6 acciones para tener un día extraordinario

Iniciar de la mejor manera no es cosa de suerte, es menester que seas responsable y te encargues de ti.  Hola, bienvenido a este espacio que está pensado para contribuir a tu BienEstar. ¿Cómo te sientes hoy?...

25 de mayo, 2023 6 acciones para tener un día extraordinario

Iniciar de la mejor manera no es cosa de suerte, es menester que seas responsable y te encargues de ti. 

Hola, bienvenido a este espacio que está pensado para contribuir a tu BienEstar. ¿Cómo te sientes hoy?

Cómo amanecemos y cómo hacemos que transcurran las primeras horas de la mañana son primordiales para que tengamos un día extraordinario. Por eso, te comparto algunas ideas:

Sonríe. Apenas seas consciente de que estás nuevamente en este mundo sonríe, eso da una señal a tu cerebro de que todo marcha bien. Dibujar una sonrisa apenas estás abriendo los ojos trae muchos beneficios, ¡compruébalo!

Agradece. Acompaña la sonrisa con unas palabras de agradecimiento. Cada día millones de personas en el mundo no tienen la fortuna de ver nuevamente la luz. Si eres uno de esos afortunados que aún está aquí seguro es para algo. Piensa en tu misión de vida y en todos los proyectos que puedes llevar a cabo. Si no tienes proyectos, te animo a que ahora mismo comiences a construir uno, eso hará que te sientas entusiasmado. 

Conecta contigo antes que con el exterior. Todos tenemos mil cosas que hacer al iniciar un nuevo día, pero date un tiempo para conectar contigo antes de arrancar y dejarte llevar por la ola de pendientes cotidianos. No mires el celular apenas despiertes, antes de estar para los demás bríndate un tiempo y un espacio para ti. Escúchate y organiza tu día acompañado de una rica taza de té o café. 

Date pensamientos positivos. A veces comenzamos el día con pensamientos negativos; la consecuencia es que nos sentimos mal. Piensa en todas las cosas extraordinarias que hay en tu vida en lugar de enfocarte en tus carencias. Recuerda que a una emoción siempre la precede un pensamiento. Por lo tanto, si quieres sentirte bien aprende a pensar igual. La práctica hace al maestro. 

Come alimentos saludables. Para sentirte bien también es indispensable comer bien. Compra alimentos de buena calidad y te animo a darle preferencia a los que vienen de la tierra. Deja de lado todo lo que traiga un empaque o por lo menos redúcelo. De preferencia no comiences el día con azúcar, al inicio te dará para arriba pero conforme avance el día te sentirás cansado. 

Muévete. Es básico para activarte, si no tienes tiempo de ir al gimnasio, unos 15 o 20 minutos de movimiento son muy buenos para iniciar el día de una mejor manera. Hay rutinas de yoga cortitas pero muy efectivas. 

Gracias por leerme. Si te gustaron estas ideas te invito a compartirlas en tus redes sociales. 

¡Escríbeme! [email protected] / WhatsApp: 55 20 82 88 71

¡Conóceme! 👉 https://nancy-fuentes.webnode.mx/

¡Sígueme en LinkedIn! Nancy Fuentes Juárez

 

Te puede interesar:

Banorte lanza nuevos créditos hipotecarios y apuesta por los jóvenes – Eduardo Ruiz-Healy Times

Comentarios


object(WP_Query)#24351 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(93077) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(93077) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24443 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24441 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24442 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-26 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (93077) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24353 (24) { ["ID"]=> int(92799) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-18 10:57:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-18 15:57:22" ["post_content"]=> string(2995) "Hola, bienvenido a este espacio. Hoy comparto ocho tips que deseo contribuyan a que te sientas mejor.   

1. Si quieres tener el control de tu vida comprende que no puedes tener el control de todo, sólo de lo que depende de ti, y lo que depende de ti está en tu interior. Enfócate en eso y la proyección hacia afuera será mucho mejor. 

2. Piensa en aquello que más desees obtener y dale toda tu atención. Siéntete como si ya lo hubieras realizado y sostén ese sentimiento.

