Este día de muertos, recordemos a la Democracia Mexicana (RIP)

Andaba feliz la Democracia en tierra azteca, / cuando se encontró con López Obrador…

1 de noviembre, 2022

Una de las muertes más sonadas este año será la de la democracia mexicana. Todo iba bien, o, al menos, no tan mal. En 2000, después de tantos años de que el poder actual tuviese las manos metidas en los procesos electorales, logramos la alternancia en el poder. Y, aunque perfectible, teníamos una vida democrática que iba en buen camino. Y llegó 2018. López ganó, democráticamente hemos de decir. Y todo eso está en camino a cambiar para peor. 

Con la hipermilitarización de México (que ni Calderón, en sus sueños más guajiros, pudo imaginar) y la mentada Reforma Electoral (que más que reforma, sus intenciones más bien son deformar, matar y aniquilar cualquier organismo electoral imparcial), es sencillo asegurar que la democracia mexicana ha muerto. 

Tuvimos una buena racha, Democracia Mexicana. Un poquito más de 30 años. Se dice fácil, pero es casi una vida pequeña. Te hiciste mucho del rogar, pero cuando nos diste el “sí”, fue uno de los momentos más dulces en la vida pública mexicana. La alternancia fue posible y nos llenó de alegría, especialmente a quienes lucharon por darle a las nuevas generaciones la capacidad de elegir libremente. 

No es tu culpa, Democracia Mexicana, pero López, el destructor, no te tiene contemplada en sus planes autoritarios. Ya ves cómo es el jefazo, el mandamás: a él, eso de la libertad no le gusta, le saca ronchas. Él prefiere seguir usando la miseria del mexicano como moneda de cambio, como siempre lo ha hecho. Él prefiere seguir destruyendo, pues está en su naturaleza. El emperador de Palacio Nacional nunca ha sabido construir nada más que clientelas electorales y lo poco que ha “construido” ha sido a costa de destruir algo más (como el AIFA, a expensas de destruir el AICM; el Tren Maya, a expensas de destruir la selva). 

López, el destructor, en su mundo hipersimplificado, solo es capaz de agrupar a los mexicanos en tres grupos: clientelas, adversarios y cómplices. Y en ese mundo, ni la Democracia ni la Libertad tienen cabida. Por ello, a diario el mandamás se encarga de denostar, desde su púlpito mañanero, a todo aquel que disienta. Sin embargo, como dice la sabiduría popular, “es mejor haber amado y perdido que nunca haber amado”. Democracia Mexicana, pronto te volveremos a encontrar, vas a ver. López, el destructor, no va a ganar, no puede, México no se lo merece. 

Ni modo, así es esto. El famoso Primor (que comparten, en el fondo, el mismo ADN) se ha encargado de matar a la Democracia Mexicana poco a poco este 2022. Por cierto, esa alianza infame me recuerda a la línea de la vieja canción de The Who, Won’t Get Fooled Again: “Meet the new boss, same as the old boss”. Lo cual, a su vez, me lleva a la conclusión inevitable de que a los mexicanos nos ENCANTA el priismo (solo que somos demasiado tercos para reconocerlo). Nuevo nombre (Morena), pero mismos trucos y “principios” (PRI). Quien no reconozca esto es, en el mejor de los casos, un ingenuo. 

Para finalizar, en el ánimo de las fechas que se acercan, he aquí una calaverita para la pobre Democracia Mexicana:

Andaba feliz la Democracia en tierra azteca,

cuando se encontró con López Obrador,

quien toda su vida ha sido un destructor,

y este le preguntó “¿quieres una beca?” . 

La Democracia, adusta, contestó “ahorita no, gracias”. 

