La lealtad

La lealtad es un valor y virtud personal que consiste en ser fiel y nunca dar la espalda a quienes creen en nosotros y en lo que creemos, es decir; es el cumplimiento de honor y gratitud hacia los demás. La palabra lealtad significa “respeto a...

18 de agosto, 2021 el valor de la lealtad según Elizabeth Cruz Garza

La lealtad es un valor y virtud personal que consiste en ser fiel y nunca dar la espalda a quienes creen en nosotros y en lo que creemos, es decir; es el cumplimiento de honor y gratitud hacia los demás.

La palabra lealtad significa “respeto a la ley”, es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien. Se puede ser leal a un familiar, un amigo, la empresa en la que se trabaja e incluso la nación. Ser una persona leal es sin duda una de las cualidades más respetables de un ser humano, en especial cuando se trata de una relación de pareja o de una amistad, ya que la lealtad ayuda a mantener un lazo fuerte y lograr la confianza de los demás hacía nosotros mismos.

Las personas leales cumplen sus promesas, aunque las circunstancias y los intereses cambien, dan el máximo valor a la confianza que los demás depositan en ellas, actúan de la forma que esperan a pesar de que les resulte difícil, y cuando se comprometen a algo con otra persona, están dispuestas a darlo todo para conseguir lo que se prometió.

El mejor ejemplo de la lealtad está en la familia: los matrimonios fieles se esfuerzan por seguir juntos, aunque a veces tengan problemas y diferencias; los padres fieles se comprometen a hacer lo mejor por sus hijos y en su conjunto; todos los integrantes de la familia se esfuerza para mantenerse unidos.

Lo opuesto de lealtad es la traición, que consiste en la falta que comete una persona de su palabra, promesa o gratitud. La falta de lealtad describe a una persona que engaña a los demás y expone su propia honorabilidad, muchas veces sin siquiera importarles, por lo tanto es una persona en la que no se puede confiar.

Por ello es muy importante cultivar el valor de la lealtad desde los primeros años en la familia, así como rodearse sólo de aquellas personas que demuestren su lealtad con nosotros mismos y con los demás, logrando así un beneficio mutuo.

Disfrutar de la lealtad es muy  satisfactorio, lo cual se convierte en un legado moral de sólida  trascendencia, es decir, una práctica irrompible de lazos de afecto y protección.

 

Referencias

https://losvalores.info/lealtad/ 

Contacto

[email protected] 

https://www.facebook.com/draelizabeth.cruzgarza.9     

https://www.facebook.com/RIEHMTY/   

www.ruizhealytimes.com 

 

Comentarios


Cinemusic

Cinemusic

“You are the dancing queen young and sweet, only seventeen. Dancing queen feel the beat from the tambourine, oh, yeah.” – Dancing...

junio 30, 2025

Recuerdos

“Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla…” –Antonio Machado.

junio 23, 2025




Más de categoría
Tiempo y subjetividad

Tiempo y subjetividad

“Viento, amárranos. Tiempo, detente muchos años” – Viento / Caifanes

julio 14, 2025

El poder invisible de la amistad: un recurso esencial para el bienestar

La amistad es un pilar del bienestar integral. Su poder reside en lo cotidiano: en la risa compartida, en...

julio 14, 2025

Margaritaville Reserve Island

"Wastin' away again in Margaritaville. Searchin' for my long lost shaker of salt... " –Jimmy Buffet 

julio 14, 2025
Conducta suicida y cómo debemos actuar

Palabras de apoyo en momentos difíciles

Acompañar puede ser una acción compleja para algunos.

julio 10, 2025