La importancia de las remesas para México y el resto de AL

Una investigación de la UNESCO que recopiló 11 estudios en 7 países estimó que las remesas aumentan el gasto de los hogares en educación entre 23% y 83% en Latinoamérica.

22 de mayo, 2023 La importancia de las remesas para México y el resto de AL

Durante el período de la pandemia, se dio una ligera caída de las remesas, pues muchos trabajadores extranjeros fueron corridos de sus empleos. No obstante, la situación se recuperó poco tiempo después. 

Según el Banco Mundial en los últimos 10 años, las remesas enviadas a los países de América Latina y el Caribe se han incrementado más del doble.

Por ejemplo, para Honduras, El Salvador, Haití y Jamaica, representaron más del 20% de su PIB en el 2022.

En el caso de México, en el 2021 se convirtió en el 2o país del mundo que más remesas recibe solo detrás de India (superando a China). En 2022 México obtuvo alrededor de 60 mil millones de dólares, lo que representó 4.2% del PIB. Esta cifra es más del doble de lo que fue en 2012 (1.9%).

 

Te puede interesar:

DOLOR NO ES LO MISMO QUE SUFRIMIENTO

 

Con el dinero que reciben del extranjero, las personas con menos recursos en Latinoamérica logran subsistir y mejorar su condición económica. 

Un estudio de migración en donde se incluye a México y a otros 6 países en América Central, señala que en los últimos 35 años, por cada aumento del 10% en el número de trabajadores que llegan a EEUU, hay una reducción de 9% en el número de personas que ganan menos de 1.9 dólares al día en el país de origen. Ello demuestra que las remesas tienen un impacto sobre los niveles de pobreza.

La educación también se beneficia por la migración, una investigación de la UNESCO que recopiló 11 estudios en 7 países estimó que las remesas aumentan el gasto de los hogares en educación entre 23% y 83% en Latinoamérica.

A pesar de los efectos positivos, también hay algunas desventajas. Por ejemplo, la llegada de remesas puede ocasionar que la moneda local se aprecie, lo que hace que las exportaciones sean menos competitivas. A pesar de eso, hay evidencia de que el impacto realmente es pequeño.

También, las remesas pueden desincentivar a las personas a trabajar. Esto es un potencial limitante al desarrollo que este ingreso puede traer a los países que lo reciben. Hay análisis que sugieren que, en Honduras, recibir remesas reduce la probabilidad de que un individuo esté empleado en casi 9 puntos porcentuales en promedio, en comparación con personas en condiciones similares.

Finalmente, una de las prioridades debería ser aumentar el número de receptores de remesas que tienen cuentas bancarias porque esas personas tienen mayor capacidad de ahorrar que las demás. 

 

*Esta nota se basa principalmente en el artículo de The Economist “Mexico now receives more remittances than China” disponible en: https://www.economist.com/the-americas/2023/03/30/mexico-now-receives-more-remittances-than-china

 

Te puede interesar:

Las reformas al marco jurídico en minería generan incertidumbre

Comentarios


cambio de horario en México

El cambio de horario en México obsoleto para el futuro

¿Cuáles son las ventajas de haber eliminado el horario de verano?

mayo 17, 2023
EL INFIERNO DE DANTE: LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL

EL INFIERNO DE DANTE: LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL

La realidad es que  no se dejará de usar automóviles, aviones, barcos, motos, estufas, aire acondicionado, calefacción, aparatos electrodomésticos, o cualquier cosa...

junio 1, 2023




Más de categoría
Construyendo empresas preparadas para el futuro: explorando el Canvas Sistémico para la planificación estratégica

Construyendo empresas preparadas para el futuro: explorando el Canvas Sistémico para la planificación estratégica

La experiencia demuestra que la mayoría de las veces, los nuevos emprendedores subestiman el contexto en torno a la...

junio 2, 2023
EL INFIERNO DE DANTE: LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL

EL INFIERNO DE DANTE: LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL

La realidad es que  no se dejará de usar automóviles, aviones, barcos, motos, estufas, aire acondicionado, calefacción, aparatos electrodomésticos,...

junio 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

La historia de la venta de Banamex empezó el pasado 11 de enero de 2022. Ese día, Citigroup anunció...

mayo 31, 2023

Las expectativas racionales de la teoría de Robert Lucas y una eventual disminución de la confianza para la inversión en México

La genialidad de Lucas reside en ser un duro crítico de los propios economistas, sacándolos siempre de la autocomplacencia...

mayo 31, 2023