Y López, vengativo, le espetó un montón de falacias, 

y le ordenó a la milicia y al congreso rancio y adulón,

que mandaran a la pobre Democracia directo al panteón

 

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(85207) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(85207) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-25 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (85207) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89481) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 11:28:56" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:28:56" ["post_content"]=> string(10088) "Los cuatro ministros cómplices de López Obrador en la Suprema Corte que evitaron la declaración GENERAL de inconstitucionalidad de la REFORMA ELÉCTRICA o Ley Bartlett, fueron Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Alfredo Gutiérrez  y Arturo Zaldívar. Siendo inminente la discusión y resolución del PLAN B ELECTORAL de AMLO, puede entenderse la razón por la cual YASMIN ESQUIVEL MOSSA permanece contra viento y marea en el cargo que usurpa: PORQUE SE LO ordenó LOPEZ OBRADOR. La apodada “ministra contratista” se ha prestado a resistir injurias, descalificaciones y la desaprobación unánime de la ciudadanía por motivos que van más allá de su cinismo, su corrupción, su servilismo o su indecencia. ES DE VITAL IMPORTANCIA NOTAR QUE DURANTE LOS DOS MESES TRANSCURRIDOS DESDE QUE SE DESCUBRIÓ SU OBTENCIÓN FRAUDULENTA DEL TÍTULO DE ABOGADA, HA SEGUIDO PARTICIPANDO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA SUPREMA CORTE, SIN QUE NADIE SE LO IMPIDA. LO DE MENOS ES EL PLAGIO DE LA TESIS; LO GRAVE ES  QUE MEDIANTE LA USURPACIÓN DE PROFESIÓN HA VIVIDO USURPANDO FUNCIONES JUDICIALES HASTA LLEGAR HOY A LA SUPREMA CORTE PARA SERVIR LOS CAPRICHOS DE LÓPEZ OBRADOR. López Obrador NECESITA DE SUS ESQUIROLES EN LA SUPREMA CORTE, para impedir que su PLAN B ELECTORAL sea declarado inconstitucional por el voto de OCHO MINISTROS. ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA IMPEDIR QUE  UN MINISTRO PARTICIPE EN EL ESTUDIO, DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR? Es necesario que quienes hayan promovido las acciones de inconstitucionalidad de la REFORMA ELECTORAL DE AMLO, RECUSEN A YASMÍN ESQUIVEL, invocando el artículo 39 del Código Federal de Procedimientos Civiles que es aplicable a este caso y que a la letra dice: ARTÍCULO 39.- Fijada la competencia de un juez, magistrado o MINISTRO, conforme a lo dispuesto por el capítulo precedente, conocerá del negocio en que se haya fijado, SI NO SE ENCUENTRA COMPRENDIDO EN LOS SIGUIENTES CASOS DE IMPEDIMENTO. V.- SER, ÉL, SU CÓNYUGE o alguno de sus hijos heredero, legatario, DONANTE, DONATARIO, socio, ACREEDOR, DEUDOR, fiado, fiador, arrendatario, arrendador, principal, dependiente o comensal habitual DE ALGUNA DE LAS PARTES, o administrador actual de sus bienes; XVII.- ESTAR EN UNA SITUACIÓN QUE PUEDA AFECTAR SU IMPARCIALIDAD EN FORMA ANÁLOGA O MÁS GRAVE QUE LAS MENCIONADAS. En el caso de Yasmín Esquivel de Rioboo, se actualizan DOS CAUSALES DE IMPEDIMENTO MUY CLARAS.  

Te puede interesar:

