Eduardo Ruiz-Healy, 40 aniversario en el periodismo impreso

Los colaboradores del equipo editorial de Ruiz-Healy Times felicitamos a nuestro director general Eduardo Ruiz-Healy por su 40 Aniversario de fecunda labor periodística como líder de opinión en medios impresos.

28 de enero, 2022

Eduardo Ruiz-Healy nació un 4 de diciembre en la ciudad de México y estudió, la Licenciatura en Administración en la Universidad de las Américas y tiene un Posgrado en Administración de Empresas en la Universidad de Minnesota.

Periodista, analista, banquero, reportero, Eduardo inicia su carrera periodística escribiendo para diarios y revistas; posteriormente participa en radio y televisión con programas de gran trascendencia como ¡Fuego Cruzado!, Línea de Fuego, Frente a Usted, Fórmula Financiera

Niño apasionado por la lectura

En el programa El Ombligo de la Luna (2018) en la entrevista “¿Qué hay detrás del gran periodista?”, Eduardo comentó que “de niño era introvertido, me gustaba leer. Fui pésimo para los deportes no tengo coordinación me tiras una pelota y se me va entre las manos (…) Cuando eres niño y no eres bueno en los deportes, eres medio tarado (…) Cuando hacían los equipos de basquetbol o futbol empiezan a escoger y a mí siempre me escogían al último y te mandaban de defensa”.

¿Nerd?

Eduardo refiere que “la niñez en esa época era muy diferente a la de hoy. No había la obsesión de los papás de tener ocupado al niño todo el día (…) Los papás estaban en lo suyo y si estabas aburrido pues ocúpate; te ocupabas, salías a jugar al jardín, hacías algo (…) Ahora los papás quieren ser perfectos y a los pobres niños los tienen desde la mañana hasta la noche en algún curso y los niños ya no saben entretenerse solitos. Tienen que estar en algo y si no ¿qué hago? Y la mamá o papá están en un trauma psicológico porque el niño no puede estar desocupado. Las grandes mentes de la humanidad han descubierto sus cosas en el ocio, ahí se ocurren las ideas. (…) Había disciplina en mi casa y no nos traumábamos era parte del crecimiento. Mis padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que sabían”.

¿Cómo llega al periodismo?

 “La vida te va llevando…”. Eduardo estudió Economía en la UNAM hasta el tercer año; vivió el Movimiento del 68, conoció a todos los líderes que hoy están en puestos de gobierno, eran del Partido Comunista Mexicano, “ya no lo dicen porque el comunismo se quemó y ya todos se dicen progresistas, socialistas etc.”. Después del 68 estudia Administración de Empresas, Maestría en Administración, mercadotecnia, publicidad, pionero en estudios de opinión pública en 1975.

Como escribía mucho y hacía análisis, decidió dedicarse a escribir e ingresa a El Universal en 1982 donde abordaba temas de política y economía y asuntos de interés general.

Declamación y Oratoria

Eduardo toma cursos con la poetisa María Elena de Anda y aprende el arte de hablar en público. 

Pionero en la Radio hablada

La oportunidad surge con Rogerio Azcárraga, presidente vitalicio de Grupo Fórmula. Desde su visión, la radio debía enfocarse más a la locución que a la música.  En consecuencia surge “¡Fuego Cruzado!” un 2 de noviembre de 1989. 

El negocio en el que nosotros estamos es el negocio del info-entretenimiento porque  ni somos periodistas, ni somos entretenedores somos una combinación. Al público lo tenemos que entretener, si no (…) le va a cambiar, pero si estás en el negocio de hablar de política, economía, y de asuntos sociales, lo tienes que hacer divertido. Y qué mejor manera de llegar a conclusiones o de no llegar a ninguna que discutiendo temas y que la gente escuche diferentes puntos de vista”.

Revista Ruiz-Healy Times

Ruiz-Healy Times constituye su segundo proyecto editorial; el primero fue Observer, única revista en español autorizada para publicar artículos de New York Times Magazine.

Especialidades

Entrevista, comentarista en temas políticos, económicos y sociales.

Trayectoria

1982- En El Universal publicó sus columnas Verismos y Gran Angular.

1984- Director General de la Revista Hoy.

1989- Productor de noticiarios en ABC Radio.

1994- Director General y Conductor del Programa de debate ¡Fuego Cruzado! En MVS Televisión.

1995- Inicia la producción del noticiero Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula.

1998- Director General y Conductor por espacio de un año del Programa de debate Línea de Fuego en Canal 13.

1999- La columna Eduardo Ruiz-Healy Dice se publica en El Universal hasta el año 2000 misma que se publica por dos años en El Excélsior.

2005- Director General de la Revista de periodicidad mensual OBS.

2014- Por cuarta ocasión gana el Premio Nacional de Periodismo.

2021- Premio Nacional de Periodismo Donato Corzo Ruiz por la Fundación “General Ángel Albino Corzo Castillejo” (23 de septiembre).

Actualmente Eduardo Ruiz-Healy sigue siendo uno de los mejores y más destacados líderes de opinión en radio, televisión, internet y medios impresos.

Contacto.

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

 

Comentarios


El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios en el medio...

diciembre 6, 2023
De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJND

De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN

La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con gran talento y...

noviembre 23, 2023




Más de categoría
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023
Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Cuidado, se enseña: más allá de la lección magistral

Si le preguntamos a cualquier transeúnte qué significa “enseñar”, la respuesta más probable hará referencia al esquema clásico de...

diciembre 6, 2023
Acapulco a un mes del huracán Otis

Acapulco a un mes del huracán Otis

Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en...

diciembre 4, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023