Cuando la popularidad choca con la ley

Aunque “una flor no hace primavera”, este caso puede marcar un precedente importante y ayudar a corregir excesos que solo dañan la vida pública.

28 de agosto, 2024 Cuando la popularidad choca con la ley

Según el Informe Mundial de Música 2023 de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), la música regional mexicana ha experimentado un auge notable, con artistas como Grupo Firme, Peso Pluma y Natanael Cano ganando popularidad internacional. Este subgénero, pieza clave de la música latina, ha sido uno de los principales motores de crecimiento dentro de la industria musical global.

Para dimensionar este éxito, el mismo informe revela que la música latina, en especial la regional mexicana, ha tenido un crecimiento impresionante. A nivel global, el mercado de la música latina creció un 24.8%. Este segmento sigue expandiéndose rápidamente, no solo en Latinoamérica, sino también en Estados Unidos y otras regiones.

Un ejemplo destacado de este fenómeno son los corridos tumbados, con Natanael Cano como uno de sus máximos exponentes. A sus 23 años, Cano ha alcanzado fama y fortuna, pero también ha enfrentado problemas.

En marzo pasado, circularon en redes sociales videos donde se apreciaba a Natanael Cano conduciendo un vehículo deportivo a exceso de velocidad en una de las avenidas más transitadas de Hermosillo. Al ser interceptado por agentes de la Policía Municipal, intentó evadir su responsabilidad ofreciendo un soborno, mismo que arrojó al suelo frente a los oficiales. En una presentación pública posterior a estos hechos, el joven cantante se refirió al incidente y al posible proceso legal en su contra con comentarios despectivos, asegurando que no podrían hacerle nada.

La Fiscalía del Estado decidió abrir un proceso, y la semana pasada Cano se presentó a una audiencia protegido por un amparo que impide su detención. En dicha audiencia, se le informó que fue vinculado a proceso y se le ordenó firmar cada dos meses en el juzgado, además de prohibírsele salir del país sin autorización judicial. El cantante podría enfrentar una pena de prisión de entre seis meses y dos años, dependiendo del resultado del proceso.

Este caso ejemplifica cómo algunos personajes confunden la popularidad con la impunidad. Creen que el éxito les otorga un estatus que los hacen diferentes, que están por encima de la ley, olvidando que viven en un estado de derecho con obligaciones que cumplir. Aprovechan sus triunfos para situarse por encima de todo y de todos.

Se les olvida que sus logros se deben al apoyo de su público y que, con el éxito, también vienen responsabilidades. En este caso, la fama no fue suficiente para eludir la justicia. Es un mérito de la Fiscalía estatal haber sometido a esta persona al imperio de la ley, enviando un mensaje claro a aquellos que creen estar por encima de ella.

Aunque “una flor no hace primavera”, este caso puede marcar un precedente importante y ayudar a corregir excesos que solo dañan la vida pública.

Te puede interesar:

¿Injerencismo?

Comentarios


México en el enigmático 2025

Aunque es difícil pronosticar cualquier efecto o proceso político mundial, al parecer el viraje mundial a la extrema derecha es un hecho...

enero 2, 2025
Claudia buscando a Sheinbaum

Los odiadores de la presidenta Sheinbaum

La oposición derrotada, sin rumbo, recurre a cualquier figura del pasado, como Zedillo, perfecto ejemplo del neoliberal que privatiza los bienes nacionales...

enero 16, 2025




Más de categoría

Las primeras órdenes de Trump en su segunda presidencia son una muestra teatral de su poder

Samuel Garrett Research Associate, United States Studies Centre, University of Sydney En una pieza de puro teatro político, Donald...

enero 21, 2025

Trump of Fear

Lo peor de la humanidad está de regreso. Todo mal. Y lo que nos espera parece que va a...

enero 21, 2025
Trump: oportunidades

Trump: oportunidades

Es tiempo de recurrir a la estrategia y la inteligencia, asegurándonos de que las preocupaciones no nos impidan ver...

enero 21, 2025

Trump 2025: un negociador agresivo para los retos geopolíticos y económicos de su vuelta al poder

Tulio Alberto Álvarez-Ramos Profesor/Investigador Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello.  Con la vuelta de Donald...

enero 20, 2025