Las reformas al marco jurídico en minería generan incertidumbre

México cayó de la posición 34 en 2021 a la 37 en 2022 en el Índice de Atractivo para la Inversión en la industria minera que realiza el Instituto Fraser.

22 de mayo, 2023 Las reformas al marco jurídico en minería generan incertidumbre

Premisas del análisis:

  1. Este mes se publicó en el Diario Oficial de la Federación,  las reformas a Ley Minera, de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como de Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
  2. Esta nueva ley, ha generado una impresión muy negativa en la industria, debido a que tiene un tono sumamente restrictivo para las empresas del sector, limitando el tiempo de explotación y los impactos en el uso de suelo. 
  3. Con esta nueva ley las concesiones mineras podrán durar 30 años, con una prórroga de 25 años y la posibilidad de extender dicha prórroga 25 más, de manera que el tiempo máximo que podrá durar una concesión minera es de 80 años, en lugar de cien años como estaba normado antes.
  4. Esta ley es resultado de una serie de impresiones que poco a poco se han venido generalizando en los círculos académicos y políticos cercanos al presidente, en los cuales, se considera a la minería una actividad con un alto impacto ambiental y social, pero además, con una cantidad cada vez menor de empleos, en parte por los avances tecnológicos con que opera esa industria.
  5. México cayó de la posición 34 en 2021 a la 37 en 2022 en el Índice de Atractivo para la Inversión en la industria minera que realiza el Instituto Fraser, con sede en Canadá.

La minería en números 

En marzo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 0.9 % a tasa mensual.

Al revisar por componentes: 

  • La minería se redujo 3.5% mensual; 
  • Las industrias manufactureras, disminuyeron 1.1 %; 
  • Las industrias de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas aumentaron 0.9 %, y, 
  • La construcción también aumentó 1.3 por ciento. 

 

Te puede interesar:

Viene, Viene | ¡De reversa, mami!

 

Los resultados mixtos por componentes en el mes de marzo, los últimos más recientes de los que disponemos por parte del INEGI, fueron ocasionados por la inestabilidad del sector de la minería y por el bache del sector manufacturero en el primer trimestre del año, dados los temores de una recesión en los Estados Unidos.

Volviendo a la minería, si bien a tasa anual ese sector creció 2.5% en marzo, la evolución del indicador refleja un estancamiento de años, en un entorno económico en el que el gobierno, tanto del presidente López Obrador como de Enrique Peña Nieto han generado confusión e incertidumbre para la inversión.

El indicador de la minería actualmente está en el nivel de los 75 puntos, esto es, 25 puntos por debajo de su nivel en el inicio de 2013, es decir, hace una década.

Evolución del indicador de la producción en la industria de la minería
(Índice base 2013 = 100)

Evolución del indicador de la producción en la industria de la minería

Fuente: INEGI.

Implicaciones de la nueva ley

1- El Servicio Geológico Mexicano (SGM), será el encargado de dirigir la exploración del territorio nacional con objeto de identificar y cuantificar los recursos minerales potenciales del país.

2- A partir de la publicación de la ley, quedará prohibido el otorgamiento de concesiones en áreas naturales protegidas o donde se ponga en riesgo la población.

3- Se prohíbe la actividad minera en zonas sin disponibilidad de agua, de conformidad con la prioridad de los usos establecida en la Ley de Aguas Nacionales.

4- Se obliga a las empresas a entregar 5% de la utilidad neta como monto mínimo a las comunidades.

5- Se cancelarán las concesiones que no reporten adecuadamente al SAT sus requerimientos en dos años consecutivos.

Efectos de corto plazo de la nueva ley

1- Previo a su aprobación en fast track en el Congreso de la Unión, al menos 40 compañías de Canadá y Estados Unidos que operan en México manifestaron su intención de ampararse tras la aprobación de las reformas a la Ley Minera.

2- Las impugnaciones por parte de los concesionarios se basan principalmente en las nuevas cargas y obligaciones que los concesionarios con títulos vigentes y derechos adquiridos en la ley minera anterior.

3- Un interesado en incursionar en algún terreno para la minería, podrá pedirle al Servicio Geológico Mexicano que realice los estudios necesarios para identificar el potencial de extraer minerales en un plazo de 5 años, pero con la degradación institucional que hemos visto en años recientes, si el SGM no cuenta con recursos suficientes para operar, se podrán tener retrasos muy importantes para la expedición de nuevas concesiones.

4- Se espera una disminución importante de la inversión en el sector minero. Una nota reciente del diario El Financiero, menciona que la minería invierte poco más de 13 mil millones de pesos tan sólo en exploración, aproximadamente 11 veces más que el presupuesto destinado para el SGM, que en 2023 fue de mil 193 millones de pesos.

5- Claramente, 1 mil 200 millones de pesos para el organismo que movilizará un sector en el que México es el tercer socio comercial más grande de Canadá después de Estados Unidos y China, y el comercio bilateral se valoró en 36,500 millones de dólares en 2022.

