Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

21 de marzo, 2023
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez es uno de los líderes políticos más importantes en la historia de México, y también es conocido por su relación con la masonería. Ésta ha sido una parte importante de la política y la cultura en México desde el siglo XIX.

La masonería es una organización fraternal que se originó en Europa en el siglo XVII. Los masones son miembros de una logia, que es una organización local que se reúne regularmente para trabajar en proyectos y discutir temas relacionados con la sociedad en general.

Se basa en principios filosóficos y morales que se centran en la idea de la fraternidad, la igualdad y la búsqueda del conocimiento. Sus miembros se comprometen a seguir estos principios y a trabajar juntos para mejorarse a sí mismos y a la sociedad.

 

Te puede interesar:

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

 

Sin embargo, como en cualquier organización, puede haber masones que se comporten de manera negativa o tengan motivos egoístas. Ha sido objeto de controversia y criticada por algunos grupos religiosos, políticos y sociales que la ven como una organización secreta y elitista que promueve una agenda oculta.

Juárez se unió a la masonería en 1833, cuando aún era un joven abogado en su ciudad natal de Oaxaca. Se unió a la Logia Esperanza No. 9, que se encontraba en el mismo edificio que su despacho. La masonería era entonces una organización secreta, y se cree que Juárez se unió a ella para avanzar en su carrera política. 

Fue una influencia importante en su vida, muchos de sus amigos y colegas también eran masones. Durante su carrera política, Juárez se convirtió en un defensor de los ideales masónicos de libertad, igualdad y fraternidad. La masonería también le proporcionó un grupo de apoyo y una red de contactos políticos que le ayudaron a ascender en el gobierno.

En 1861, el Papa Pío IX emitió una bula papal conocida como el Syllabus, que condenaba la masonería y otras organizaciones secretas. Esto llevó a la Iglesia Católica a denunciar públicamente a los masones en México y a intentar desacreditar al gobierno de Juárez.

A pesar de estos desafíos, Juárez se mantuvo fiel a sus ideales masónicos y continuó defendiendo la separación de la Iglesia y el Estado. Otra de sus grandes contribuciones fue la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de México, promovió la educación y la alfabetización en las lenguas indígenas, lo que ayudó a preservar la rica cultura y diversidad del país.

Además de su trabajo político, Juárez también es conocido por su famosa frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Esta frase ha sido utilizada como un llamado a la justicia y la igualdad en todo el mundo.

En última instancia, la valoración de la masonería dependerá de la perspectiva individual y de las experiencias de cada persona con la organización. Como en cualquier otra institución, es importante investigar y comprender sus principios, objetivos y prácticas antes de formar una opinión sobre ella.

 

Te puede interesar:

¿Cómo facilitar el “apoyo” ciudadano a las reformas fiscales en América Latina?

Comentarios


En marzo, crece tasa de ocupación en Puebla: Economía

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como reflejo de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para detonar el desarrollo, Puebla estuvo...

mayo 4, 2023

En primera quincena de mayo, Puebla reporta inflación menor: Economía

Reflejo de la promoción de condiciones por parte del gobierno presente de Sergio Salomón para que el estado tenga mercados eficientes, la...

mayo 24, 2023




Más de categoría
El tiempo sin tiempo y sin libertad

El tiempo sin tiempo y sin libertad

La población carcelaria vive en el olvido de la sociedad. El caso de las madres en prisión es especialmente...

mayo 30, 2023
Moneda al aire

Moneda al aire

Tenemos dos partidos políticos que no representan un cambio, pues el PRI ya tuvo mil oportunidades, mientras Morena no...

mayo 30, 2023
empleadores en Puebla

Crece 27.8% número de empleadores en el estado de Puebla: Economía

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente que encabeza Sergio Salomón mantiene buenos resultados en generación de empleos, reflejo...

mayo 29, 2023

Da el gobierno de la ciudad el clásico albazo con su nueva versión del Plan de Desarrollo Urbano y el Programa General de Ordenamiento Territorial

El Gobierno de la ciudad pareciera endurecer normas y planes que solo entorpecen el desarrollo y encarecen la corrupción.

mayo 29, 2023