ahora sí estoy enojado. ¿Por qué? Porque dos muchachas de la vecindad, la del 12 y la del 57, se casaron al mismo tiempo. Tú dirás, como yo dije al principio, que eso no tiene nada de malo; pero el resultado fue…
Es que las dos son primas. Y amigas inseparables, que han estudiado siempre juntas, en las mismas escuelas y más o menos con los mismos resultados (Mediocres, por cierto). Y todo eso las ha llevado a desarrollar un sentido de competencia increíble. Y no entiendo por qué: lo que una hace no desmerece a la otra, ni al revés, pero se mostraron dispuestas a matarse.
La fiesta iba a celebrarse en la misma vecindad, cada una en el patio que le correspondía, pues así no se estorbaban mutuamente (esa fue una decisión muy sabia de los padres), pero a ellas les parecía que la fiesta vecina devaluaba la propia. Y empezaron con los vestidos.
La del 13 dijo que nunca se había visto un vestido de novia rojo, y se lo hizo rojo; pero no rojo sino ¡¡ROJO!!, y los pocos que lo vieron antes de la fiesta le auguraron un éxito grande.
La otra se enteró de los planes de la del 13 no sé cómo, y encargó un vestido de novia en colores amarillo y morado, que hacían parpadear al que lo miraba descuidadamente.
La del 13 pidió a todas las muchachas de la vecindad que fueran sus damas, y cuando la del 57 quiso elegir a las suyas, se encontró con que no había una sola muchacha libre. Pero no se arredró, y dijo que entonces llevaría chambelanes; eso sí, vestidos de rosa y blanco, para no desentonar.
Total, que el día de la fiesta, a la misma hora, salieron los dos cortejos de la vivienda respectiva y bajaron las escaleras al son de la Marcha Nupcial. Los invitados, muchos de los cuales iban a las dos fiestas, corrían de un patio al otro a ver a las graciosas novias llegar al altar acompañadas por sus no menos graciosas damas y chambelanes. Y allí estalló el conflicto, porque habían puesto un solo altar para hacer las ceremonias al mismo tiempo “para mayor lucimiento de los cortejos”, dijo el portero. (Eso era mentira: lo hizo para pagar a un solo sacerdote y tener más tiempo para brindar). Pero ahí las novias estallaron, diciendo que cada una se iba a casar en una ceremonia individual o no se casaría. Los pobres novios, que habían tenido que ponerse, uno, un smoking palo de rosa, y el otro uno color amarillo canario, dijeron que se casaban en ese momento o no se casaban, porque a ellos no los volvían a vestir así. Las novias empezaron a alegar que era su día, y que la que contaba era su voluntad; pero ellos se montaron en su macho y dijeron que cuanto antes posible, mejor, pues ya estaban hartos de hacerles sus gustos.
Y en eso apareció el sacerdote, que al ver los cortejos y el grado a que habían llegado los altercados, montó en cólera y dijo que se dejaran de payasadas o no habría boda; que se vistieran decentemente, con vestidos de calle, pero apropiados para una ceremonia, o que no los casaría. Las novias no tuvieron más remedio que aceptar y quisieron ponerse sus vestidos de primera comunión, pero ya no le quedaba a ninguna. Por lo que se pusieron un trajecito sastre la del 13 y un vestido de fiesta la otra, Y los novios, en traje de calle con corbata, la que la tuviera. Y las bodas se celebraron al mismo tiempo, no para cumplir con los siniestros propósitos del portero, porque hubo que pagar las dos bodas, sino porque se hacía demasiado tarde. Y las dos chavas se abrazaron, arrepentidas de tanta tontería, y se juraron seguir siendo amigas siempre.
Menos mal que hubo un poco de cordura, al fin y al cabo.
Te quiere
Cocatú
Te puede interesar:
Augurios de desgracia on-line
Ginés Sánchez nos comparte un relato donde nos hace reflexionar hasta qué punto nuestra salud mental está sujeta a...
enero 23, 2025DIGITAL O TANSMEDIA. ¿NOS HACE MENOS ESCRITORES/LECTORES?
El libro, como lo conocemos, se transforma en algo más dentro del entorno digital, la linealidad desaparece y el...
enero 23, 2025Sea el azul…
Allá arriba un cielo azul y detrás de él tal vez haya canciones […] hay esperanza, en suma, contra...
enero 21, 2025CARTAS A TORA 374
Cocatú es un extraterrestre que llega a un vecindario de la CDMX. Disfrazado de gato, estudia la raza humana...
enero 17, 2025