México: un país fácil de conquistar

El bajo salario y el bajo poder adquisitivo confirma que nos gusta que nos conquisten.

17 de julio, 2023

A México le gusta que lo conquisten, y no busca influir en el mundo.

A México, le gusta que lo conquisten debido a que cuando llega la IED presenta una sumisión, aludiendo que la mano de obra es barata. El promedio homologado de la hora hombre pagada en nuestro país es de alrededor de 1.44 dólares, y representan 8 centavos de dólar por debajo de China. Pero comparados con nuestros socios comerciales es entre 6 y 10 veces menor.

El PIB per cápita de los mexicanos, del 2000 a 2022 ha crecido 1.5 veces, mientras que China en 13 veces. Cabe recordar que su población es alrededor de 10 veces más que la nuestra. Nuestros socios del T-MEC, han crecido entre 2 a 3 veces. Salario bajo y bajo poder adquisitivo confirma que nos gusta que nos conquisten.

Mucho ruido el nearshoring, pero no aprendimos nada del anterior tratado, y solo quedamos como simples ensambladores, esperando que la IED llegue, y nosotros estar por siempre bajo una economía con un área de confort por la eternidad.

Las remesas, han aumentado porque hay más mexicanos saliendo, y no más dólares enviados ¿Éxodo de Mexicanos? De mayo de 2022 al mismo mes del 2023, el promedio de las remesas enviadas por persona ha aumentado 2 dólares, y reciben 12% menos en pesos al cambiarlos

Los programas sociales de 35 millones de hogares que hay en el país, 71% reciben por lo menos uno de estos apoyos; de manera que este año serán beneficiadas 25.6 millones de personas. El presupuesto para el 2023 es de 600 mil millones de pesos, y homologando una familia pudiera recibir entre 25 a 30 mil pesos en forma anualizada, y en forma mensual entre 2000 a 2500 pesos, pero esto estandarizando. La realidad es que existen algunas familias que pueden recibir entre 10 y 15 mil pesos mensuales al acumular de dos a tres programas, y equivale a ganar el salario promedio actual de un trabajador.

Hoy los mexicanos, no vamos a conquistar, buscamos mejorar la vida.

 

Te puede interesar:

La era de las máquinas. ¿Para qué sirve el IA?

Comentarios


Estrés prenavideño: ¿por qué cometemos más errores en el trabajo antes de las vacaciones?

Estrés prenavideño: ¿por qué cometemos más errores en el trabajo antes de las vacaciones?

Autores: Ignacio es el responsable económico de una gran empresa multinacional. Como todos los años, las semanas previas a las vacaciones de...

diciembre 19, 2024

El revolucionario chatbot sobre ciencia y fe desarrollado por un destacado líder empresarial 

El pasado 18 de diciembre de 2024, EWTN anunció que la editorial Voz de Papel  ha  puesto en marcha un chatbot basado...

enero 2, 2025




Más de categoría
La crisis en la variedad democrática

La crisis en la variedad democrática

Tiene lugar en democracias nacionales diferentes de la directa acaecida antiguamente en Grecia. Diferentes porque sendas dependencias de las...

enero 9, 2025

Plata, la plataforma financiera impulsada por IA, recibe luz verde para operar como Banco    

El pasado 30 de diciembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación se publicó  el oficio mediante...

enero 8, 2025

El revolucionario chatbot sobre ciencia y fe desarrollado por un destacado líder empresarial 

El pasado 18 de diciembre de 2024, EWTN anunció que la editorial Voz de Papel  ha  puesto en marcha...

enero 2, 2025

¿Afecta la extinción de los organismos autónomos a la competitividad de México?

La extinción de los diversos entes que se encargan de la regulación económica en el país es un signo...

diciembre 30, 2025