El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León

  ES APLICABLE LA FRACCIÓN  V DEL ARTÍCULO 39, porque su esposo, el ingeniero José María Rioboo, proporciona “servicios gratuitos de consultoría” a López Obrador además de recibir sustanciosos contratos de obra asignados por el gobierno que encabeza el tabasqueño. En consecuencia el esposo de Yasmín Esquivel, es DONANTE del Ejecutivo Federal, porque LE REGALA SERVICIOS DE CONSULTORÍA, según Obrador. En lo tocante a los contratos de obra asignados al cónyuge de Esquivel Mossa, QUE NO SON GRATUITOS,  LO HACEN ACREEDOR Y DEUDOR DEL EJECUTIVO FEDERAL. Lo anterior hace que Yasmín Esquivel Mossa esté impedida de estudiar, discutir y participar en la resolución de las acciones de inconstitucionalidad planteadas contra el PLAN B ELECTORAL de López Obrador. ES APLICABLE LA FRACCIÓN XVII del artículo 39, PORQUE YASMÍN  ESQUIVEL MOSSA ESTÁ EN UNA SITUACIÓN QUE ANULA SU IMPARCIALIDAD EN FORMA EVIDENTE Y GRAVE. ¿Qué es el PLAN B ELECTORAL? Para quienes desconocen la mecánica de las leyes y de los procedimientos judiciales, EL PLAN B no les dice nada más que, el todavía presidente de la República ha decidido intentar una vía alterna para lograr LA REFORMA ELECTORAL A LA MEDIDA DE SUS DESEOS. EL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR lo ubica como responsable del DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, previsto en el artículo 216 del Código Penal Federal que a la letra dice: ARTÍCULO 216.- COMETEN EL DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, los que teniendo tal carácter SE COALIGUEN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRARIAS A UNA LEY, reglamento u otras disposiciones de carácter general, IMPEDIR SU EJECUCIÓN o para hacer dimisión de sus puestos CON EL FIN DE IMPEDIR O SUSPENDER LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN CUALQUIERA DE SUS RAMAS. LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE MORENA que aprobaron la iniciativa PLAN B ELECTORAL de Obrador A SABIENDAS DE SU INCONSTITUCIONALIDAD, son cómplices de este delito. LA CÓMPLICE PRINCIPAL DE LÓPEZ OBRADOR EN LA SUPREMA CORTE, AUNQUE NO LA ÚNICA, ES YASMÍN ESQUIVEL MOSSA. AMLO le ha dado instrucciones de aguantar  el tsunami de críticas, acusaciones, descrédito y lo que sea, porque necesita su voto PARA IMPEDIR QUE SE ALCANCEN LOS OCHO VOTOS CONTRA SU PLAN ELECTORAL, QUE LO HARÍAN DEFINITIVAMENTE INAPLICABLE. Desde el momento en que Obrador perdió la mayoría calificada INDISPENSABLE para descuartizar nuestra Constitución, surgió su PLAN B. EL PLAN B se trata de DICTAR A SABIENDAS REFORMAS A LEYES SECUNDARIAS QUE VIOLAN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, pero apoyados en una doble apuesta:
  • Mientras estuvo Arturo Zaldívar como empleado de Obrador en la Corte, EL MINISTRO SERVIL SE PRESTABA A DILATAR, RETRASAR Y ENTORPECER el estudio, discusión y resolución de los temas que incomodaban a su verdadero jefe.
  • Una vez que era imposible DILATAR, RETRASAR O ENTORPECER por más tiempo los asuntos, Zaldívar cabildeaba en favor de AMLO para impedir que los PLANES B de su jefe SE DECLARARAN INCONSTITUCIONALES SI SE ALCANZABAN  los OCHO VOTOS indispensables para frustrar su maniobra fraudulenta.
EL ÚLTIMO “TRIUNFO” DE ZALDÍVAR AL SERVICIO DE AMLO FUE EL DE LA REFORMA ELÉCTRICA que se pudo imponer gracias a la  maniobra fraudulenta que hizo Loretta Ortiz a la hora de los recuentos de la votación.  Los cómplices del PLAN B de López Obrador  son corresponsables con el tabasqueño de DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, conforme al artículo 225, fracciones I, VI y VII que a la letra dicen: Artículo 225.- Son delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos los siguientes: I.- CONOCER DE NEGOCIOS PARA LOS CUALES TENGAN IMPEDIMENTO LEGAL o abstenerse de conocer de los que les corresponda, sin tener impedimento legal para ello; VI.- DICTAR, A SABIENDAS, UNA RESOLUCIÓN DE FONDO o una sentencia definitiva QUE SEAN ILÍCITAS POR VIOLAR ALGÚN PRECEPTO TERMINANTE DE LA LEY, VII.- EJECUTAR ACTOS O INCURRIR EN OMISIONES QUE PRODUZCAN UN DAÑO O CONCEDAN A ALGUIEN UNA VENTAJA INDEBIDA; ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA IMPEDIR QUE AMLO SE SALGA CON LA SUYA? Quienes promovieron las acciones de inconstitucionalidad  y las controversias constitucionales contra el PLAN B ELECTORAL DE OBRADOR,  NECESITAN INTERPONER LA RECUSACIÓN CONTRA YASMIN ESQUIVEL, y  cuando menos contra LORETTA ORTIZ, invocando el artículo 39, fracciones V y XVII del Código Federal de Procedimientos Civiles. Necesitan interponer una denuncia por DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, contra  los ministros que se han COALIGADO CON EL EJECUTIVO FEDERAL como hicieron en el caso de la REFORMA ELÉCTRICA. EL PLAN B aplicado por López Obrador violentando la Constitución, es un delito cuyo modus operandi ha sido confesado públicamente por su autor intelectual en múltiples conferencias mañaneras. Si el FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA fuera autónomo, ya habría promovido el desafuero del todavía presidente de la República y de sus esquiroles en la Suprema Corte. Solamente con las armas de la CONSTITUCIÓN y del DERECHO EN LA MANO, PUEDE LOGRARSE QUE LA  DEFENSA DE NUESTRA DEMOCRACIA PROCLAMADA AYER, 26 de febrero de 2023  EN TODA LA REPÚBLICA, SEA IMPARABLE.  