3. Si hay algo que quieras alejar de tu vida simplemente retírale tu atención. A lo que no le brindas energía termina desvaneciéndose. 

4. Aprende a fluir. Es inútil luchar contra lo que no hay manera de cambiar. Cuando dejas de pelearte con algo/alguien tu mente se enfoca y así comienza a buscar soluciones y alternativas. 

5. Pon límites. Saber decir que no muchas veces contribuye a tu tranquilidad; aceptar algo que no quieres o con lo que no coincides te traerá, a mediano y largo plazo, conflictos. Para poner límites piensa en cómo deseas experimentar el viaje de tu vida. 

6. Cuida tus pensamientos. Las emociones se derivan de éstos. Si quieres sentirte bien aprende a pensar bien. 

7. Escucha y revisa tu diálogo interno. De ahí se deriva gran parte de lo que estás experimentando. ¿Qué te dices regularmente? ¿Cuál es la forma en la que te hablas a ti mismo? ¿Eres amable contigo?

8. Cuida tu alimentación. Todo va unido, si te quieres te darás lo mejor, no sólo en artículos sino en alimentos. 

¡Conóceme! 👉 https://nancy-fuentes.webnode.mx/ ¡Escríbeme! [email protected] / WhatsApp: 55 20 82 88 71  

Te puede interesar:

De Frente y Claro | EL DESASTRE EN EDUCACIÓN CON LA 4-T

" ["post_title"]=> string(35) "Ocho ideas para transformar tu vida" ["post_excerpt"]=> string(65) "Estar bien siempre depende de dónde estás poniendo tu enfoque. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(35) "ocho-ideas-para-transformar-tu-vida" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-18 11:01:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-18 16:01:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92799" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24405 (24) { ["ID"]=> int(92529) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-11 09:22:40" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-11 14:22:40" ["post_content"]=> string(3499) "¿Sabías que el ruido enferma y es un tema de salud pública? De acuerdo con expertos, la contaminación acústica se refiere a sonidos molestos que tienen efectos fisiológicos y psicológicos nocivos sobre los seres humanos. Dicha contaminación altera el sueño, el descanso y la relajación.  El ruido se mide en decibelios (dB). La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera los 65 dB como el límite superior deseable; a partir de los 65 dB ya podemos considerar ruido, y ni qué decir a partir de 80 dB, sería el equivalente a lo que experimentamos en una calle muy concurrida, un bar, una discoteca o los motores de los camiones.  Al vivir en una gran ciudad experimentamos niveles poco saludables, pues a diario escuchamos diversos ruidos que alteran nuestros sentidos y enferman nuestro organismo. De ahí la importancia de buscar, también todos los días, un espacio para el silencio.  Quizá eres una persona con diversas ocupaciones y estés muy bien conectada con el exterior. Pero, ¿alguna vez te has cuestionado qué tan a menudo conectas con tu interior, qué tan frecuente es que escuches tu intuición?  En el año 2013 la revista Brain Structure and Function publicó un estudio que se realizó con ratones, el cual arrojó como resultado que el silencio ayuda, a largo plazo, a generar nuevas neuronas a partir de células madre.  Formas de disfrutar el silencio Si vives en una gran ciudad es probable que te hayas acostumbrado a un ambiente ruidoso, tanto que casi no lo percibas. Sin embargo, y como mencioné, esto es poco saludable, por eso, la invitación que hoy te lanzo es a que cada día te otorgues por lo menos 15 o 20 minutos para permanecer en  silencio, para permitirle a tu cuerpo el descanso y facilitar la conexión contigo mismo. Aquí tres ideas para disfrutar más:
  • Si tus días son atareados toma unos minutos en la mañana (levántate un poquito más temprano) o en la noche. Siéntate en tu cama, cierra los ojos y simplemente permítete estar, sin ninguna intención. 
  • Si durante el día puedes tomar un descanso prepara una bebida que te guste, pon un tapete en el suelo y busca una posición cómoda para disfrutarla. 
  • Elige un rincón tranquilo de tu casa, también el libro que más te guste y enfócate un buen rato en ese momento. 
Gracias por leerme, estoy a tus órdenes para cualquier comentario.  Contactos: [email protected]  WhatsApp: 55 20 82 88 71  https://nancy-fuentes.webnode.mx/  " ["post_title"]=> string(33) "Razones para preferir el silencio" ["post_excerpt"]=> string(87) "A menudo estamos muy conectados con el exterior, pero hay poca escucha hacia adentro. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "razones-para-preferir-el-silencio" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-11 09:22:40" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-11 14:22:40" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92529" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24353 (24) { ["ID"]=> int(92799) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-18 10:57:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-18 15:57:22" ["post_content"]=> string(2995) "Hola, bienvenido a este espacio. Hoy comparto ocho tips que deseo contribuyan a que te sientas mejor.   

