La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU.

22 de marzo, 2023 La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

Más allá del fentanilo que entra por México, la epidemia por adicción a los opioides sintéticos fue creada de la forma más perversa posible por la industria farmacéutica legal en  Estados Unidos. Este tipo de fármacos se recetaban de una forma regular, sin ética, al por mayor, con comisiones generosas a los médicos por receta incluidas por los mismos laboratorios. 

Hoy, bajo un contexto electoral, el Tío Sam busca culpables, obviamente fuera de sus fronteras y para crear en la mente de sus ciudadanos otro enemigo público que amenaza su seguridad nacional. Es el sello de la casa. Cuando no es el narcotráfico, es el terrorismo, o el comunismo.

 En nombre de la paz mundial y envueltos en la bandera de la Democracia, siempre les ha venido bien tener un enemigo que, entre otros beneficios, aceite sus gigantes industrias armamentistas, energéticas, de materias primas e incluso (¿o son los únicos impolutos?) el tráfico y distribución misma de drogas ilícitas.

Te podría interesar:

Síndrome de Estocolmo (ruizhealytimes.com)

Invasiones a lo largo de la Historia, sobran, so pretexto de cualquier tema antes aquí enumerado. Al morir el bloque comunista, muy a principios de los años 90, el primer enemigo fue Irak, régimen al que no descansaron de asediar por muchos años hasta no transmitir la ejecución de su líder Sadam Huseín, con la razón aquella (que se supo luego falsa) de poseer armas de destrucción masiva en su territorio. 

Pero incluso en su entrada a la Segunda Guerra Mundial y las posteriores bombas nucleares arrojadas sobre dos ciudades del Japón (que, hay que decirlo, han sido pilares para evitar cualquier cantidad de conflictos bélicos a nivel mundial), y también en sus incursiones a Afganistán e Irak, con el enemigo a combatir por entonces, el terrorismo, hay quienes afirman, con seriedad y argumentos sólidos que EEUU sabía del ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y simplemente dejaron que ocurriera. Lo mismo  se ha dicho sobre los atentados a las Torres Gemelas  en 2001. Y es que por entonces se necesitaba urgentemente a un enemigo en la psique del Pueblo estadounidense y del mundo, ya que, como se mencionó, el fantasma del comunismo había sido vencido.

Te podría interesar:

El genocida indultado (ruizhealytimes.com)

Hoy se pretende colocar a México como el único responsable de la tragedia de la adicción mortal al fentanilo en ese país, pero baste con tan solo mencionar su nivel de cinismo, que en vez de ultra limitar la circulación de esos fármacos a un uso exclusivamente hospitalario, los mismos laboratorios fabricantes ahora han optado por fabricar y vender con el aval de sus autoridades (y a muy altos precios) el fármaco antídoto para casos de sobredosis de los mismos opioides y así evitar la muerte de los infelices que han caído en las garras de la demoníaca adicción. El presidente López Obrador tiene toda la razón, en este caso, de ponerles un alto a tiempo, obviamente sin dejar de colaborar con ellos en sus esfuerzos conjuntos por detener esa problemática, que es una realidad de lo más dantesca.

Comentarios


El discurso de las emociones

El discurso de las emociones

Frente al descenso de la democracia en el mundo y el ascenso de los movimiento autoritarios y populistas, el uso del discurso...

mayo 10, 2023
¿De verdad evolucionamos?

¿De verdad evolucionamos?

Con los impuestos de la gente, existe, en un palacio rodeado de lujos, un rey venerado pero que realmente no tiene injerencia...

mayo 9, 2023




Más de categoría
Viene, Viene | Los “Nalgoritmos” o las partes pudendas del poder

Viene, Viene | Los “Nalgoritmos” o las partes pudendas del poder

Con su peculiar estilo y humor, Federico Cabrera nos proporciona su visión satírica de la política mexicana.

junio 5, 2023
Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

Puebla, en el foco de innovación y emprendimiento a nivel global: Economía

El gobierno presente de Sergio Salomón ratifica su interés por atender los desafíos actuales al cumplir los Objetivos de...

junio 4, 2023
Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

Puebla, cuna internacional de la innovación y el emprendimiento digital

El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja incansablemente para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible, gracias a ello,...

junio 3, 2023
Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Puebla, entre los estados con mejor tasa de ocupación: Economía

Reflejo de un gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, Puebla reportó una tasa de ocupación del 98 por ciento...

junio 2, 2023