,

De 2004 – Fallece Laura Branigan

Laura Branigan nació en Nueva York el 3 de julio de 1957 y falleció el 26 de agosto de 2004, a los 47 años de edad. Fue una cantante de… Laura Branigan nació en Nueva York el 3 de...

26 de agosto, 2014 laura-branigan

Laura Branigan nació en Nueva York el 3 de julio de 1957 y falleció el 26 de agosto de 2004, a los 47 años de edad. Fue una cantante de…

Laura Branigan nació en Nueva York el 3 de julio de 1957 y falleció el 26 de agosto de 2004, a los 47 años de edad. Fue una cantante de pop y disco, y actriz estadounidense popular en los años ochenta.

Se hizo popular con una versión de la canción Gloria del italiano Umberto Tozzi, por la que recibió su primera nominación al Grammy. Self Control (canción del cantante italiano Raffaele Riefoli) su mejor álbum y el tema principal del mismo título se convirtió en un número uno internacional. Otros de sus éxitos son Solitaire,The Lucky One, Spanish Eddie, y The Power of Love.

Era de ascendencia irlandesa e italiana.

Comentarios


object(WP_Query)#18464 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(1014) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(1014) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18460 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18462 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18461 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-25 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (1014) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18463 (24) { ["ID"]=> int(90622) ["post_author"]=> string(2) "39" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 12:30:21" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 17:30:21" ["post_content"]=> string(5441) "El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y con una nutrida asistencia presencial y virtual el pasado domingo 12 de marzo. Arq. Sergio H. Rodríguez González, Coordinador General El Arq. Sergio Humberto Rodríguez González, Coordinador General del DPNL destacó que “el éxito rotundo de esta emisión número 10 se debe al trabajo de un gran equipo de profesionales interesados y comprometidos con la difusión y preservación del patrimonio del Estado de Nuevo León”. Te podría interesar: Yasmín Esquivel Mossa vs UNAM. ¿Plagio? (ruizhealytimes.com) Objetivo El objetivo del DPNL es difundir todo aquello que da identidad al Estado de Nuevo León.  ¿Qué es el Día del Patrimonio de Nuevo León? Es una celebración ciudadana anual, para reconocer, difundir y disfrutar todo aquello que caracteriza a quienes son de o viven en Nuevo León. Periodicidad  Cada segundo domingo de marzo, diversas instituciones públicas y privadas realizan decenas de actividades, la gran mayoría gratuitas, para acercar y mostrar las costumbres, las ideas, los rituales, el arte, la historia, los documentos, los edificios, la comida, la naturaleza y todos aquello elementos que conforman la identidad nuevoleonesa. El Día del Patrimonio de Nuevo León es la fiesta de quiénes somos y hemos sido. Ediciones El Día del Patrimonio de Nuevo León tuvo su primera edición en 2014 y es organizado año con año por su Consejo Organizador. Desde entonces se han llevado a cabo más de mil actividades culturales que han reunido a más de 500,000 personas para conocer, valorar y vivir su cultura e identidad. Congreso del Estado de Nuevo León Este Consejo impulsó que el H. Congreso del Estado de Nuevo León incluyera en 2015, esta actividad ajena a fines políticos y económicos en el calendario cívico estatal. Te podría interesar: Ola de violencia en Nuevo León (ruizhealytimes.com) Participantes  Este año 2023 se celebró la edición del DPNL, participaron los Circuitos y Ejes participantes: Macroplaza, Barrio Antiguo, Colegio Civil, Zona Purísima-Obispado, Eje Madero-Colón, Zona Sur de Monterrey, Zona Fundidora, Guadalupe –Juárez, Zona Norte del Área Metropolitana, Zona Nororiente del Área  Metropolitana, Zona San Pedro, Zona Santa Catarina-García, Zona Periférica Norte, Zona Poniente de Nuevo León, Zona Norte de Nuevo León,  Zona Nororiente de Nuevo León, Zona Oriente de Nuevo León, Zona Citrícola de Nuevo León, Zona Sur de Nuevo León. Arq. Sergio Humberto Rodríguez González Coordinador General del DPNL [email protected] https://www.facebook.com/sergiohumberto.rodriguezgonzalez.9 www.patrimoniodenuevoleon.org https://www.facebook.com/PatrimonioDeNL/ Contacto  ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X  [email protected]   www.facebook.com/angelica.murillo.5496 https://www.facebook.com/RIEHMTy IG dra.angelicamg  www.ruizhealytimes.com  https://www.facebook.com/profile.php?id=100086988305836  https://www.facebook.com/RadioUPGoficial/" ["post_title"]=> string(42) "10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(40) "10-dia-del-patrimonio-de-nuevo-leon-2023" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 12:33:02" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 