A 203 años del nacimiento de don Ignacio Ramírez Calzada

Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada nació en San Miguel el Grande, Guanajuato, el 22 de junio de 1818 y falleció en  la Ciudad de México el 15 de junio de 1879. Hoy se cumplen 203 años de su natalicio. El caballero mayormente conocido...

22 de junio, 2021 don Ignacio Ramírez Calzada

Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada nació en San Miguel el GrandeGuanajuato, el 22 de junio de 1818 y falleció en  la Ciudad de México el 15 de junio de 1879. Hoy se cumplen 203 años de su natalicio. El caballero mayormente conocido como Ignacio Ramírez “El Nigromante”, fue un escritorpoetaperiodistaabogadopolítico e ideólogo.   Es considerado uno de los artífices más importantes del Estado laico mexicano. Fue además un reconocido masón, y varias logias en México llevan su nombre. También se le conoció con el sobrenombre El Voltaire mexicano.

En 1846 fundó el Club Popular, donde divulgó sus ideas liberales avanzadas en materia de reforma política, económica y religiosa, por lo que estuvo en prisión. Al obtener su libertad, el gobernador del Estado de México, admirador de los talentos de Ramírez, lo invitó para organizar su gobierno y este correspondió trabajando día y noche en la reconstrucción administrativa y también en la defensa del territorio nacional invadido por los norteamericanos. 

Para predicar con el ejemplo, asistió con el gobernador, Francisco Modesto de Olaguíbel, a la batalla de Padierna y, a pesar de los gastos que demandaba la guerra, restableció el Instituto Literario de Toluca, donde, con la República libre de la invasión, fue catedrático de Derecho y de Literatura, pero a pesar de la irreprochable conducta de Ramírez en su vida íntima, los padres de familia, alarmados por sus ideas liberales, intrigaron hasta lograr su separación.

Regresó posteriormente a Toluca, donde se dedicó a la docencia y al ejercicio de su profesión hasta fines de 1851, cuando se trasladó a Sinaloa, donde ya se encontraba su hermano, Miguel Ramírez. En 1852, el gobernador de Sinaloa, el general Plácido Vega, promovió su candidatura a diputado federal por esta entidad, defendiendo el liberalismo en el Congreso de la Unión. A su regreso a Sinaloa, fue secretario de Plácido Vega, sostuvo enérgicamente la extinción de las alcabalas —un tipo de impuestos—, propuestas durante el gobierno de Pomposo Verdugo

Acompañó a Vega hasta Álamos, Sonora, cuando este fue derrocado. Posteriormente viajó a Baja California, donde descubrió la existencia de zonas perlíferas y canteras de mármol, sobre las que escribió brillantes artículos que revelaron aquella riqueza.

En 1853 se fue a radicar por un tiempo a la ciudad de México; ejerció como profesor en el Entre fines de 1848 y principios de 1849, Ignacio Ramírez fue jefe político de Tlaxcala y Colegio Políglota. Criticó fuertemente a Antonio López de Santa Anna, lo que motivó que lo encerraran once meses en prisión, la mayor parte de ese tiempo encadenado. Al triunfo de la Revolución de Ayutla fue liberado y fungió como secretario personal de don Ignacio Comonfort; al advertir que este falseaba sus principios liberales, renunció a su puesto para afiliarse con Benito JuárezMelchor Ocampo y Guillermo Prieto en el partido liberal y combatir con su pluma al renegado.

El Nigromante también participó en la elaboración de las Leyes de Reforma, y fue uno de los liberales más puros. Al ser derrotados los conservadores, el presidente Benito Juárez lo nombró Secretario de Justicia e Instrucción Pública, cargo que desempeñó del 21 de enero al 9 de mayo de 1861. Durante su gestión creó la Biblioteca Nacional y unificó la educación primaria en el Distrito Federal y en los territorios federales.

La honradez de Ramírez fue acrisolada, pues cuando fue ministro pasaron por sus manos millones de pesos y nadie osó decir que se hubiera apropiado lo más mínimo de los tesoros que manejó. No tomó jamás ni un solo libro de los millares de volúmenes sacados de las bibliotecas de los conventos, ni una pieza de los centenares de cuadros extraídos de los claustros. No insinuó ni aceptó la menor recompensa por sus persecuciones y miserias que pasó por largos años, ni se adjudicó la más pequeña propiedad para pasar holgadamente el resto de sus días. En Puebla, trabajó en la desamortización de los bienes del clero y en septiembre de 1861 fue elegido presidente del Ayuntamiento de la Ciudad de México.

Durante la guerra de intervención, combatió a los franceses en Mazatlán. En el período de 1863 a 1865, mantuvo correspondencia con Guillermo Prieto, la que posteriormente se publicaría como Cartas a Fidel. En noviembre de 1864, con domicilio en Sinaloa, defendió a presos políticos y escribió para La Opinión y La Estrella de Occidente, hasta que fue desterrado a los Estados Unidos. Regresó a México antes de la caída de Maximiliano y fue encarcelado en San Juan de Ulúa y posteriormente en Yucatán.

