OTROS DATOS A REVISIÓN

A instancias algunos de los muchos amigos Amlovers que tengo, que no por pensar diferente han dejado de ser mis amigos, me acerco a comentar las declaraciones sobresalientes del comentarista nacional de mayor rating sexenal, concediendo  sin...

10 de septiembre, 2021

A instancias algunos de los muchos amigos Amlovers que tengo, que no por pensar diferente han dejado de ser mis amigos, me acerco a comentar las declaraciones sobresalientes del comentarista nacional de mayor rating sexenal, concediendo  sin conceder que es una buena persona cuyo primordial interés es el bienestar de nuestro país. Sin discutir esa premisa, me apoyo principalmente en la selección de promocionales que me envió uno de tan distinguidos amigos agregando alguna otra afirmación que me pareció concurrente.

Para apoyar mis comentarios y ponerme a la altura de las circunstancias, me permití hacer una encuesta de la misma manera en la que el señor primer mandatario las hace para justificar sus opiniones en las que basa sus decisiones, como la cancelación del aeropuerto y la cervecería o la de nombrar candidatos a puestos públicos. Mi encuesta tampoco detalla la metodología, pero abarca suficientes entrevistas con amplia gama de entrevistados con el plus de que es totalmente creíble porque la hice yo.

Crecimiento económico 

Después de una disminución del PIB del 8.5 %, una recuperación del 6 % es un buen dato, pero no se puede anunciar como crecimiento lo que es un inicio de recuperación que nos deja todavía con un probable déficit de 2.5 %, mismo que, para empezar, hay que cristalizar y no se puede anunciar como un hecho exitoso. 

Ante las innegables carencias nacionales no es grato presumir el no endeudamiento a costas de que no se compren medicamentos ni se provea de equipo de seguridad a la primera línea de batalla contra la pandemia, y dejen de contratarse personal nacional para quedar bien con gobiernos extranjeros y el cúmulo de irregularidades que se dan en la atención de salud nacional. Ello equivale a que en un hogar donde hay miembros gravemente enfermos no se abasteciera la despensa, se les cortara la luz y el jefe de familia presumiera como gran logro que no ha usado la tarjeta de crédito. Además, hay que considerar la relativa veracidad de esa afirmación comparando la proporción de la deuda con el PIB que ahora es mayor, así como los nuevos endeudamientos de PEMEX, sin olvidar de que las calificaciones a la baja implican un tremendo incremento del pago de intereses donde cada décimo de punto implica cantidades ingentes que aplicadas a la salud resolverían muchos problemas.

El mercado internacional de divisas se maneja hoy de una manera muy diferente. El precio de nuestra moneda depende de su relación con el dólar estadounidense con quien tenemos el mayor volumen de intercambio comercial los que hace que nuestra banda de flotación regulada quede dentro de su influencia. Sería muy interesante que pudiera señalar cuáles medidas de su gobierno son las que ayudan a esa estabilidad de la moneda y si una de ellas la integran los recortes al presupuesto y el no ejercicio de múltiples partidas para poder calificarlas adecuadamente.

Finalmente, el alegato referente a la bolsa de valores carece de relevancia en la calificación de los gobiernos ya que este mercado es independiente y no tiene que ver con éxitos gubernamentales, aunque el tamaño del mismo sí sea un índice de la confianza y éste se ha reducido.

 Crecimiento del campo

En este renglón mis encuestados reforzaron mi ignorancia y carecemos de datos, pero lo aceptamos.

Acabó con la corrupción

Aquí las respuestas oscilaron entre las carcajadas estruendosas y las mentadas de madre. Mis datos indican que la percepción de mentira en este aspecto es la mayor de todas. Tal vez en el Palacio Nacional se haya acabado la corrupción, pero mis entrevistados mandan a don Peje a las oficinas de tránsito, a los ministerios públicos, a los juzgados, a los reclusorios, sin faltar los que lo mandaron a su rancho, no se puede medir el incremento, pero si la falta de honestidad que crece cada día más en especial durante los fines de gobiernos municipales.

