01 : 42 : 38  HRS ABRIL 04, 2025

EL TRABAJO INFANTIL

El trabajo infantil lejos de ayudar a la economía familiar favorece que la pobreza se vuelva intergeneracional.

3 de mayo, 2022

Allí están siempre, a veces los vemos y a veces no, los niños trabajadores. Vale la pena reflexionar sobre el tema al margen de los días que conmemoran en México a la infancia y posteriormente al trabajo. No me refiero a los niños que ayudan con las labores domésticas en sus casas sino a los que se ven obligados por la precariedad económica de su entorno a salir a la calle para buscar trabajo.

Existen dos tipos de trabajo: el doméstico y el económico. En México, en 2019, según datos del INEGI, 3 269 395 niños de entre 5 y 17 años ya realizaban alguna actividad económica fuera de casa. En las zonas urbanas los identificamos fácilmente en las esquinas esperando un alto para ofrecer su mercancía, limpiar los parabrisas de los coches, en los mercados ayudando a cargar, incluso en las construcciones.

En el campo es mucho más grave la situación. Se estima que en el mundo trabajan un aproximado de 160 millones de niños de menos de 17 años, de los cuales 112 millones trabajan en el campo. Está por demás decir que el trabajo económico es una violación flagrante a los derechos de los niños que en la mayoría de las situaciones se ven obligados a abandonar sus estudios y expuestos a situaciones verdaderamente peligrosas e insalubres. Son muchos y muy diversos los trabajos que ejercen los menores fuera de casa. Esto varía conforme a la zona geográfica. La Organización Internacional de Trabajo (OTI) labora en el proyecto Meta 8.7. Éste planea erradicar el trabajo infantil al menos en el campo para el año 2025.

Guy Ryder, director general de la OIT, aclara que el trabajo infantil, lejos de ayudar a la economía familiar, favorece que la pobreza se vuelva intergeneracional. Esto es muy fácil de entender, pues se expone a la niñez a condiciones de riesgo que ponen en juego su propicio desarrollo físico y mental, además el trabajo los aleja de la oportunidad de ir a la escuela. Así, las siguientes generaciones transitan por el mismo camino, estancando las posibilidades de una posible superación económica y social.

Comentarios


La Cuauhteminha del patriarcado

Con la lavada de cara desde el gobierno a un personaje machista, prepotente e ignorante, la lucha feminista pasa por un agrio...

marzo 27, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025




Más de categoría
La guerra comercial que se avecina

La guerra comercial que se avecina

México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva...

abril 3, 2025
De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

De Frente Y Claro | AUMENTAN LOS DESPLAZADOS EN MÉXICO

En México, la principal causa de desplazamiento es la violencia marcada por la delincuencia organizada.

abril 3, 2025
¿Cómo impactan en el oyente las canciones que hacen apología de la violencia y el narcotráfico, como los narcocorridos en países como México?

Los corridos de la Revolución mexicana, ¿causa ó consecuencia del movimiento armado?

Cierto, son nauseabundas la mayoría de letras y música de los famosos “narcocorridos”, en parte también, consecuencia de que...

abril 2, 2025
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025