17:33:02" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90622" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18483 (24) { ["ID"]=> int(90412) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content"]=> string(5464) "Querida Tora: Hoy te voy a hablar de los muchachos… o de los niños de la vecindad. Muchas veces te los he mencionado, aunque por encimita. Pero hoy tengo algo importante que decirte de ellos. Me empecé a ocupar de los chavos porque vi que todos coleccionaban estampitas de jugadores de futbol americano. Como hacen nuestros niños con los héroes de nuestros de equipos deportivos. Compran sobrecitos con las estampas, y hay que coleccionarlas todas; hasta las pegan en un álbum para facilitar la colección. Pues aquí lo mismo con jugadores de beisbol, de futbol, de futbol americano, etc. Al principio juntas muchas, pero luego ya les salen todas las estampas repetidas. A veces salen unas estampas autografiadas por los jugadores, y esas llegan a valer mucho dinero. Y eso fue lo que detonó  el problema que te voy a contar. Un día, al chavo del 48 le salió una estampa autografiada por un “coreback” llamado “Gusano Negro” (Por el apodo, te imaginarás cómo es el tal Gusano). Y al ver la firma del jugador, el chavo dijo “Yo también puedo firmar así”. No le salió a la primera, pero se estuvo toda la tarde ensayando, y logró imitar la firma perfectamente. Entonces, le dio la estampita a su papá, y le dijo que se la cambiara. El señor fue a la tienda, a regañadientes, y le dieron la misma cantidad. Y al señor se le hizo fácil pedir al hijo que le firmara más estampitas para cambiarlas. Así lo hizo, y durante unas semanas el muchacho firmó varias estampas que no tenían nada, y las fueron a cambiar a diferentes tiendas, para que no fueran a sospechar (No sé por qué, pero cuando haces algo malo, enseguida crees que te van a agarrar). El chavo le pidió al papá que le regalara un video-juego, pero el padre le dijo que no lo estuviera molestando. Y el chavo se enojó, y le dijo al papá que no le habían salido estampitas de las que necesitaban, y fue él mismo a cambiar todas las que había firmado. Pero, como chavo que es, se puso a gastar el dinero tan mal habido; el padre se dio cuenta, lo castigó y le quitó todo lo que había reunido. Pero el muchacho no supo contenerse, y se puso a invitar a todos los cuates los “cheskos”; y luego, las “cubas” o las “chelas”, los tacos y las tostadas; y pronto se consiguió una verdadera corte de seguidores y amigos, que no hacían más que exprimirlo. Cuando el chavo se dio cuenta, les dijo que ya no les iba a invitar nada; y los “amigos” se molestaron y le dieron una paliza. Pues al día siguiente, unos policías andaban buscando al que falsificaba las firmas de las celebridades; y los “cuates” enseguida lo delataron, así que la policía lo atrapó y le dio otra paliza, porque nunca pudieron probarle nada. Luego, los de una banda rival de la suya quisieron que les firmara algunas estampitas; él se negó, porque ya andaba escamado, pero los rivales se lo llevaron a un terreno baldío y le volvieron a dar otra paliza por ser tan “mala onda”. Y luego lo interceptaron las chamacas de la escuela a la que iban sus hermanas, que quién sabe cómo se habían enterado de su habilidad para imitar firmas, y le pidieron que alterara las actas de sus exámenes de matemáticas porque, si no, las iban a reprobar a todas, y los papás enojados suspenderían todas las fiestas de XV años que ya estaban programadas. Total, que el chavo empezó a vivir un reinado de terror, y ya cuando se le acercaba un desconocido salía por piernas de donde estuviera. Lo malo fue que también los conocidos le causaban ese terror, y ya no quería hablar con nadie. Pero el tiempo es misericordioso, y con el tiempo surgió un juego que les provocó mayor interés que las firmas en estampitas, y se dedicaron a eso con gran entusiasmo. Y el chavo pudo incorporarse al juego de moda, y hasta volvió a tener amigos. Pero a mi me inquietó mucho el asunto, porque si tienes una cualidad (La que sea), ¿La tienes que emplear para hacer el mal? Porque muchos dicen que estafar con firmas falsas a esas grandes compañías era como quitarle un pelo a un gato, que no alcanzaba a ser un mal, que nadie se iba a ir al infierno por esa tontería. Pero yo sí creo que estaban haciendo mal. Y muy mal. Pero si el padre incitó a chavo a falsificar unas firmas, el muchacho no cree estar haciendo mal; pero en ese caso, la culpa es de los dos, ¿no te parece? No sé cómo hacer para que se den cuenta de que sí estaba mal lo que hacía, y que las palizas que se llevó eran una pequeña expiación por el delito cometido. Porque sí, sí es un delito. Y no basta con que todo el mundo lo haga para quitarle la maldad. ¿Pero cómo decírselos?... En fin, ya se me ocurrirá algo. Pero les voy a quitar esas mañas, aunque tenga que aparecerme ante ellos en mi aspecto normal. Ojalá que no, porque ya no me gusta cómo me veo… Pero no te vayas a sentir ofendida, por favor. Tu eres preciosa, y yo no podría querer a nadie que no sea como