Desaparecidos en México

Una persona desaparecida es alguien cuyo paradero se desconoce y se presume que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito. ¿Qué derechos humanos tienen las personas desaparecidas? Derecho a ser buscado; no revictimización y...

25 de julio, 2023 Desaparecidos en México

Una persona desaparecida es alguien cuyo paradero se desconoce y se presume que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito.

¿Qué derechos humanos tienen las personas desaparecidas?

  • Derecho a ser buscado;
  • no revictimización y no criminalización;
  • preservación de la memoria (monumentos, murales);
  • reconocimiento de personalidad jurídica;
  • intervención de peritos independientes;
  • trato digno en la notificación, entrega y sepultura de sus restos, en caso de no ser encontrados con vida.

Cifras del gobierno federal (1 de diciembre 2018 al 24 de julio de 2023):

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas del gobierno federal: 43 528 desaparecidos; 76% más que en el mismo periodo de Peña Nieto. Cabe destacar que hay una crisis forense de 54 mil restos humanos aún sin identificar.

Por su parte, la Comisión Nacional de Búsqueda es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, encargada de determinar y ejecutar las acciones de búsqueda de personas en todo el territorio nacional. Realizan identificación de cuerpos y restos humanos.

Acciones por implementar:

  • Homologar las legislaciones locales con la Ley General en materia de Desaparición Forzada;
  • crear un sistema de colaboración eficiente entre la federación y las entidades federativas;
  • presupuestos suficientes para las comisiones de búsqueda locales.

¿Cuáles son las obligaciones del Estado mexicano?

  • Cumplir con los principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas contemplados en la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  • Investigar bajo la presunción de vida.
  • Implementar buenas prácticas para la búsqueda efectiva de personas desaparecidas.
  • Luchar contra la impunidad.
  • Permitir la participación de las familias en las acciones de búsqueda.

Desde el Legislativo se creó el Centro Nacional de Identificación Humana, así como la emisión de la Alerta Amber de forma inmediata en los casos de menores desaparecidos, extraviados, sustraídos o ausentes.

 

Te puede interesar:

Descripciones, significados y deconstrucciones

Comentarios


Las trampas de la intuición, primera parte

Las trampas de la intuición, primera parte

Para muchos la intuición es una voz simple y verdadera, que sale del fondo de nuestra alma y que siempre nos dice...

septiembre 15, 2023
La vivienda en México: un derecho difícil de alcanzar

La vivienda en México: un derecho difícil de alcanzar

El sector formal de la vivienda social vive una crisis enorme.

septiembre 11, 2023




Más de categoría
El elefante de la violencia en México

El elefante de la violencia en México

Para reducir la violencia en México es esencial abordar el reclutamiento de cárteles, una causa importante del aumento de...

septiembre 29, 2023
De la creencia a la convicción

De la creencia a la convicción

El voto universal nos parece una obviedad tan grande que muchas veces no recordamos que no siempre fue así.

septiembre 29, 2023
5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

5 misterios políticos dignos de los Expedientes Secretos X

¿Dónde está la”república amorosa”?

septiembre 28, 2023
El pragmatismo por García Harfuch

El pragmatismo por García Harfuch

La figura de García Harfuch es discordante con la tradición de políticos formados en la izquierda mexicana.

septiembre 28, 2023