El LXXVI Hándicap de las Américas 2021, la Subasta de QH y la Presencia de doña Alma 

Con una industria hípica en franca decadencia y en medio de fuertes cuestionamientos, se celebró el LXXVI Hándicap de las Américas.

1 de octubre, 2021

Contando con la presencia de la directora general de Juegos y Sorteos de la secretaría de Gobernación, la maestra Alma Itzel de Lira Castillo y todo su equipo de colaboradores, el pasado sábado 25 de septiembre se corrió el Hándicap de las Américas y otros clásicos importantes, con la presencia de un buen número de aficionados.

Un viejo caballista, con el que presencié el evento, comentó que la asistencia como invitada de honor de la maestra estuvo completamente fuera de lugar. ¿Qué mensaje se percibe? Que la empresa está haciendo labor para quedar “bien”. ¿Qué, ya son del mismo equipo? ¿Qué, quieren mostrar que todo está bien en el hipódromo y no tienen nada que ocultar…? ¿Cuándo has visto que en el Derby de Kentucky inviten a las autoridades reguladoras de la industria como invitados especiales? NUNCA… ¡Mi amigo tiene un punto…!

Otro amigo, que también conoce mucho de hípica, opinó que la presencia de doña Alma Itzel y su equipo de colaboradores fue benéfica, pues una vez que disfrutó del espectáculo podrá tomar mejores decisiones para que la dirección a su cargo siga poniendo orden en esta actividad, con la esperanza de que algún día, vuelva a florecer. El próximo cambio importante ―que urge― es que haya una autoridad hípica independiente de la empresa y se deje de tolerar a la que existe, pues es un hecho que no tiene facultades para ejercer las funciones que desempeña y sigue habiendo muchas inconformidades en el medio. Sin transparencia y buenos premios no hay hípica que crezca.

En mi opinión, como todo lo que ha enseñado la permisionaria a lo largo de todos estos años, con sus gestiones e influencia ante las autoridades del pasado, les permitieron incumplir las condiciones de su permiso; la crianza de caballos Pura Sangre está en franca extinción y si no fuera por la recría que sostiene Germán Larrea Mota Velazco, del Rancho San Jorge, ya no habría carreras de esta raza.

Es un hecho que la impunidad rampante y posible corrupción fue manifiesta, como cuando el apoderado legal de la empresa, Andrés A. Reyes solicitó y logró, 15 días antes de que terminara el fatídico sexenio de Enrique Peña Nieto, que les extendieran su permiso 15 años más, sin cumplir, como dije, las condiciones de su permiso. Tal acción llevó a que el director de Juegos y Sorteos de aquel entonces ―un tal Mr. Cayetano― lo invalidaran por un año en sus funciones y por el momento, desconozco sí a la empresa le anularon la extensión del permiso. 

Así pues, con la participación de 13 ejemplares y con la excelente monta de José Luis Campos en los lomos de Mi Vecino, el hijo de Jack Milton en Best of Times por Mineshaft, propiedad de la Cuadra SC, ganó la carrera al fraccionar muy lento al principio (24.4, 49.0 y 1:14.0) y al no tener quién lo presionara al frente ganó en tiempo récord. El segundo lugar le correspondió al ganador del año pasado, Ahivar Asquifar, propiedad del Rancho La Soledad de Álvarez, el cual, en las pruebas antidoping ha resultado positivo tres veces seguidas, y al decir de un experto, no se le debió haber permitido participar. Realmente no lo sé. El Santo ―el favorito― tuvo problemas de tráfico en la carrera y llegó tercero. Solo habría que corregir al comentarista de la carrera para que sepa que ya hubo un caballo bautizado como El Santo, criado por el desaparecido Jorge Cardoso en el Rancho Ruiz ―en donde se criaban caballos de acero― y que fue ganador de dos gemas de la triple corona mexicana por allá en 1986. Antiguamente el Jockey Club Mexicano no aceptaba que hubiera otro caballo con el mismo nombre cuando un ejemplar fuera destacado. Sin duda, los tiempos han cambiado…

 

Respecto a la subasta de caballos Cuarto de Milla que se va a celebrar en octubre y ante la inconformidad que provocó el anuncio que dieron a conocer la semana pasada, se informó que los únicos requisitos para participar es traer cubrebocas y mucho dinero, pues hay caballos interesantes. Esperemos que las recomendaciones que dimos a la autoridad reguladora (DGJS) las tomen en cuenta.

 

Por cierto, al parecer la semana entrante vuelve a correr la famosa Letruska, criada por Germán Larrea en Keeneland, en el Spinster GI y sospecho que tiene asegurado el Eclipse Award para yeguas de este año.

Agradezco sus comentarios y que conste: la crítica que hago pretende ser constructiva, pues no puedo estar dándole atole con el dedo a la empresa española que regentea la planta hípica y que ha acabado con el espectáculo por la impunidad de la que han gozado. La esperanza es que doña Alma ponga orden.

Comentarios


Desde 1979, Irán se constituye como una república islámica chiita, donde el líder supremo, hoy el ayatolá Jamenei, ostenta un poder que combina autoridad política y guía espiritual.

La dimensión religiosa del conflicto entre Israel e Irán: Jerusalén en el epicentro

Victor Hugo Perez Gallo Assistant lecturer, Universidad de Zaragoza El reciente agravamiento de la tensión entre Israel e Irán ha vuelto a encender las...

junio 18, 2025
Elección del Poder Judicial: ¿Éxito o fracaso?

Crónicas de la dictadura: Día 1

Relato fantasioso sobre la “dictadura”. 

junio 5, 2025




Más de categoría
De Frente Y Claro | EL MUNICIPIO, LA CÉLULA DEL PAÍS

De Frente Y Claro | EL MUNICIPIO, LA CÉLULA DEL PAÍS

El municipio es la base para el desarrollo del país, ya que permite la descentralización del poder y la...

junio 19, 2025
Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Dos distorsiones del actual Senado mexicano

Deseable sería el reajustar ese par de distorsiones que afectan la conformación y la razón de ser del senado...

junio 18, 2025
Desde 1979, Irán se constituye como una república islámica chiita, donde el líder supremo, hoy el ayatolá Jamenei, ostenta un poder que combina autoridad política y guía espiritual.

La dimensión religiosa del conflicto entre Israel e Irán: Jerusalén en el epicentro

Victor Hugo Perez Gallo Assistant lecturer, Universidad de Zaragoza El reciente agravamiento de la tensión entre Israel e Irán ha vuelto...

junio 18, 2025

Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales

Ingrid Mosquera Gende Profesora Titular de Universidad. IP del Grupo de investigación TEKINDI, UNIR – Universidad Internacional de La...

junio 17, 2025