La importante inversión de BMW en su planta de San Luis Potosí

El pasado 3 de febrero de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó a San Luis Potosí al anuncio de la inversión para la producción de vehículos eléctricos de BMW. Ahí agradeció a los...

8 de febrero, 2023 BMW en su planta de San Luis Potosí

El pasado 3 de febrero de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó a San Luis Potosí al anuncio de la inversión para la producción de vehículos eléctricos de BMW. Ahí agradeció a los directivos de esta planta y de la empresa a nivel mundial “por confiar en México, por confiar en San Luis Potosí y sobre todo por confiar en los trabajadores de este estado y de nuestro país”. 

Más tarde añadió: “Y son bienvenidos a México. Y no van a tener ningún obstáculo, ningún problema.

Además, son amigos del gobernador de San Luis Potosí, que es un buen promotor de la inversión para este estado, Ricardo Gallardo”. 

BMW informó en este evento que va a realizar una inversión de 800 millones de euros en su planta de producción en San Luis Potosí para la integración de modelos totalmente eléctricos de Neue Klasse y la construcción del montaje local de baterías de alto voltaje.   

Hay que recordar que BMW es líder mundial en fabricación de automóviles y motocicletas. Su red de producción comprende más de 30 sitios de producción en todo el mundo. La compañía tiene una red de ventas global en más de 140 países. Al 31 de diciembre de 2021, BMW tenía una plantilla de 118.909 empleados.

El éxito de BMW se debe en buena medida a que siempre ha apostado a una estrategia a largo plazo. Con esta nueva inversión, la planta de San Luis Potosí jugará un papel central en la transición del grupo BMW a la electromovilidad. 

 

Te puede interesar:

Vivienda, equidad y justicia

De acuerdo a fuentes de la empresa, BMW incrementa su apuesta por México, y concretamente por San Luis Potosí no sólo por su ubicación estratégica sino, sobre todo, por su gran equipo de trabajo, que, a menos de cuatro años de haber iniciado operaciones, ya produce tres modelos que abastecen 74 mercados globales y destacan por su calidad. Hay que recordar que la planta de San Luis Potosí entró en funcionamiento en 2019, y ya produce el BMW Serie 3, el Serie 2 Coupé y el nuevo M2, en algunos casos, exclusivamente para el mercado global. 

Esta planta de San Luis Potosí fue diseñada para ser altamente flexible, asegurando que solo se necesiten pequeños ajustes en el taller de carrocería y montaje para incorporar la nueva arquitectura del vehículo. Una característica especial del Neue Klasse es que la batería de alto voltaje está integrada directamente en la estructura del vehículo. Por lo tanto, la planta en San Luis Potosí se está ampliando para integrar este nuevo proceso en las operaciones. Así, un segundo turno comenzará en abril, agregando otros 500 nuevos puestos de trabajo. De manera que un total de alrededor de 1,000 empleados adicionales estarán trabajando ahí. 

Para finalizar, es importante señalar que la planta de San Luis Potosí se caracteriza por el manejo responsable de los recursos y por sus medidas para reducir el CO 2. Así, por ejemplo, la planta alberga el primer taller de pintura del grupo de BMW que funciona sin producir aguas residuales en el proceso. El agua necesaria para el proceso de pintura es tratada y luego reutilizada. Además, sólo se maneja con energía verde, que genera ella misma, en una instalación de energía solar de más de 70.000 m 2 en los terrenos de la planta, complementada con electricidad de un parque solar externo.

Comentarios


MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025
Conformación de capitales de riesgo

Las bolsas se descalabran ante los primeros ataques en la nueva guerra comercial estadounidense

Francisco Jareño Cebrián Catedrático de Universidad, Área de Economía Financiera, Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha El anuncio...

abril 8, 2025




Más de categoría
La importancia del sector energético en el presente y futuro de cara a la renovación del gobierno en 2024

MÉXICO NO SABE INVERTIR EN ENERGÍA

El mundo ha cambiado en los últimos siglos. Por medio de la tecnología los seres humanos hemos creado una...

abril 22, 2025

MÉXICO SIN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La TRANSICIÓN REAL ENERGÉTICA plasmada en México hoy en día es una simulación.

abril 17, 2025
La embestida arancelaria de Trump puede y debe ser aprovechada por México

Incertidumbre y volatilidad arancelaria impuesta por Donald Trump

Ante el búmeran de aranceles impuestos por Donald Trump, se ha ocasionado  incertidumbre y volatilidad en la economía global....

abril 17, 2025

Confianza en caída: alerta para Trump

La Casa Blanca enfrenta una decisión clave: seguir con su postura dura o ajustar el rumbo para devolver estabilidad...

abril 17, 2025