Respeto a la libertad de expresión

Sería necesario que explicara qué entiende por respeto ya que personalmente se encarga de difamar, degradar, instruir a sus seguidores para dilapidar a quienes piensan diferente, los insulta inmisericorde aprovechando su investidura se considera dueño de la verdad y cree que quien no está con él es un traidor a la Patria. Garantiza el derecho a disentir a fin de que el castigo se limite al intento de humillación desde el púlpito presidencial.

Primero los pobres

Los quiere tanto que ha llevado a esa situación a más mexicanos que ningún presidente anterior. Ese dato es irrefutable. Ese sí que es un hecho y para esto no hay palabras. Por cierto, me enriquecí al enterarme de que el sexenio que con mayor éxito se combatió la pobreza, para mi sorpresa, fue el de Vicente Fox.

Tenemos Guardia Nacional

¿Y para qué ha servido? Esa fue la respuesta mayoritaria. Al principio de su gobierno fue toda una discusión su creación ante la urgencia de detener la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado. La propuesta era una guardia civil que terminó siendo militar, a las órdenes de Estados Unidos y hoy busca integrarla al ejército, mientras tanto el número de muertes violentas de la 4ª. T supera con creces las de los últimos sexenios tan criticados.

Pensiones

El rubro mejor calificado, parece ser la mejor acción de gobierno que ha sido suficiente para mantener la popularidad del Pejidente.

Obras faraónicas

Aeropuerto, Tren Maya, Transístmico, Dos Bocas fueron calificadas tibiamente. En esto los encuestados moderaron sus esperanzas considerando como la mejor idea el Transístmico y la que presenta más dudas es la refinería. Sin embargo, la opinión generalizada es la espera.

No aumento de precios

Se duda de la gasolina mencionándose que ya estaba igual que cuando el gasolinazo, así como de la eficacia de la empresa gubernamental de gas que tuvo puntos en contra por el perjuicio a los trabajadores gaseros, pero en general se aceptó.

Austeridad republicana

En general, se censuran los recortes a gastos indispensables como el mantenimiento del metro y los recortes a “troche y moche” de varias dependencias donde algunos se vieron afectados en sus trabajos o resultaron despedidos, ellos o sus conocidos, sin razón aparente o sin indemnización por retiro y observaron suculentos salarios recibidos por sus sucesores, bien relacionados o involucrados en Morena.

Atención a los jóvenes

Allí me señalan que es mayor el ruido que las nueces y que existen algunas fallas, aunque las justifican por lo novedoso del programa; sin embargo, carecemos de datos fehacientes que muestren los resultados reales del programa que si no la proporcionan parece publicidad gubernamental.

Derecho a la salud

Es el rubro más controvertido de mi encuesta, polarizado al extremo de quienes compadecen al pejidente por la mala suerte de que a su gobierno le haya tocado la pandemia que le ha impedido realizar sus planes de realizar su Cuarta Transformación y quienes se han visto afectados por la suspensión del seguro popular y la falta de medicamentos para todas las enfermedades, así como la falta de humanidad para con los pacientes y todo el personal de salud.

 

Cada uno de los aspectos comentados merece un análisis, enriquecimiento y respaldo. Me agradaría conocer su opinión comentando los resultados ofrecidos que merecen la calificación de otros datos. Creo que podemos intercambiar puntos de vista, contrastando las diferentes visiones y ampliando nuestro criterio viendo detrás de cada comentario una persona que también tiene interés en la mejora continua de nuestro país.

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(70320) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(70320) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (70320) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90880) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 14:06:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 19:06:24" ["post_content"]=> string(3325) "En el año 2016 el entonces Secretario de Turismo Enrique de la Madrid sorprendía con el anuncio de un programa que iba a contrapelo del dogma neoliberal a ultranza, llevado al paroxismo entre los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, y era que el Estado entraría como agente económico activo en el sector, como socio inversionista en la hotelería, poniendo énfasis en Huatulco, uno de los exitosos CIPs desarrollados por FONATUR.  A manera de "capital semilla" el Estado mexicano sería accionista (de hasta por 50%) en algunos hipotéticos desarrollos hoteleros. Se esbozó una cifra: hasta 2500 llaves o cuartos de hotel, en una primera etapa. Lo anterior daba la razón a muchos, y me incluyo: el último presidente de la Revolución mexicana no fue Don José López Portillo (adjetivo autoimpuesto) sino Carlos Salinas de Gortari, que no por nada siempre, en sus apariciones en los medios ya como expresidente, conferencias y libros publicados, ha renegado de tal doctrina económica, desmarcándose de la misma y situándose en el llamado "liberalismo social", término acuñado por el ideólogo por excelencia del viejo sistema de partido hegemónico, Don Jesús Reyes Heroles.   