Te puede interesar:

Un ángel

" ["post_title"]=> string(35) "Los cómplices de AMLO y su plan B" ["post_excerpt"]=> string(192) "Con las armas de la Constitución y del Derecho en la mano, puede lograrse que la defensa de nuestra democracia proclamada ayer, 26 de febrero de 2023 en toda la República, sea imparable. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "los-complices-de-amlo-y-su-plan-b" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 11:28:56" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:28:56" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89481" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18484 (24) { ["ID"]=> int(90168) ["post_author"]=> string(2) "58" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-14 10:46:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 15:46:24" ["post_content"]=> string(5794) "A partir de la pandemia, la preocupación sobre la salud mental de las personas ha ido en aumento. Sin duda, uno de los grupos mayormente afectados por este tipo de padecimientos han sido los jóvenes, pues los confinamientos y demás medidas se dieron en años críticos para su desarrollo personal. La depresión suele tener consecuencias graves para la vida de quienes la padecen: puede dificultar el relacionarse con otras personas (aumenta la soledad), genera alteraciones en el sueño, ansiedad, problemas cognitivos, afecta la productividad laboral y más. De acuerdo con un análisis del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, durante el año 2021, el 42% de los jóvenes en preparatoria, sentían tristeza y falta de esperanza, mientras que un 22% está considerando seriamente el suicidio. El estudio también muestra que las mujeres jóvenes, las lesbianas, los gays y bisexuales son los que están sufriendo más. Ante las dificultades que la depresión puede causar en los jóvenes, los padres son los principales interesados en ayudar a sus hijos a salir de esa situación. No obstante lo anterior, saber cómo ayudar a alguien en depresión puede llegar a ser complicado.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: ubuntu