Últimos comentarios

De acuerdo con el Censo Económico de 2018, en México operan alrededor de 2 mil 800 empresas de minería, de distintos tamaños, con un valor total de la producción que supera los 350 mil millones de pesos.

A pesar de toda la controversia, y la esperada ola de amparos y retrocesos en la inversión de las compañías mineras en México, la forma como quedó aprobada la ley es tal que, como en muchos otros casos recientes, el fin es noble, pero la instrumentación de la ley y su aprobación con “mayoriteo” en las cámaras, tergiversa su eficacia y motivación.

Pese a que obliga a las empresas a resarcir los muchos impactos sociales y ambientales que produce, cuida las áreas naturales protegidas y el agua, parece más una ley hecha para inhibir un sector y dificultar la operación de las empresas ya establecidas.

Otra cosa que preocupa es la centralización de las decisiones en el Servicio Geológico Mexicano, que ni pinta en el presupuesto y en la importancia para el gobierno federal, y del cual existe la duda sobre sus posibilidades de establecer una interlocución efectiva con las empresas del sector.

Recientemente supimos que el primer litio que se extraerá en México será posible hasta 2028, pero me da la impresión que esto se debe más a la incapacidad del gobierno para establecer procesos efectivos; es la peligrosa apuesta de que el gobierno lo haga siempre primero todo. ¿Será esto lo que veamos con las nuevas concesiones dada la nueva ley minera?

Ojalá que ya en la operación, las compañías mineras logren acoplarse a la nueva ley y no entremos en una controversia del T-MEC, porque ahí sí nos jugamos el todo para la economía mexicana.

 

Twitter: @romero_hicks 

Facebook: José Luis Romero Hicks

Referencias

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/A-Canada-le-preocupan-reformas-a-la-mineria-propuesta-por-Mexico-ministra-de-Comercio-20230426-0042.html 

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2023/05/08/ley-minera-es-oficial-concesiones-duraran-hasta-80-anos-y-estado-controlara-exploracion/ 

https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8162 

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Palidece-atractivo-de-Mexico-para-invertir-en-mineria-20230514-0056.html

 

Te puede interesar:

Retroceso del Estado de Derecho en la era de la 4T

Comentarios


object(WP_Query)#24348 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(16) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(92896) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(67) { ["cat"]=> int(16) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(92896) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(19) "economia-y-negocios" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["search_columns"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#24440 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(16) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(16) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#24438 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#24439 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-04-2023" ["before"]=> string(10) "26-05-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-04-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-05-26 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (92896) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (16) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#24350 (24) { ["ID"]=> int(92738) ["post_author"]=> string(2) "26" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-17 13:48:55" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-17 18:48:55" ["post_content"]=> string(4677) "El pasado 12 de mayo de 2023, se anunció una inversión de 207 millones de dólares de la empresa Brembo para la ampliación de la compañía en el estado de Nuevo León, con la expansión de su nave en Escobedo.  La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; el presidente de Brembo Norteamérica, Stéphane Rolland; el Embajador de la República de Italia en México, Luigi De Chiara; además de otras autoridades mexicanas y representantes institucionales.   En ese acto, el presidente de Brembo Norteamérica, Stéphane Rolland, señaló: “La expansión de la planta de Escobedo aumenta en gran medida la capacidad de Brembo para servir a nuestros clientes en América del Norte. A medida que Brembo continúa avanzando en el mundo de los frenos, instalaciones avanzadas cómo esta, ayuda a hacer realidad nuestra visión. Esto representa otro paso en nuestra misión de ser un proveedor de soluciones y servir a nuestros clientes a nivel mundial.” De acuerdo a información del gobierno del Estado de Nuevo León, esta inversión es resultado de la gira que el gobernador Samuel García encabezó en diciembre del año pasado a Italia, donde se reunió con directivos de Brembo para exponer las ventajas de Nuevo León.   

Te puede intersar:

El cambio de horario en México obsoleto para el futuro

  Durante su estancia en Italia, también se reunió con directivos de FIAT, el principal fabricante de automóviles italianos, quienes manifestaron su interés de ampliar su cadena de valor en la entidad con proveedores, debido a que comenzarán a producir automóviles eléctricos. El gobernador Samuel García expresó: “Estamos muy orgullosos como neoleoneses que estamos recibiendo a las grandes empresas en el mundo, ejemplos como Lego, Mattel, Ternium y ahora Brembo, y espero que pronto Tesla con su ‘gigafactory’. Por eso Nuevo León está en primer lugar en exportaciones y ahora, primer lugar en ‘nearshoring’. Es por eso que esta es una oportunidad en 100 años y tenemos que tomar ventaja de ello para no perder ningún minuto para tener las grandes inversiones en Nuevo León”. Por su parte, Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León, dijo: “Nuevo León es un referente del sector automotriz: tan sólo en lo que va de esta administración, uno de cada cuatro proyectos de inversión extranjera de los 135 que han llegado, corresponden a este rubro”. Brembo es una multinacional de origen italiano, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de sistemas y componentes de frenado para automóviles, motocicletas, vehículos industriales y maquinaria, para el mercado de equipos originales, el mercado de repuestos y las carreras.  La empresa se fundó en el año de 1961 cerca de Bérgamo en Italia.​ Comenzó como un pequeño taller mecánico, pero la experiencia de su fundador en el sector mecánico y metalúrgico pronto fue aprovechada por clientes de prestigio como Alfa Romeo.   Brembo es una empresa reconocida internacionalmente. Cotiza en la Bolsa de Valores de Italia desde 1995. En sus resultados al 31 de diciembre de 2022, Brembo logró un récord de ingresos en 2022 con 3.629 millones de euros, un 30,7 % más que el año previo. El beneficio neto fue de 292,8 millones de euros con un incremento del 35,9%.    La Compañía opera actualmente con más de 15.000 colaboradores en 15 países de 3 continentes, con 30 sitios de producción y negocios.  

