Lastimoso es el caso del “influencer” de Jalisco conocido como el FOFO Márquez. Su fama justo viene de la IMPUNIDAD reinante en México: desde cerrar un puente en Guadalajara y desquiciar el tráfico, hasta la salvaje agresión física a una mujer en EDOMEX, pasando por golpear al conductor regiomontano Adrián Marcelo y otras muchas linduras. El joven Márquez siempre lo tuvo todo a raudales, por supuesto que un seguro sentimiento de superioridad al resto de la gente incluido.
Baste decir que si el caso no se hubiera grabado por testigos de este triste hecho, nadie habría movido un dedo al respecto, pero los hubo y las autoridades pusieron manos a la obra; hoy el violento junior está preso y no con muy buen panorama jurídico por delante.
Hijos de papi como ese no faltan en México. Sus padres quizás por tratar de compensar su falta de presencia y cercanía sencillamente suplen (más bien lo intentan) con dinero a raudales. Aquí es donde se abre una ventana de posibilidad para el Estado mexicano, que es el que menores índices de recaudación tiene en los países OCDE, para gravar con distintos porcentajes y criterios y reglas más que claras a las sucesiones testamentarias en México, con sanciones ejemplares a los que simulen operaciones para intentar evadir dicho gravamen.
No es justo que niños sin mérito alguno reciban fortunas. Lo ideal es que quienes sean beneficiarios de una herencia tengan que comenzar a gestionarla con un reto, que sería el de hacer frente a dicha imposición fiscal que, dicho sea de paso, se aplica ya en varios países en el mundo.
Los trumpistas radicales defienden la violencia contra la inmigración irregular
Autor: liam McCorkle Assistant Professor of Education, College of Charleston Aunque la retórica antiinmigrante ha sido un elemento común...
enero 15, 2025Milei, Salinas Pliego y Fidel Castro. Cuando la serpiente se muerde la cola
En los días que vivimos nos toca escuchar y leer a dos personajes, ambos identificados con lo que ellos...
enero 15, 2025Con el Jesús en la boca
El surgimiento de este ambicioso plan da esperanza a los nuevos casos que se presenten…
enero 15, 2025Los hijos de nadie
Tan solo en la Ciudad de México según datos del INEGI, viven en situación de calle aproximadamente 7000 personas.
enero 14, 2025