…Volvería a costar sangre

AMLO ha vociferado que si no alcanza la mayoría calificada para reformar la Constitución, recurrirá a su Plan B.

30 de noviembre, 2022

A López Obrador se le hace muy fácil decir que si no logra salirse con su capricho de reformar la Constitución a su imagen y semejanza, recurrirá al “PLAN B”…

¿Qué es el PLAN B?

Es la maniobra de López Obrador, con la que busca burlar el artículo 135 constitucional, a pesar de no alcanzar la mayoría calificada indispensable para modificar la Constitución Federal. Pero  López Obrador necesita la complicidad de otros servidores públicos para violar el artículo 133 de la Constitución de acuerdo con el cual, NO  SE PUEDE PERMITIR QUE UNA LEY SECUNDARIA SE  PONGA POR ENCIMA O EN CONTRA DE LA LEY SUPREMA.

Uno de los principales cómplices de AMLO durante este sexenio ha sido el ministro Arturo Zaldívar, cuyo silencio ha dañado tanto a México. Para aplicar su PLAN B, López Obrador ha tenido y sigue teniendo la complicidad del presidente de la Suprema Corte y otros ministros; tiene y sigue teniendo la de los legisladores de MORENA, PT y PVEM en el Congreso de la Unión; tiene y sigue teniendo la obediencia de sus 22 gobernadores y de sus legisladores estatales. Este grupo de cómplices incondicionales, tiene responsabilidad penal de acuerdo al artículo 216 del Código Penal Federal que a la letra dice:

Artículo 216

“COMETEN EL DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, los que teniendo tal carácter SE COALIGUEN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRARIAS A UNA LEY, reglamento u otras disposiciones de carácter general…”

En el caso de lo que AMLO y sus cómplices llaman SU PLAN B, se coaligan para interrumpir la vigencia (nada menos que) de la Constitución. 

Ante la complicidad de Arturo Zaldívar, y de los ministros que lo secundan, LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y LOS JUECES DE DISTRITO podrían oponerse a esa coalición criminal de servidores públicos, procediendo a denunciarlos ante la Fiscalía General de la República.

CUALQUIERA QUE TIENE CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DE UN DELITO, ESTÁ OBLIGADO A DENUNCIARLO.

 Si Zaldívar no defiende a la Constitución  ni defiende al Poder Judicial que dice representar, los magistrados y jueces pueden asumir la defensa de la Constitución y de la dignidad del Poder Judicial.

NINGUNA LEY SECUNDARIA PUEDE PROMULGARSE NI IMPONERSE VIOLANDO EL ARTÍCULO 133 CONSTITUCIONAL QUE A   LA LETRA DICE:

Artículo 133.-   Esta Constitución, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE EMANEN DE ELLA… SERÁN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNIÓN….”

“…Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución… a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

LAS LEYES ELECTORALES TORCIDAS POR AMLO, NO EMANAN DE LA CONSTITUCIÓN SINO QUE LA BURLAN Y LA CONTRARÍAN; NO DEBEMOS PERMITIR QUE SE NOS IMPONGAN.

EL PLAN B ha sido posible gracias a que la Suprema Corte permite la imposición de leyes contrarias al artículo 133 constitucional.

Mientras Obrador “mata la vaca” de la democracia, Zaldívar y demás cómplices, “le detienen la pata”, guardando silencio y retardando maliciosamente el trámite y resolución de las controversias constitucionales planteadas contra las anteriores aplicaciones del PLAN B del tabasqueño, en materia eléctrica y de la Guardia Nacional militarizada.

ARTURO ZALDÍVAR y los demás ministros de la Suprema Corte que guardan silencio y se prestan al retardo malicioso de las controversias y acciones de inconstitucionalidad pendientes, cometen delitos contra la administración de justicia, según lo tipifica el artículo 225 del Código Penal Federal que a la letra dice: 

ARTÍCULO 225.- SON DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, cometidos por servidores públicos los siguientes:

VIII.- RETARDAR O ENTORPECER MALICIOSAMENTE O POR NEGLIGENCIA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA;

El Ministro Zaldívar, contando con la complicidad de otros ministros de la Suprema Corte, ha retardado y sigue retardando maliciosamente las controversias y acciones de inconstitucionalidad en materia eléctrica y en materia de militarización de la Guardia Nacional.

Y lo han hecho para darle oportunidad a López Obrador, de hacer lo que le pega la gana imponiendo su PLAN B, con el cual de manera violenta INTERRUMPE LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN.