Te puede interesar:

Bimbo, la única empresa mexicana en la lista de las más éticas del mundo

  Sin embargo, tales intenciones de su parte solo quedaron ahí, en eso, en una mera nota periodística. En los hechos y como quizás el único opositor serio en la actualidad, no ha demostrado sino ser más neoliberal que el mismísimo doctor Ernesto Zedillo, al mostrarse abiertamente en contra de todo lo hecho, proyectado y ejecutado en el presente sexenio. Nada está bien en la administración lopezobradorista según él. Este hecho, por elemental lógica y cálculo político lo limita de forma radical, al solo poder ser escuchado con seriedad por el exiguo e insuficiente 25% del electorado que ha estado, está y estará, en contra de TODO lo que tenga que ver con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y su momento social y político, sin ser capaz de reconocer acierto alguno, ni tampoco acercarse en algo a los postulados de la Revolución Mexicana, la llamada hoy 'tercera transformación', de la cual su propio Padre, el expresidente Miguel de la Madrid (QEPD) emanó como primer mandatario de la Nación, de 1982 a 1988. Más papista que el Papa, pues, se muestra Don Enrique, quien por cierto, indirectamente y sin tener obviamente la intención, ha dado la razón al presidente AMLO en algo: la desaparición del CMPT (consejo mexicano de promoción turística) no fue un desatino, ya que en este sexenio, México ha escalado en materia de recepción de Turismo internacional, del sitio número siete al número dos, ni más ni menos.  

Te puede interesar:

MALABARISMOS HELVÉTICOS

" ["post_title"]=> string(46) "Enrique de la Madrid, más papista que el Papa" ["post_excerpt"]=> string(208) "En los hechos, Enrique de la Madrid no ha demostrado sino ser más neoliberal que el mismísimo doctor Ernesto Zedillo, al mostrarse abiertamente en contra de todo lo hecho, proyectado y ejecutado por AMLO. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(44) "enrique-de-la-madrid-mas-papista-que-el-papa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 14:06:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 19:06:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90880" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18480 (24) { ["ID"]=> int(90529) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-17 09:13:08" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 14:13:08" ["post_content"]=> string(1774) "

La secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que hoy en Puebla, las niñas pueden estar seguras de aspirar al cumplimiento de cualquier sueño a través de la profesionalización e inclusión financiera que promueve el gobernador Sergio Salomón, por ello, resaltó que en la entidad se siente el poder de las mujeres, lo anterior durante el evento “Diálogos Mujer es Poder”.

En dicho encuentro organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, ofrecieron ponencias la actriz mexicana, Michelle Rodríguez y una de las líderes en podcast, Jessica Fernández, quienes destacaron la importancia del empoderamiento de las mujeres y compartieron experiencias, ideas e iniciativas como emprendedoras y empresarias.

La secretaria de Economía recordó que el gobierno de Puebla destaca por un gabinete paritario y por la aprobación de una serie de leyes por parte del Congreso del Estado que son ejemplo nacional y que promueven la protección de los derechos de la mujer.

Aseguró que en la entidad la lucha por la igualdad de género no se detendrá y que el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón tiene entre sus prioridades que las mujeres, a través de su profesionalización, mantengan su aporte de gran trascendencia al desarrollo económico.

Al evento asistieron más de 3 mil mujeres, así como la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira; la directora del Instituto de la Discapacidad del Estado, Micaela Eugenio Márquez y las diputadas locales, Ruth Zárate Domínguez, Nora Merino Escamilla y Karla Martínez Gallegos.