tú. Esas antenas que tienes, tan largas y sensuales, esos genitales… Perdóname. No puedo escribir ese tipo de cosas. Pero las siento, que es lo importante. Te quiere Cocatú" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 305" ["post_excerpt"]=> string(173) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-305" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 15:59:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:59:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90412" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18463 (24) { ["ID"]=> int(90622) ["post_author"]=> string(2) "39" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 12:30:21" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 17:30:21" ["post_content"]=> string(5441) "El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y con una nutrida asistencia presencial y virtual el pasado domingo 12 de marzo. Arq. Sergio H. Rodríguez González, Coordinador General El Arq. Sergio Humberto Rodríguez González, Coordinador General del DPNL destacó que “el éxito rotundo de esta emisión número 10 se debe al trabajo de un gran equipo de profesionales interesados y comprometidos con la difusión y preservación del patrimonio del Estado de Nuevo León”. Te podría interesar: Yasmín Esquivel Mossa vs UNAM. ¿Plagio? (ruizhealytimes.com) Objetivo El objetivo del DPNL es difundir todo aquello que da identidad al Estado de Nuevo León.  ¿Qué es el Día del Patrimonio de Nuevo León? Es una celebración ciudadana anual, para reconocer, difundir y disfrutar todo aquello que caracteriza a quienes son de o viven en Nuevo León. Periodicidad  Cada segundo domingo de marzo, diversas instituciones públicas y privadas realizan decenas de actividades, la gran mayoría gratuitas, para acercar y mostrar las costumbres, las ideas, los rituales, el arte, la historia, los documentos, los edificios, la comida, la naturaleza y todos aquello elementos que conforman la identidad nuevoleonesa. El Día del Patrimonio de Nuevo León es la fiesta de quiénes somos y hemos sido. Ediciones El Día del Patrimonio de Nuevo León tuvo su primera edición en 2014 y es organizado año con año por su Consejo Organizador. Desde entonces se han llevado a cabo más de mil actividades culturales que han reunido a más de 500,000 personas para conocer, valorar y vivir su cultura e identidad. Congreso del Estado de Nuevo León Este Consejo impulsó que el H. Congreso del Estado de Nuevo León incluyera en 2015, esta actividad ajena a fines políticos y económicos en el calendario cívico estatal. Te podría interesar: Ola de violencia en Nuevo León (ruizhealytimes.com) Participantes  Este año 2023 se celebró la edición del DPNL, participaron los Circuitos y Ejes participantes: Macroplaza, Barrio Antiguo, Colegio Civil, Zona Purísima-Obispado, Eje Madero-Colón, Zona Sur de Monterrey, Zona Fundidora, Guadalupe –Juárez, Zona Norte del Área Metropolitana, Zona Nororiente del Área  Metropolitana, Zona San Pedro, Zona Santa Catarina-García, Zona Periférica Norte, Zona Poniente de Nuevo León, Zona Norte de Nuevo León,  Zona Nororiente de Nuevo León, Zona Oriente de Nuevo León, Zona Citrícola de Nuevo León, Zona Sur de Nuevo León. Arq. Sergio Humberto Rodríguez González Coordinador General del DPNL [email protected] https://www.facebook.com/sergiohumberto.rodriguezgonzalez.9 www.patrimoniodenuevoleon.org https://www.facebook.com/PatrimonioDeNL/ Contacto  ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X  [email protected]   www.facebook.com/angelica.murillo.5496 https://www.facebook.com/RIEHMTy IG dra.angelicamg  www.ruizhealytimes.com  https://www.facebook.com/profile.php?id=100086988305836  https://www.facebook.com/RadioUPGoficial/" ["post_title"]=> string(42) "10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(40) "10-dia-del-patrimonio-de-nuevo-leon-2023" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 12:33:02" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 17:33:02" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90622" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(10) ["max_num_pages"]=> float(5) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "520212ba0f8d90e35a534cbba205e12c" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y con una nutrida...

marzo 23, 2023
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

marzo 17, 2023




Más de categoría
Atracciones para niños en la CDMX

Atracciones para niños en la CDMX (parte 2)

Para Martina, como todo, como siempre.

marzo 24, 2023

10 Día del Patrimonio de Nuevo León 2023

El esperado evento anual Día del Patrimonio de Nuevo León emisión número 10, se vivió con gran éxito y...

marzo 23, 2023
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 17, 2023
“El teatro es alimento, el teatro es vida”. Un último adiós a un gran maestro

“El teatro es alimento, el teatro es vida”. Un último adiós a un gran maestro

Descanse en paz, don Ignacio. ¡Ahora ya tiene un escenario a su medida!

marzo 17, 2023