La única razón por la que López Obrador quiere desesperadamente desmantelar al INE y al Tribunal Electoral Federal, es porque sabe que las elecciones federales de 2024, NO LAS TIENE GANADAS DE ANTEMANO.

Todo lo que he dicho en estas líneas, constituye hechos notorios que son del dominio público.

El desprecio de AMLO por la ley, ha quedado para la posteridad en su frase célebre, con la que le advirtió al Ministro Arturo Zaldívar: “NO ME VENGAN CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA  LEY”.

Su dominio absoluto sobre el PODER LEGISLATIVO también ha quedado inmortalizado en otra de sus frases célebres: “NO LE CAMBIEN NI UNA COMA A MIS INICIATIVAS DE LEY”.

Nadie imaginó a tiempo, que López Obrador era un gravísimo peligro para México, como lo es.

El grado de peligrosidad de este tabasqueño, está descrito en el artículo 136 de la Constitución Federal.

AMLO SE HA ENCARGADO DE VOCIFERAR Y PROCLAMAR QUE SI NO ALCANZA LA MAYORÍA CALIFICADA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN IMPUNEMENTE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, RECURRIRÁ DE NUEVO A SU PLAN B.

El PLAN B de AMLO consiste en interrumpir la vigencia de la Constitución, para gobernarnos como le pegue la gana.

¿Hay algún remedio para recuperar la vigencia de la Constitución?

Hoy siento la necesidad de ROGARLE a usted que lea con especial cuidado el artículo 136 de nuestra Constitución que dice a la letra:

Artículo 136.- Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE ELLA SANCIONA, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, COMO LOS QUE HUBIEREN COOPERADO A ÉSTA.

Es legalmente válido calificar el PLAN B de López Obrador, como  una rebelión; PORQUE POR MEDIO DE SU FUERZA, IMPONE SU VOLUNTAD POR ENCIMA Y EN CONTRA DE LA CONSTITUCIÓN. 

Nuestra Constitución no perderá su fuerza ni vigor, SIEMPRE Y CUANDO NOS HAGAMOS CARGO DE DEFENDERLA.

SI LA OPOSICIÓN SIGUE LIMITÁNDOSE A OPINAR SIN OPONERSE con todo el peso de  nuestra Constitución, LA ÚNICA FORMA DE RECUPERAR SU VIGENCIA, SERÁ RECURRIENDO A LAS ARMAS COMO LO TUVO QUE HACER VENUSTIANO CARRANZA AL FRENTE DEL EJÉRCITO CONSTITUCIONALISTA EN 1914.

El reclamo “EL INE NO SE TOCA”, tiene que traducirse en multitud de demandas de amparo, que defiendan nuestra democracia, mientras todavía podemos hacerlo pacíficamente.

Tenemos que lograr que Jueces de Distrito patriotas y leales a México y a nuestra Constitución, PAREN EN SECO EL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR, Y DEMUESTREN QUE PARA EL PODER JUDICIAL,  LA LEY NO ES COSA DE CUENTO.

Tenemos que lograr que esos JUECES DE DISTRITO SUSPENDAN DE PLANO EL PLAN B DE AMLO, porque como dice el artículo 127 de nuestra Ley de Amparo, SI ESE PLAN B SE LLEGA A CONSUMAR, ¡SERÁ IMPOSIBLE RESTITUIRNOS PACÍFICAMENTE EL DERECHO A VIVIR EN DEMOCRACIA.

¡SI NO ACTUAMOS A TIEMPO, EL PRECIO PARA VOLVER A NUESTRA DEMOCRACIA, VOLVERÁ A COSTARNOS SANGRE!

*LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

Comentarios


object(WP_Query)#18577 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86191) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86191) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18581 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18579 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18580 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86191) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18578 (24) { ["ID"]=> int(90521) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 07:03:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 12:03:46" ["post_content"]=> string(1844) "

Como parte del programa “Registro de Marca”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la titular de la dependencia estatal, Olivia Salomón atendió a Yareni, emprendedora y artista plástica, así como a pequeños comerciantes de Santa Rita Tlahuapan interesados en registrar su nombre comercial.

Durante el “Martes Ciudadano” en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), la secretaria de Economía informó que personal de la dependencia trabajará en coordinación con Yareni en la creación de su marca, el registro de la misma, así como en la integración a diversos talleres que complementen su formación, ya que cuenta con la licenciatura en Artes Plásticas, convirtiéndose en la primer poblana con síndrome de Down en concluir ese nivel académico.