  México no está exento de este tipo de problemas. Una encuesta levantada durante el 2021 por VoCes-191, mostró que 71% de los jóvenes en México presentan algún síntoma de depresión. Aunado a la dificultad de saber qué hacer como padre, México tiene una gran incapacidad para dar atención en temas de salud mental, pues destina a estos temas solo el 2% del presupuesto total en salud. Adicionalmente, se vive una crisis de desabasto de medicamentos psiquiátricos lo que ha generado una serie de afectaciones en las personas que dependen de ellos.  Por la baja capacidad de atención a la salud mental en el país, el desabasto de medicamentos y la dificultad de saber cómo ayudar a un jóven en depresión, es importante que los padres sepan identificar la situación y tener una noción de cómo darle seguimiento al problema. Lisa Damour es una psicóloga estadounidense con más de 25 años de experiencia en ayudar jóvenes y sus familias a través de sus prácticas clínicas y de su investigación. Su análisis más reciente es sobre el efecto emocional y mental que tuvo la pandemia en la salud de los jóvenes y con base en ello dio algunas recomendaciones a los padres para identificar y lidiar con depresión en sus hijos.  Lo primero es que después de algún shock emocional como reprobar un examen o sufrir una ruptura amorosa es de esperarse que sientan tristeza, pero lo importante es ver cómo manejan esos sentimientos y estar alertas en el caso de que recurran a las drogas o cualquier otro comportamiento nocivo para encontrar consuelo. Si los padres se percatan de que su hijo regresa a casa enojado o triste y él les cuenta sobre la situación, es importante que los padres sean empáticos, se muestren interesados en lo que el jóven tiene que decir y hagan preguntas. Hablar sobre el sentimiento no deseado reduce el efecto que tiene. Siempre hay que tomar en cuenta que los jóvenes siempre tendrán más apertura con sus padres cuando sean ellos quienes inicien la conversación porque sienten que así se respeta su autonomía y no solo son parte de la agenda del adulto. También es importante saber que las situaciones de estrés y enojo, aunque son incómodas, son parte del desarrollo personal porque dejan un aprendizaje. En este sentido, como padres, no se debe proteger indiscriminadamente a los hijos de situaciones negativas. Finalmente, es importante que los padres puedan identificar cuando los jóvenes experimentan inquietudes normales que corresponden a su edad o bien, signos de ansiedad y depresión que deben ser atendidos.   * Esta nota se basa principalmente en un artículo del New York Times llamado “Teens are struggling right now, what can parents do?”, disponible en: https://www.nytimes.com/2023/02/20/well/family/mental-health-teens-parents.html?searchResultPosition=1 1 VoCes-19 es un proyecto de The Population Council que busca recopilar información sobre el estado de los jóvenes mexicanos en varios temas después de la pandemia. The Population Council es una organización sin fines de lucro que hace investigación sobre temas importantes de salud y desarrollo a nivel mundial.  

Te puede interesar:

El cristianismo y la aparición del SIDA

" ["post_title"]=> string(46) "¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?" ["post_excerpt"]=> string(153) " 71% de los jóvenes en México presentan algún síntoma de depresión y el gobierno destina a estos temas solo el 2% del presupuesto total en salud. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(40) "como-manejar-la-depresion-en-los-jovenes" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-14 10:46:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 15:46:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90168" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89481) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-27 11:28:56" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:28:56" ["post_content"]=> string(10088) "Los cuatro ministros cómplices de López Obrador en la Suprema Corte que evitaron la declaración GENERAL de inconstitucionalidad de la REFORMA ELÉCTRICA o Ley Bartlett, fueron Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Alfredo Gutiérrez  y Arturo Zaldívar. Siendo inminente la discusión y resolución del PLAN B ELECTORAL de AMLO, puede entenderse la razón por la cual YASMIN ESQUIVEL MOSSA permanece contra viento y marea en el cargo que usurpa: PORQUE SE LO ordenó LOPEZ OBRADOR. La apodada “ministra contratista” se ha prestado a resistir injurias, descalificaciones y la desaprobación unánime de la ciudadanía por motivos que van más allá de su cinismo, su corrupción, su servilismo o su indecencia. ES DE VITAL IMPORTANCIA NOTAR QUE DURANTE LOS DOS MESES TRANSCURRIDOS DESDE QUE SE DESCUBRIÓ SU OBTENCIÓN FRAUDULENTA DEL TÍTULO DE ABOGADA, HA SEGUIDO PARTICIPANDO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA SUPREMA CORTE, SIN QUE NADIE SE LO IMPIDA. LO DE MENOS ES EL PLAGIO DE LA TESIS; LO GRAVE ES  QUE MEDIANTE LA USURPACIÓN DE PROFESIÓN HA VIVIDO USURPANDO FUNCIONES JUDICIALES HASTA LLEGAR HOY A LA SUPREMA CORTE PARA SERVIR LOS CAPRICHOS DE LÓPEZ OBRADOR. López Obrador NECESITA DE SUS ESQUIROLES EN LA SUPREMA CORTE, para impedir que su PLAN B ELECTORAL sea declarado inconstitucional por el voto de OCHO MINISTROS. ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA IMPEDIR QUE  UN MINISTRO PARTICIPE EN EL ESTUDIO, DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR? Es necesario que quienes hayan promovido las acciones de inconstitucionalidad de la REFORMA ELECTORAL DE AMLO, RECUSEN A YASMÍN ESQUIVEL, invocando el artículo 39 del Código Federal de Procedimientos Civiles que es aplicable a este caso y que a la letra dice: ARTÍCULO 39.- Fijada la competencia de un juez, magistrado o MINISTRO, conforme a lo dispuesto por el capítulo precedente, conocerá del negocio en que se haya fijado, SI NO SE ENCUENTRA COMPRENDIDO EN LOS SIGUIENTES CASOS DE IMPEDIMENTO. V.- SER, ÉL, SU CÓNYUGE o alguno de sus hijos heredero, legatario, DONANTE, DONATARIO, socio, ACREEDOR, DEUDOR, fiado, fiador, arrendatario, arrendador, principal, dependiente o comensal habitual DE ALGUNA DE LAS PARTES, o administrador actual de sus bienes; XVII.- ESTAR EN UNA SITUACIÓN QUE PUEDA AFECTAR SU IMPARCIALIDAD EN FORMA ANÁLOGA O MÁS GRAVE QUE LAS MENCIONADAS. En el caso de Yasmín Esquivel de Rioboo, se actualizan DOS CAUSALES DE IMPEDIMENTO MUY CLARAS.  