1. Si quieres tener el control de tu vida comprende que no puedes tener el control de todo, sólo de lo que depende de ti, y lo que depende de ti está en tu interior. Enfócate en eso y la proyección hacia afuera será mucho mejor. 

2. Piensa en aquello que más desees obtener y dale toda tu atención. Siéntete como si ya lo hubieras realizado y sostén ese sentimiento.

3. Si hay algo que quieras alejar de tu vida simplemente retírale tu atención. A lo que no le brindas energía termina desvaneciéndose. 

4. Aprende a fluir. Es inútil luchar contra lo que no hay manera de cambiar. Cuando dejas de pelearte con algo/alguien tu mente se enfoca y así comienza a buscar soluciones y alternativas. 

5. Pon límites. Saber decir que no muchas veces contribuye a tu tranquilidad; aceptar algo que no quieres o con lo que no coincides te traerá, a mediano y largo plazo, conflictos. Para poner límites piensa en cómo deseas experimentar el viaje de tu vida. 

6. Cuida tus pensamientos. Las emociones se derivan de éstos. Si quieres sentirte bien aprende a pensar bien. 

7. Escucha y revisa tu diálogo interno. De ahí se deriva gran parte de lo que estás experimentando. ¿Qué te dices regularmente? ¿Cuál es la forma en la que te hablas a ti mismo? ¿Eres amable contigo?

8. Cuida tu alimentación. Todo va unido, si te quieres te darás lo mejor, no sólo en artículos sino en alimentos. 

¡Conóceme! 👉 https://nancy-fuentes.webnode.mx/ ¡Escríbeme! [email protected] / WhatsApp: 55 20 82 88 71  

Te puede interesar:

De Frente y Claro | EL DESASTRE EN EDUCACIÓN CON LA 4-T

" ["post_title"]=> string(35) "Ocho ideas para transformar tu vida" ["post_excerpt"]=> string(65) "Estar bien siempre depende de dónde estás poniendo tu enfoque. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(35) "ocho-ideas-para-transformar-tu-vida" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-18 11:01:05" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-18 16:01:05" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92799" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "a90c037b5676d7575dcb5b28e426c742" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Ocho ideas para transformar tu vida

Ocho ideas para transformar tu vida

Estar bien siempre depende de dónde estás poniendo tu enfoque.

mayo 18, 2023
porque preferir el silencio

Razones para preferir el silencio

A menudo estamos muy conectados con el exterior, pero hay poca escucha hacia adentro. 

mayo 11, 2023




Más de categoría
DOLOR NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO

DOLOR NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO

Según la filosofía budista, el dolor forma parte de nuestra naturaleza, absolutamente todos, sin excepción, pasamos por situaciones dolorosas...

mayo 22, 2023
Ocho ideas para transformar tu vida

Ocho ideas para transformar tu vida

Estar bien siempre depende de dónde estás poniendo tu enfoque.

mayo 18, 2023

Las pequeñas cosas: reflexión

“Muchas maravillas hay en el universo; pero la obra maestra de la creación es el corazón materno.” Ernest Bersot...

mayo 15, 2023
porque preferir el silencio

Razones para preferir el silencio

A menudo estamos muy conectados con el exterior, pero hay poca escucha hacia adentro. 

mayo 11, 2023