El Congreso de la Unión lo nombró magistrado de la Suprema Corte de Justicia, cargo que ejerció durante doce años. De ese puesto no se separó sino al ser llamado por el presidente Porfirio Díaz, después de la batalla de Tecoac, para hacerlo Ministro de Justicia e Instrucción Pública, puesto que desempeñó pocos meses y por dos ocasiones, la primera del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 1876, y la segunda del 17 de febrero al 23 de mayo de 1877. Después, regresó a ocupar el cargo de magistrado de la Suprema Corte de Justicia, hasta su muerte, registrada en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879 por causa de un infarto.

NOTAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Ram%C3%ADrez

Lee:

219 Aniversario del Matrimonio de Simón Bolívar y Ma. Teresa Rodríguez del Toro | Ruiz-Healy Times (ruizhealytimes.com)

Comentarios


object(WP_Query)#24649 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(67173) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "29-04-2023" ["before"]=> string(10) "27-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(67173) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "29-04-2023" ["before"]=> string(10) "27-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24583 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24585 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24584 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "29-04-2023" ["before"]=> string(10) "27-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-29 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-27 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (67173) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24647 (24) { ["ID"]=> int(92307) ["post_author"]=> string(3) "194" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-05 10:54:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 15:54:29" ["post_content"]=> string(2251) "istroller fue fundado en 2004 en la Ciudad de México, y es una creación de la artista y empresaria Amparo Serrano, alias Amparín Como artista, una de sus mayores satisfacciones en la vida fue colmar de alegría a las personas y a la niñez de su país, a través de su innovador estilo de arte. . Distroller es la visión que  Amparin  tuvo de su mundo, siempre rebosante de gozo,  color y diversión sin límites; donde todas las "especies”, sin importar tamaño  y apariencia, fueron bienvenidas a acatar una única regla: siempre disfrutar la vida.  Esta  irreverente, ingeniosa y creativa marca de juguetes,  impulsa la imaginación y la creatividad a través de personajes únicos, que son: Neonatos, Chamoy y Amiguis, Chikiti Pun Taun, Virgencita Plis, Mexican Paguer y Pikolines.  Yo agradezco muchísimo construir  uno de tantos  vínculos que tengo con  mi hija de seis años, a través de Distroller y de sus diferentes catálogos, y así pasar tiempo con ella buscando en locales , indagando en Centros Comerciales y haciendo pesquisas de donde  podemos encontrar un nuevo modelo de estos curiosos juguetes.  Muchas gracias, Amparín QEPD   Distroller  

Te puede interesar:

El “AM_O” de la discordia…

" ["post_title"]=> string(10) "DiSTROLLER" ["post_excerpt"]=> string(44) "Para Martina, como todo, como siempre … " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(10) "distroller" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-05 13:00:50" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 18:00:50" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92307" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24628 (24) { ["ID"]=> int(93118) ["post_author"]=> string(3) "180" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-26 10:47:20" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-26 15:47:20" ["post_content"]=> string(6190) "¿Cómo sabes cuando algo se ha vuelto parte de la cultura popular? Bueno, hay muchas formas, pero una de ellas es cuando, después de un par de años en pandemia y la existencia de la distribución digital e inmediata de películas y videojuegos, la gente aún encuentra emocionante hacer fila a la medianoche para comprar, en el día de estreno, uno de los videojuegos más esperados de los últimos años.   Hablo de esto porque el pasado 12 de mayo por fin salió a la venta Tears of the Kingdom, la nueva iteración de la saga The Legend of Zelda. A pesar de que se esperaba una respuesta más que positiva por parte de los fanáticos, muchos pensarían que en plena época del streaming y de los juegos descargables, esas filas de medianoche ya eran cosa del pasado. Y sí, en efecto, dichos eventos de estreno ya no se dan para la mayoría de los títulos que salen al mercado, ni siquiera algunos de los más importantes. Sin embargo, The Legend of Zelda es un caso aparte, ya que estamos hablando de una de las series de videojuegos más queridas por los gamers de todas las edades.   

También descubre en México:

¿Qué estará esperando?