Te puede interesar:

El veto a tesla por falta de agua en Nuevo León

  ES APLICABLE LA FRACCIÓN  V DEL ARTÍCULO 39, porque su esposo, el ingeniero José María Rioboo, proporciona “servicios gratuitos de consultoría” a López Obrador además de recibir sustanciosos contratos de obra asignados por el gobierno que encabeza el tabasqueño. En consecuencia el esposo de Yasmín Esquivel, es DONANTE del Ejecutivo Federal, porque LE REGALA SERVICIOS DE CONSULTORÍA, según Obrador. En lo tocante a los contratos de obra asignados al cónyuge de Esquivel Mossa, QUE NO SON GRATUITOS,  LO HACEN ACREEDOR Y DEUDOR DEL EJECUTIVO FEDERAL. Lo anterior hace que Yasmín Esquivel Mossa esté impedida de estudiar, discutir y participar en la resolución de las acciones de inconstitucionalidad planteadas contra el PLAN B ELECTORAL de López Obrador. ES APLICABLE LA FRACCIÓN XVII del artículo 39, PORQUE YASMÍN  ESQUIVEL MOSSA ESTÁ EN UNA SITUACIÓN QUE ANULA SU IMPARCIALIDAD EN FORMA EVIDENTE Y GRAVE. ¿Qué es el PLAN B ELECTORAL? Para quienes desconocen la mecánica de las leyes y de los procedimientos judiciales, EL PLAN B no les dice nada más que, el todavía presidente de la República ha decidido intentar una vía alterna para lograr LA REFORMA ELECTORAL A LA MEDIDA DE SUS DESEOS. EL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR lo ubica como responsable del DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, previsto en el artículo 216 del Código Penal Federal que a la letra dice: ARTÍCULO 216.- COMETEN EL DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, los que teniendo tal carácter SE COALIGUEN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRARIAS A UNA LEY, reglamento u otras disposiciones de carácter general, IMPEDIR SU EJECUCIÓN o para hacer dimisión de sus puestos CON EL FIN DE IMPEDIR O SUSPENDER LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN CUALQUIERA DE SUS RAMAS. LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE MORENA que aprobaron la iniciativa PLAN B ELECTORAL de Obrador A SABIENDAS DE SU INCONSTITUCIONALIDAD, son cómplices de este delito. LA CÓMPLICE PRINCIPAL DE LÓPEZ OBRADOR EN LA SUPREMA CORTE, AUNQUE NO LA ÚNICA, ES YASMÍN ESQUIVEL MOSSA. AMLO le ha dado instrucciones de aguantar  el tsunami de críticas, acusaciones, descrédito y lo que sea, porque necesita su voto PARA IMPEDIR QUE SE ALCANCEN LOS OCHO VOTOS CONTRA SU PLAN ELECTORAL, QUE LO HARÍAN DEFINITIVAMENTE INAPLICABLE. Desde el momento en que Obrador perdió la mayoría calificada INDISPENSABLE para descuartizar nuestra Constitución, surgió su PLAN B. EL PLAN B se trata de DICTAR A SABIENDAS REFORMAS A LEYES SECUNDARIAS QUE VIOLAN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, pero apoyados en una doble apuesta:
  • Mientras estuvo Arturo Zaldívar como empleado de Obrador en la Corte, EL MINISTRO SERVIL SE PRESTABA A DILATAR, RETRASAR Y ENTORPECER el estudio, discusión y resolución de los temas que incomodaban a su verdadero jefe.
  • Una vez que era imposible DILATAR, RETRASAR O ENTORPECER por más tiempo los asuntos, Zaldívar cabildeaba en favor de AMLO para impedir que los PLANES B de su jefe SE DECLARARAN INCONSTITUCIONALES SI SE ALCANZABAN  los OCHO VOTOS indispensables para frustrar su maniobra fraudulenta.
