Soberanía nacional  1670/1916/2025

Tanto el Presidente Trump como el Congreso de EEUU han comenzado a tomar medidas para combatir directamente el crimen organizado y los cárteles.

19 de febrero, 2025

El 9 de marzo de 1916, Francisco Villa atacó el pueblo de Columbus, Nuevo México, para vengarse de un traficante de armas llamado Samuel Ravel, un episodio muy similar a lo que ocurre hoy con la compra de armas por parte del crimen organizado y los cárteles de la droga que, según el presidente Trump, gobiernan México.

REACCIÓN DE ESTADOS UNIDOS 1916

En 1916, el Congreso de los Estados Unidos deseaba invadir a México y reprimir al bandido Francisco Villa por su ataque a Columbus. El presidente Woodrow Wilson le dijo al presidente Carranza que su Congreso le exigía atacar a México en represalia por los crímenes cometidos por Villa en Columbus.

HABILIDAD  DE VENUSTIANO CARRANZA

Venustiano Carranza, a diferencia de AMLO no se rodeó de ineptos al ritmo del “noventa y nueve por ciento de LEALTAD PARA ÉL; y (en todo caso) 1% de capacidad y eficiencia”. La lealtad no era para Carranza sino para para MÉXICO.

UNA REACCIÓN QUE SALVÓ A MÉXICO

Los extraordinarios juristas que asesoraron a Carranza resucitaron un acuerdo entre la Corona Inglesa y la Corona de España, que evitó que México fuera invadido, dando lugar a lo que se conoce como la EXPEDICIÓN PUNITIVA DEL GENERAL PERSHING.

El acuerdo invocado por Carranza fue el celebrado entre las Coronas de España y Gran Bretaña para Restablecer la Amistad y la Buena Correspondencia en América firmado el 18 de julio de 1670, ratificado el 12 de agosto y el 3 de octubre de 1670, ajustado en Madrid el 18 de julio de 1670.

EL ARTÍCULO 14 DE ESE TRATADO DECÍA LO SIGUIENTE:

“NINGÚN AGRAVIO EN PARTICULAR DISMINUIRÁ DE NINGUNA MANERA ESTA AMISTAD O ALIANZA, NI CREARÁ ODIO O DIFERENCIAS ENTRE DICHAS NACIONES; PERO CADA UNO ESTARÁ OBLIGADO A RESPONDER DE SUS PROPIOS ACTOS; Y NO PAGARÁ POR CAUSA DE REPRESALIAS, U OTROS PROCEDIMIENTOS SIMILARES, LO QUE EL OTRO HA OFENDIDO, SALVO EN CASO EN QUE SE NIEGUE LA JUSTICIA, O SE DEMORE MÁS DE LO RAZONABLE; EN CUYO CASO SERÁ LEGÍTIMO AL REY CUYO SÚBDITO HAYA SUFRIDO EL DAÑO Y LESIÓN, PROCEDER DE CUALQUIER FORMA SEGÚN LAS LEYES Y DISPOSICIONES DEL DERECHO DE GENTES, HASTA QUE SE DÉ SATISFACCIÓN AL AGRAVIADO”.

LAS ACCIONES DE TRUMP CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO QUE CONTROLA MÉXICO

Tanto el Presidente Trump como el Congreso de los Estados Unidos han comenzado a tomar medidas para combatir DIRECTAMENTE EL CRIMEN ORGANIZADO Y LOS CÁRTELES DE LA DROGA.

¿CUÁL DEBE SER LA REACCIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO?

La Presidenta Sheinbaum PUEDE Y DEBE RESUCITAR EL ACUERDO WILSON/CARRANZA de 1916 logrado por Don Venustiano, INVOCANDO EL ACUERDO ENTRE LA CORONA ESPAÑOLA Y LA CORONA INGLESA DE 1670.

¿SE JUSTIFICA LA ACCIÓN MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN 2025?

Estados Unidos tiene todo el derecho a combatir a las organizaciones terroristas mexicanas, SI EL GOBIERNO DE MÉXICO NO LO HACE.

Tanto el ACUERDO WILSON CARRANZA, como el acuerdo ANGLOESPAÑOL de 1670, siguen vigentes de acuerdo al Derecho Internacional.

He aquí la justificación para las acciones directas de Estados Unidos a las que el Gobierno Mexicano debe prestar su total colaboración.

LÓPEZ OBRADOR NEGÓ JUSTICIA A ESTADOS UNIDOS al mentir cuando afirmó que ¡EL FENTANILO NO SE FABRICA EN MÉXICO!

