El actual presidente de la República cree que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son sus empleados personales.
AMLO se cree con el derecho de decirles a los ministros en qué sentido tienen que dictar sus sentencias sin cambiarle ni una coma a las instrucciones que él les dé.
Refiriéndose a la discusión de la acción de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, desde su templete de Palacio Nacional les dijo a los ministros que “NO LE VAYAN CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”.
Desde el salón Tesorería siguió refiriéndose A SUS IGUALES DEL PODER JUDICIAL, como si fueran sus peones de Palenque:
“… ¿Y qué no saben los ministros de que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio en contra del exdirector de Pemex (Emilio Lozoya)?
“Que este señor confesó que había entregado dinero a los legisladores para aprobar la reforma energética, ¿Eso no va contar a la hora de decidir, puede más el poder de las empresas?”.
Las acusaciones de Emilio Lozoya NO FORMA PARTE DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD que resolverá la Suprema Corte. Pero además, Emilio Lozoya se encuentra en la cárcel porque no pudo aportar ni una sola prueba de los sobornos que AMLO menciona.
López Obrador busca intimidar a los ministros de la Corte, advirtiéndoles que serán juzgados en el templete de su mañanera y condenados como “EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS”.
Si López Obrador TIENE PRUEBAS de que las empresas extranjeras roban (sic) a México, o incurren prácticas corruptas e ilegales, para eso está Alejandro Gertz Manero, el intachable primer Fiscal General de la República que cuenta merecidamente con el apoyo total del Ejecutivo.
Si AMLO aporta las pruebas necesarias, podría aplicarles la EXTINCIÓN DE DOMINIO a esas empresas extranjeras, y entonces no correríamos el riesgo de tener que indemnizarlas con DIEZ MIL MILLONES DE DOLARES, como le advirtió la representante comercial del Presidente Biden Katherine Thai a la Secretaria de Economía Clouthier.
LOPEZ OBRADOR NO JUZGA CON MAS LEY QUE LA SUYA, NI CUENTA CON MAS PRUEBAS QUE SUS “OTROS DATOS”. Sus “OTROS DATOS” NO NOS servirán de nada en un tribunal internacional o en uno de Estados Unidos, a la hora que defender su obcecación. Lo bueno para AMLO, es que no lo va a pagar él de su propia bolsa.
Aunque AMLO piense que la ley es puro cuento, tanto el mexicano más humilde como la empresa más poderosa TIENEN EL MISMO DERECHO de acudir ante el PODER JUDICIAL a demandar justicia.
¿Dónde queda el lema de López Obrador que dice “AL MARGEN DE LA LEY, NADA; POR ENCIMA DE LA LEY, NADIE”? ¡Nada más falta que López Obrador haga que su consejero jurídico redacte las sentencias constitucionales en Palacio Nacional, y las envíen a la Suprema Corte con la orden presidencial de NO CAMBIARLES NI UNA COMA!
¡A López Obrador no se le puede llegar “CON EL CUENTO” del artículo 49 constitucional!
De nosotros depende sostener la decisión anunciada por el Presidente Plutarco Elías Calles el primero de septiembre de 1928: podemos permitir que se nos regrese 94 años para que seamos país de un solo hombre, y que AMLO pueda perpetuarse en Palacio Nacional, como Álvaro Obregón pretendió hacerlo; o defender al INE, al CONACYT, a la UNAM que hemos pagado con sangre, y asegurar para nuestros hijos un país de instituciones y de leyes.
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO declaró que la consulta prorrogatoria del 10 de abril próximo, es innecesaria y es un despilfarro de dinero público. La innecesaria consulta, es otro intento de AMLO para prorrogarse en el poder más allá del 2024.
Si se sale con la suya, México estará bajo su dictadura; si por el contrario, la historia le cobra su aventura como se la cobró a Obregón, serán sus “corcholatas” los primeros emuladores de la Bombilla.
El artículo 49 de la Constitución Federal, dice a la letra:
Artículo 49.- “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y JUDICIAL.”
NO PODRÁN REUNIRSE DOS O MÁS DE ESTOS PODERES EN UNA SOLA PERSONA o corporación, NI DEPOSITARSE EL LEGISLATIVO EN UN INDIVIDUO.”
Desde diciembre de 2018, EL LEGISLATIVO quedó depositado en un solo individuo: Andrés Manuel López Obrador.
Los legisladores de MORENA, VERDES Y P.T., ENTIENDEN QUE SU MISIÓN, ES LA SUMISIÓN a la voluntad presidencial, cuyas iniciativas, decretazos y atropellos aprueban de rodillas SIN CAMBIARLES NI UNA COMA.
LA LIBERTAD Y EL FUTURO DE MÉXICO y de nuestros hijos y nietos, dependen hoy de que el PODER JUDICIAL NO SE ARRODILLE NI SE SOMETA A LA VOLUNTAD DE ESTE INDIVIDUO.

Nuevo Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 SEP: lo que sabemos, lo que podemos hacer y lo que debemos esperar…
Como colegios, nuestro trabajo debe enfocarse en tomar lo mejor de lo que los planes oficiales puedan ofrecer, aplicarlo...
mayo 26, 2022
De Frente Y Claro | LA ENORME CORRUPCIÓN EN LA 4T
La reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental destaca que los actos de corrupción ocasionaron pérdidas por 9...
mayo 26, 2022
Según parece, Claudia y Ricardo no salen en la foto
La carrera hacia la sucesión presidencial de 2024 ya comenzó. ¿Quiénes son los más adelantados?
mayo 25, 2022
¿Mala salud democrática?
Marco Antonio Paz nos presenta los resultados del Informe de la Libertad en el Mundo 2021.
mayo 25, 2022