Detalló que este 24 de marzo concluye la inscripción para recibir el beneficio de hasta un 90 por ciento de descuento, para emprendedores que forman parte de los grupos vulnerables de la población como: personas adultas mayores, madres o padres solteros, divorciados, viudos, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, personas que inician un emprendimiento y no cuentan con un ingreso adicional constante, así como personas con diversidad sexual y de género.

Olivia Salomón reiteró que la Secretaría de Economía impulsa negocios e ideas de emprendimiento, bajo el liderazgo del gobernador Sergio Salomón de ejercer un gobierno presente y de puertas abiertas a los micro, pequeños y medianos empresarios que busquen asesoría o acompañamiento en sus planes de negocio.

" ["post_title"]=> string(78) "Con programa “Registro de Marca”, Economía beneficia a grupos vulnerables" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "con-programa-registro-de-marca-economia-beneficia-a-grupos-vulnerables" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:07:01" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:07:01" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90521" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18550 (24) { ["ID"]=> int(89689) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-01 10:00:57" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-01 15:00:57" ["post_content"]=> string(1573) "

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, informa que emprendedores poblanos participaron en la exposición denominada “Colores, sabores y lugares de nuestro Puebla” en los consulados generales de México en Los Ángeles y San José, California, en Estados Unidos, con productos como talavera, mezcal, miel, sal, prendas bordadas, café, esferas y mole.

Lo anterior, como parte de las actividades del “Convoy de Internacionalización de Municipios y Estados Mexicanos”, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La delegación poblana mantiene su participación a través de Guillermo Malpica Soto, secretario técnico del Consejo Consultivo para la Inversión de la Secretaría de Economía; Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia Estatal de Energía; Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan y emprendedores.

Marcela Celorio, cónsul general de México en Los Ángeles y Alejandra Bologna, cónsul general en San José, California, expresaron su bienvenida a la representación del gobierno de Puebla, así como a los productos de origen durante la inauguración de ambas exposiciones, desde sus respectivas sedes.

Guillermo Malpica Soto destacó la variedad y la calidad de exportación de los productos que participan en la exposición, así como la promoción de los mismos para internacionalizar su comercialización.

" ["post_title"]=> string(79) "Exponen emprendedores poblanos productos en consulados de California: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(77) "exponen-emprendedores-poblanos-productos-en-consulados-de-california-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-03 11:36:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-03 16:36:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89689" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18578 (24) { ["ID"]=> int(90521) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 07:03:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 12:03:46" ["post_content"]=> string(1844) "

Como parte del programa “Registro de Marca”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la titular de la dependencia estatal, Olivia Salomón atendió a Yareni, emprendedora y artista plástica, así como a pequeños comerciantes de Santa Rita Tlahuapan interesados en registrar su nombre comercial.

Durante el “Martes Ciudadano” en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), la secretaria de Economía informó que personal de la dependencia trabajará en coordinación con Yareni en la creación de su marca, el registro de la misma, así como en la integración a diversos talleres que complementen su formación, ya que cuenta con la licenciatura en Artes Plásticas, convirtiéndose en la primer poblana con síndrome de Down en concluir ese nivel académico.

Detalló que este 24 de marzo concluye la inscripción para recibir el beneficio de hasta un 90 por ciento de descuento, para emprendedores que forman parte de los grupos vulnerables de la población como: personas adultas mayores, madres o padres solteros, divorciados, viudos, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, personas que inician un emprendimiento y no cuentan con un ingreso adicional constante, así como personas con diversidad sexual y de género.

Olivia Salomón reiteró que la Secretaría de Economía impulsa negocios e ideas de emprendimiento, bajo el liderazgo del gobernador Sergio Salomón de ejercer un gobierno presente y de puertas abiertas a los micro, pequeños y medianos empresarios que busquen asesoría o acompañamiento en sus planes de negocio.

" ["post_title"]=> string(78) "Con programa “Registro de Marca”, Economía beneficia a grupos vulnerables" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "con-programa-registro-de-marca-economia-beneficia-a-grupos-vulnerables" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:07:01" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:07:01" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90521" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "ba3c1edf8ec41f775e11be617031daff" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
programa “Registro de Marca”

Con programa “Registro de Marca”, Economía beneficia a grupos vulnerables

Como parte del programa “Registro de Marca”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y, en...

marzo 21, 2023
Exponen emprendedores poblanos productos en consulados de California: Economía

Exponen emprendedores poblanos productos en consulados de California: Economía

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, informa que emprendedores poblanos participaron en la exposición denominada “Colores, sabores y...

marzo 1, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023