EL ÚLTIMO “TRIUNFO” DE ZALDÍVAR AL SERVICIO DE AMLO FUE EL DE LA REFORMA ELÉCTRICA que se pudo imponer gracias a la  maniobra fraudulenta que hizo Loretta Ortiz a la hora de los recuentos de la votación.  Los cómplices del PLAN B de López Obrador  son corresponsables con el tabasqueño de DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, conforme al artículo 225, fracciones I, VI y VII que a la letra dicen: Artículo 225.- Son delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos los siguientes: I.- CONOCER DE NEGOCIOS PARA LOS CUALES TENGAN IMPEDIMENTO LEGAL o abstenerse de conocer de los que les corresponda, sin tener impedimento legal para ello; VI.- DICTAR, A SABIENDAS, UNA RESOLUCIÓN DE FONDO o una sentencia definitiva QUE SEAN ILÍCITAS POR VIOLAR ALGÚN PRECEPTO TERMINANTE DE LA LEY, VII.- EJECUTAR ACTOS O INCURRIR EN OMISIONES QUE PRODUZCAN UN DAÑO O CONCEDAN A ALGUIEN UNA VENTAJA INDEBIDA; ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA IMPEDIR QUE AMLO SE SALGA CON LA SUYA? Quienes promovieron las acciones de inconstitucionalidad  y las controversias constitucionales contra el PLAN B ELECTORAL DE OBRADOR,  NECESITAN INTERPONER LA RECUSACIÓN CONTRA YASMIN ESQUIVEL, y  cuando menos contra LORETTA ORTIZ, invocando el artículo 39, fracciones V y XVII del Código Federal de Procedimientos Civiles. Necesitan interponer una denuncia por DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, contra  los ministros que se han COALIGADO CON EL EJECUTIVO FEDERAL como hicieron en el caso de la REFORMA ELÉCTRICA. EL PLAN B aplicado por López Obrador violentando la Constitución, es un delito cuyo modus operandi ha sido confesado públicamente por su autor intelectual en múltiples conferencias mañaneras. Si el FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA fuera autónomo, ya habría promovido el desafuero del todavía presidente de la República y de sus esquiroles en la Suprema Corte. Solamente con las armas de la CONSTITUCIÓN y del DERECHO EN LA MANO, PUEDE LOGRARSE QUE LA  DEFENSA DE NUESTRA DEMOCRACIA PROCLAMADA AYER, 26 de febrero de 2023  EN TODA LA REPÚBLICA, SEA IMPARABLE.  

Te puede interesar:

Un ángel

" ["post_title"]=> string(35) "Los cómplices de AMLO y su plan B" ["post_excerpt"]=> string(192) "Con las armas de la Constitución y del Derecho en la mano, puede lograrse que la defensa de nuestra democracia proclamada ayer, 26 de febrero de 2023 en toda la República, sea imparable. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "los-complices-de-amlo-y-su-plan-b" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-27 11:28:56" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-27 16:28:56" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89481" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(56) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "61a09bc51e06c98f533c521ef099c8b7" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
PLAN B ELECTORAL de AMLO

Los cómplices de AMLO y su plan B

Con las armas de la Constitución y del Derecho en la mano, puede lograrse que la defensa de nuestra democracia proclamada...

febrero 27, 2023
depresión en los jóvenes

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

71% de los jóvenes en México presentan algún síntoma de depresión y el gobierno destina a estos temas solo el 2%...

marzo 14, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023