02 : 02 : 05  HRS MARZO 30, 2025

Los aranceles del proteccionismo XXI

Embarcados en la esquizofrenia, Trump y sus apoyadores de cuello blanco navegan en el proceloso mar del delirio arancelario y proteccionista de nuestros días.

19 de febrero, 2025 Los aranceles del proteccionismo XXI

Antaño, las políticas mercantilistas utilizaron los aranceles en tanto que instrumentos de política económica destinados a enriquecer a sus naciones; hogaño, los de Donald Trump lo hacen y lo harán para institucionalizar el dominio imperial de todo el Mundo Occidental bajo su tutoría.

Cuando el petrificado Petro rechazó la repatriación de compatriotas, Donald desenvainó la amenaza arancelaria para imponer su política migratoria.

Evidentemente coaccionado los EEUU enfrentados arancelariamente con China, Mulino canceló el acuerdo de entendimiento correspondiente a la Ruta de la Seda. Si no lo hubiera hecho; Trump Vance y compañía habrían aplicado medidas represivas tales como los aranceles de castigo, en seguida de su anuncio: “EEUU tendrá que tomar medidas necesarias”. 

En el caso chino y obviamente, Donaldo brande la intimidación arancelaria para tratar de ahogar la emergencia híper potente del país de la Gran Muralla.

     En el de Europa, para hacer una fisura en el bloque militar y estratégico que se enfrenta al expansionismo de Putin.

En el de México, para frenar en forma duradera la emigración y combatir el tráfico de drogas.

Y en el de Canadá, para propiciar un nuevo Estado Asociado.  

Como es conocido, Trump propone aumentos arancelarios para los productos procedentes de China, Europa, México y Canadá; al mismo tiempo que recíprocos para todo el mundo, por lo que los utilizará mediante cuantías discriminatorias e independientes de lo que haga el resto del mundo. 

Institucionalizar el dominio imperial estadounidense empieza por casa. La ensoñación trumpista fantasmea con aranceles que corregirán el déficit comercial, desarrollarán la ventaja competitiva nacional, lograrán dinamizar tanto a la innovación como a la inversión, abatirán el desempleo y la inflación, y fortalecerán a la clase media; particularmente a los desenchufados de la mundialización, los cuales constituyen su voto duro.

En la realidad carente de fantasmagorías, los aranceles repercutirán en forma muy despareja en las manufacturas del Tío Sam, porque premiarán a algunos y castigarán a las vinculadas a los insumos importados o a los mercados del exterior. En todos los sectores de actividades económicas, los agraciados por los aranceles podrán buscar sobre beneficios capturando rentas en forma alternativa a la inversión productiva; por lo que la economía norteamericana será cada vez más rentista y cada vez menos productiva. La facturación de los costos del proteccionismo arancelario XXI en el mercado interno, accionarán al despertador del Sueño Americano con estruendo.

Si Trump y su staff de gobierno toman una ducha de racionalidad, podrán instrumentar aranceles moderados como complemento integrativo de las inversiones productivas, pero no de la captura de rentas. Por el contrario, y lo más probable, es que la captura de rentas por parte de la plutocracia liderada por Elon Musk causará la aceleración de la inflación, el aumento del desempleo y la intensificación de la guerra comercial “más estúpida de la historia” (The Wall Street Journal citado por diario Le Monde). 

La opción trumpista por los aranceles del proteccionismo XXI es una admonición con pies de barro que no disuadirá la respuesta arancelaria XXI por parte no solamente de China, sino también de India, la Zona Euro y hasta el Reino Unido; quienes estarán motivados a recuperar ímpetu nacionalista en contraparte de la perversión libre cambista de Trump. Dado que los aranceles XXI son ineficaces e ineficientes en el mercado interno, habrá una paradoja trágica en la economía ícono del liberalismo planetario, la cual no intimidará al resto del mundo por la misma razón.

La industrialización substitutiva de importaciones de Donaldo contará con una repatriación de capitales forzada y a contrapelo; la cual más temprano que tarde girará hacia la oposición política para confort de los alicaídos demócratas. La misma ISI necesita inapelablemente de sendas reformas de eficiencia y eficacia que no pueden autolimitarse al arma arancelaria XXI; particularmente en materia de instrumentación competitiva de la robotización y de la inteligencia artificial. En este sentido; la adopción del dinero virtual será un formidable caldo de cultivo de la captura de rentas proverbial enemiga de la eficiencia y la eficacia que estimulan al crecimiento potencial.

Te puede interesar:

Soberanía nacional  1670/1916/2025

Comentarios


ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

ENGEL Machinery, empresa de origen austríaco se expande en Querétaro

El pasado 7 de marzo de 2025, se llevó a cabo, con la presencia del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la...

marzo 12, 2025
Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima de terror y...

marzo 26, 2025




Más de categoría
Desmitificando la vida de los narcotraficantes jóvenes

México: lugar 82º de 100 en terrorismo global 2025 

El terrorismo implica ataques intencionales contra civiles, infraestructuras críticas o instituciones gubernamentales, con el fin de generar un clima...

marzo 26, 2025
DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina

DHL inauguró en Querétaro el Hub aéreo más avanzado de América Latina 

El 13 de marzo de 2025, el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el acto...

marzo 26, 2025
La inversión extranjera directa en energía no existe

La inversión extranjera directa en energía no existe 

La IED es dinero fresco, donde el riesgo económico lo asume el privado y no la nación.

marzo 25, 2025
Mientras la Secretaría de Gobernación resuelve, buscaremos refugio en nuestros “Cuarteles de Invierno”

Mientras la Secretaría de Gobernación resuelve, buscaremos refugio en nuestros “Cuarteles de Invierno”

¡Pensar distinto se vale; traicionar principios y acuerdos es de pusilánimes! -ERCR.

marzo 21, 2025