" ["post_title"]=> string(66) ""Hoy en Puebla se siente el poder de las mujeres": Olivia Salomón" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "hoy-en-puebla-se-siente-el-poder-de-las-mujeres-olivia-salomon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:15:31" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:15:31" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90529" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90880) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 14:06:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 19:06:24" ["post_content"]=> string(3325) "En el año 2016 el entonces Secretario de Turismo Enrique de la Madrid sorprendía con el anuncio de un programa que iba a contrapelo del dogma neoliberal a ultranza, llevado al paroxismo entre los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, y era que el Estado entraría como agente económico activo en el sector, como socio inversionista en la hotelería, poniendo énfasis en Huatulco, uno de los exitosos CIPs desarrollados por FONATUR.  A manera de "capital semilla" el Estado mexicano sería accionista (de hasta por 50%) en algunos hipotéticos desarrollos hoteleros. Se esbozó una cifra: hasta 2500 llaves o cuartos de hotel, en una primera etapa. Lo anterior daba la razón a muchos, y me incluyo: el último presidente de la Revolución mexicana no fue Don José López Portillo (adjetivo autoimpuesto) sino Carlos Salinas de Gortari, que no por nada siempre, en sus apariciones en los medios ya como expresidente, conferencias y libros publicados, ha renegado de tal doctrina económica, desmarcándose de la misma y situándose en el llamado "liberalismo social", término acuñado por el ideólogo por excelencia del viejo sistema de partido hegemónico, Don Jesús Reyes Heroles.   

Te puede interesar:

Bimbo, la única empresa mexicana en la lista de las más éticas del mundo

  Sin embargo, tales intenciones de su parte solo quedaron ahí, en eso, en una mera nota periodística. En los hechos y como quizás el único opositor serio en la actualidad, no ha demostrado sino ser más neoliberal que el mismísimo doctor Ernesto Zedillo, al mostrarse abiertamente en contra de todo lo hecho, proyectado y ejecutado en el presente sexenio. Nada está bien en la administración lopezobradorista según él. Este hecho, por elemental lógica y cálculo político lo limita de forma radical, al solo poder ser escuchado con seriedad por el exiguo e insuficiente 25% del electorado que ha estado, está y estará, en contra de TODO lo que tenga que ver con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y su momento social y político, sin ser capaz de reconocer acierto alguno, ni tampoco acercarse en algo a los postulados de la Revolución Mexicana, la llamada hoy 'tercera transformación', de la cual su propio Padre, el expresidente Miguel de la Madrid (QEPD) emanó como primer mandatario de la Nación, de 1982 a 1988. Más papista que el Papa, pues, se muestra Don Enrique, quien por cierto, indirectamente y sin tener obviamente la intención, ha dado la razón al presidente AMLO en algo: la desaparición del CMPT (consejo mexicano de promoción turística) no fue un desatino, ya que en este sexenio, México ha escalado en materia de recepción de Turismo internacional, del sitio número siete al número dos, ni más ni menos.  

Te puede interesar:

MALABARISMOS HELVÉTICOS

" ["post_title"]=> string(46) "Enrique de la Madrid, más papista que el Papa" ["post_excerpt"]=> string(208) "En los hechos, Enrique de la Madrid no ha demostrado sino ser más neoliberal que el mismísimo doctor Ernesto Zedillo, al mostrarse abiertamente en contra de todo lo hecho, proyectado y ejecutado por AMLO. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(44) "enrique-de-la-madrid-mas-papista-que-el-papa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 14:06:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 19:06:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90880" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(55) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "169a1440aba1c6226a00fbd1c6ece24b" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Enrique de la Madrid

Enrique de la Madrid, más papista que el Papa

En los hechos, Enrique de la Madrid no ha demostrado sino ser más neoliberal que el mismísimo doctor Ernesto Zedillo, al mostrarse...

marzo 29, 2023
"Hoy en Puebla se siente el poder de las mujeres": Olivia Salomón

"Hoy en Puebla se siente el poder de las mujeres": Olivia Salomón

La secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que hoy en Puebla, las niñas pueden estar seguras de aspirar al cumplimiento de cualquier...

marzo 17, 2023




Más de categoría
Humanismo Multicultural Universal

Humanismo Multicultural Universal

Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...

marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Autoría   Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo   “Me...

marzo 31, 2023
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023