  Durante la semana de estreno, varios medios especializados en el medio del ocio digital reportaron que existían filas unos días y horas antes de que este título saliera a la venta en la medianoche del 12 de mayo. Muchos jugadores, quienes esperaron el título durante poco más de seis años desde la última entrega principal llamada Breath of the Wild, se dieron cita en diversos lugares para ser los primeros en adquirir una copia física del videojuego producido por Nintendo. Esto demuestra el impacto que ha tenido la saga creada por la Gran N durante más de cuatro décadas.  Y eso es sin hablar de la calidad de Tears of the Kingdom, el cual ha recibido montones de notas positivas por parte de publicaciones y blogs. En muchos sitios de videojuegos, la cobertura ha sido con montones de artículos, como guías, foros de discusión y notas acerca de los hitos que este título ha logrado en ventas. Por ejemplo, esta reciente aventura de Link ya vendió más de 10 millones de copias en tres días, hecho sobresaliente por donde se le quiera mirar. Podría decir, sin miedo a equivocarme, que este videojuego es uno de los fenómenos que han definido al medio en los años recientes. Como, por ejemplo, en 2022 fue el año de Elden Ring, este 2023 será el año de Zelda.  Sin siquiera haber jugado por completo a este Tears of the Kingdom (y, por lo tanto, sin una opinión definitiva formada al respecto, muchos menos una calificación), pienso que este juego (y la saga la que pertenece) es uno de esos raros eventos en los que todos los que gustamos de los videojuegos podemos convergir, a pesar de que no a todos nos guste. Sin embargo, todos conocemos a Link y a la princesa Zelda y los foros de internet bullen con información del título, ya sea sobre cómo resolver alguna sección particularmente complicada o acerca de los pedazos de historia que se le van dando al jugador a lo largo de la aventura. Al igual que ocurrió con el mencionado Elden Ring, ver a los jugadores de todas las edades, ya sean veteranos en la saga o novatos, compartir información, ayudarse mutuamente y compartir videos con las locuras creativas que han creado dentro del mundo de Hyrule a través de los foros en línea y demás sitios es estimulante. Porque, a pesar de ser un videojuego tipo single player, Tears of the Kingdom ha fomentado la creatividad y la unión entre las personas. A pesar de que cada persona juegue sola, la nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho en memoria reciente. Y eso es de celebrarse y un testimonio de lo grandioso que pueden llegar a ser los videojuegos.  Antes de irme, estimados lectores: En un imperio sumergido en la lluvia eterna, un hombre luchará por ser el dueño de su propio destino en El blues de Tláloc  

También descubre en México:

EL PODER ECONÓMICO VS EL PODER POLÍTICO

" ["post_title"]=> string(56) "De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda" ["post_excerpt"]=> string(197) "La nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho. Y eso es de celebrarse y un testimonio de lo grandioso que pueden llegar a ser los videojuegos. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(54) "de-regreso-a-hyrule-el-fenomeno-de-the-legend-of-zelda" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-26 10:47:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-26 15:47:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=93118" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24647 (24) { ["ID"]=> int(92307) ["post_author"]=> string(3) "194" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-05 10:54:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 15:54:29" ["post_content"]=> string(2251) "istroller fue fundado en 2004 en la Ciudad de México, y es una creación de la artista y empresaria Amparo Serrano, alias Amparín Como artista, una de sus mayores satisfacciones en la vida fue colmar de alegría a las personas y a la niñez de su país, a través de su innovador estilo de arte. . Distroller es la visión que  Amparin  tuvo de su mundo, siempre rebosante de gozo,  color y diversión sin límites; donde todas las "especies”, sin importar tamaño  y apariencia, fueron bienvenidas a acatar una única regla: siempre disfrutar la vida.  Esta  irreverente, ingeniosa y creativa marca de juguetes,  impulsa la imaginación y la creatividad a través de personajes únicos, que son: Neonatos, Chamoy y Amiguis, Chikiti Pun Taun, Virgencita Plis, Mexican Paguer y Pikolines.  Yo agradezco muchísimo construir  uno de tantos  vínculos que tengo con  mi hija de seis años, a través de Distroller y de sus diferentes catálogos, y así pasar tiempo con ella buscando en locales , indagando en Centros Comerciales y haciendo pesquisas de donde  podemos encontrar un nuevo modelo de estos curiosos juguetes.  Muchas gracias, Amparín QEPD   Distroller  

Te puede interesar:

El “AM_O” de la discordia…

" ["post_title"]=> string(10) "DiSTROLLER" ["post_excerpt"]=> string(44) "Para Martina, como todo, como siempre … " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(10) "distroller" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-05 13:00:50" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-05 18:00:50" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92307" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(12) ["max_num_pages"]=> float(6) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "5ac21641afd0fa97a5713a10577e78dc" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
DiSTROLLER

DiSTROLLER

Para Martina, como todo, como siempre …

mayo 5, 2023
De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

La nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho. Y eso es...

mayo 26, 2023




Más de categoría
De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

De regreso a Hyrule: el fenómeno de The Legend of Zelda

La nueva aventura de Link y Zelda ha logrado unir a los jugadores como pocos títulos lo han hecho....

mayo 26, 2023

Tal como eres (segunda parte)

Y cada día que transcurre requiere de un esfuerzo consciente el comprender de mejor manera las particularidades y características...

mayo 25, 2023
Viaje a Veracruz (parte 2)

Viaje a Veracruz (parte 2)

Hace unas cuantas semanas, regresé a uno de mis lugares favoritos de la República mexicana: el puerto jarocho.  Con...

mayo 19, 2023
Recibe Oscar Arellano Mendoza “Reconocimiento al Mérito Promotor de la Cultura de García, Nuevo León”

Recibe Oscar Arellano Mendoza “Reconocimiento al Mérito Promotor de la Cultura de García, Nuevo León”

El pasado 15 de mayo,  Mtro. Raúl  Collins Presidente de la “SOCIEDAD CULTURAL VIRGINIA TREVIÑO DE COLLINS ” celebró...

mayo 19, 2023