NEGÓ JUSTICIA al poner fin a la cooperación con la DEA, favoreciendo especialmente al CÁRTEL de SINALOA.

NEGÓ JUSTICIA propiciando la muerte de cientos de miles de estadounidenses, por sobredosis de fentanilo, gracias a su intolerable alianza con los narcos y el crimen organizado que, según testimonios como el de la periodista Anabel Hernandez, financiaron sus campañas electorales.

¿SEGUNDO PISO?

Sheinbaum puede continuar la alianza heredada de AMLO o restablecer la cooperación con nuestro principal socio comercial y amigo de México. La mejor forma de preservar la soberanía nacional es combatiendo a quienes la destruyen desde dentro.

Es lícito que el Gobierno de Estados Unidos proceda conforme al acuerdo de Wilson Carranza de 1916 Y ELLA DEBE OFRECER LA COLABORACIÓN DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD FEDERAL, RESTABLECIENDO LA COOPERACIÓN CON LA DEA que AMLO destruyó junto con todas las instituciones de nuestro Estado de derecho.

La parte final del artículo 14 del acuerdo angloespañol de 1670, avalado por Don Venustiano Carranza en el acuerdo con el Presidente Wilson, debe llevar a que la Presidenta Sheinbaum formalice un acuerdo igual con Estados Unidos SEGÚN LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL.

La parte final del artículo 14 del TRATADO ANGLO-ESPAÑOL DE 1670, refrendado por Don Venustiano Carranza en el acuerdo con el Presidente Wilson, debe llevar a que la Presidenta Sheinbaum coopere con los Estados Unidos, SEGÚN LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL.

El acuerdo con Estados Unidos para recuperar la paz y la legalidad en México es imposible mientras Sheinbaum pretenda que LA INTOLERABLE ALIANZA CON EL CRIMEN ORGANIZADO Y LOS CÁRTELES DEL NARCOTRÁFICO TENGA UN SEGUNDO PISO.

Se debe revertir el desmantelamiento del Poder Judicial mexicano que viola los acuerdos vigentes entre Estados Unidos y México, principalmente el TRATADO DE COOPERACIÓN JUDICIAL.

¿ALBACEA O ENCARGADA DEL CHANGARRO?

Sheinbaum debe frenar y revertir la estupidez de la mal llamada reforma judicial, fruto del resentimiento enfermizo de AMLO. Sheinbaum no debe ser la albacea de López Obrador, en cuyo testamento, Andy López Beltrán es su heredero universal de todo México.

Es una afrenta a quienes tratan de combatir al crimen organizado, permitir que Andy vaya a retratarse con Rocha Moya, llevándole hasta Sinaloa su credencial de MORENA, mientras el estado sufre una auténtica guerra con cientos de muertos y miles de desaparecidos.

Andy López Beltrán entrega credencial de Morena a Rocha Moya

La continuación de la intolerable alianza entre el narco y el gobierno federal queda para la historia en esta fotografía de Andy con Rocha Moya, augurando  que el lema electoral para 2030, según desea AMLO sea: 

VOTA POR ANDRÉS MANUEL…pero López Beltran…

Te puede interesar:

La Feria Estatal de León 2025 superó las expectativas

Comentarios


Semana Santa

Celebro y agradezco haber nacido en una familia católica, una familia consecuente donde mis padres y abuelos predicaron con el ejemplo.

abril 19, 2025
Detectives de papel: la literatura como herramienta forense

Detectives de papel: la literatura como herramienta forense

En ocasiones, la ficción literaria ha proporcionado herramientas inesperadas pero efectivas para la resolución de crímenes reales.

abril 14, 2025




Más de categoría

Francisco: un papa que se preocupó profundamente por los pobres

Mathew Schmalz Professor of Religious Studies, College of the Holy Cross El papa Francisco, que ha fallecido este lunes...

abril 22, 2025

Sobre el Papa Francisco

“Una persona que piense en construir muros no es cristiano”. –Papa Francisco (1936-2025).

abril 22, 2025

Un gran humanista 

Quizá lo que más marcó el pontificado de Francisco fue la vuelta a lo sencillo, la aproximación a grupos...

abril 22, 2025

Francisco: un pontífice poco convencional que buscó modernizar el catolicismo

Liam Temple Assistant Professor in the History of Catholicism, Durham University Desde el momento de su elección en 2013,...

abril 21, 2025