Te puede intersar:

En busca de la constitución perdida

" ["post_title"]=> string(61) "Brembo, la multinacional italiana que invierte en Nuevo León" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(59) "brembo-la-multinacional-italiana-que-invierte-en-nuevo-leon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-17 13:48:55" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-17 18:48:55" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92738" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#24336 (24) { ["ID"]=> int(92231) ["post_author"]=> string(2) "26" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-03 13:49:12" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 18:49:12" ["post_content"]=> string(4420) "El pasado 26 de abril de 2023, Vitro, empresa líder en la fabricación de vidrio en Norteamérica, informó que firmó un acuerdo con First Solar para fabricar vidrio para paneles solares fotovoltaicos (PV) de película delgada avanzados. Para dar cumplimiento a este acuerdo, Vitro invertirá un total de $93.6 millones de dólares para renovar una línea de producción en su planta de Meadville ubicada en Cochranton, Pensilvania y de esta manera apoyar la creciente capacidad de manufactura de First Solar en los Estados Unidos de América. La inversión también incluye la construcción de capacidades de producción fuera de línea.  Vitro es una compañía de origen mexicano, líder en fabricación de vidrio en Norteamérica y una de las más importantes en el mundo, respaldada por aproximadamente 114 años de experiencia en la industria. La compañía tiene sus orígenes en 1909 iniciando como Vidriera Monterrey. Posteriormente, fue constituida formalmente el 27 de agosto de 1936 en la ciudad de Monterrey con una duración de 200 años. Actualmente, Vitro es una sociedad anónima bursátil de capital variable. Sus principales oficinas corporativas están localizadas en San Pedro Garza García, Nuevo León (México).  

Te puede interesar:

Estanflación 2023: los peces grandes

  La compañía Vitro está organizada en tres segmentos de negocio: Vidrio Plano, Químicos y Envases, los cuales representaron aproximadamente el 81%, 8% y 11% respectivamente, de sus ventas consolidadas en el año 2022.  En el segmento de Vidrio Plano, Vitro se enfoca en la fabricación, procesamiento y distribución de vidrio plano principalmente para las industrias de la construcción y automotriz.  Como empresa socialmente responsable, Vitro trabaja en diversas iniciativas en el marco de su Modelo de Sustentabilidad, con el objetivo de ejercer una influencia positiva en los aspectos económico, social y ambiental.  Por su parte, First Solar fue fundada en 1999. Es una destacada compañía estadounidense de tecnología solar y proveedora global de módulos solares ecoeficientes que avanzan en la lucha contra el cambio climático.   Es muy importante destacar los avanzados módulos fotovoltaicos (PV) de película delgada de First Solar, desarrollados en sus laboratorios en California y Ohio. Desde la obtención de materias primas y la fabricación hasta el reciclaje de los módulos al final de su vida útil, el enfoque tecnológico de First Solar encarna la sostenibilidad y la responsabilidad hacia las personas y el planeta. La inversión de Vitro en la planta de Meadville va a proporcionar a First Solar una fuente vital de vidrio flotado, que es un componente significativo de los paneles solares de película delgada avanzados de la compañía.  La planta de Vitro está estratégicamente ubicada para atender la producción de First Solar. Probablemente, la producción comience en el segundo trimestre del año 2025.  Para finalizar, hay que mencionar que se espera que este acuerdo respalde la expansión de First Solar en los Estados Unidos y genere importantes ingresos para Vitro en los próximos años, además de crear aproximadamente 130 nuevos puestos de trabajo.    

Te puede interesar:

La hora de la lealtad… 

" ["post_title"]=> string(78) "El acuerdo entre Vitro y First Solar para producir vidrio para paneles solares" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(78) "el-acuerdo-entre-vitro-y-first-solar-para-producir-vidrio-para-paneles-solares" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-03 13:49:30" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-03 18:49:30" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92231" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#24350 (24) { ["ID"]=> int(92738) ["post_author"]=> string(2) "26" ["post_date"]=> string(19) "2023-05-17 13:48:55" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-05-17 18:48:55" ["post_content"]=> string(4677) "El pasado 12 de mayo de 2023, se anunció una inversión de 207 millones de dólares de la empresa Brembo para la ampliación de la compañía en el estado de Nuevo León, con la expansión de su nave en Escobedo.  La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; el presidente de Brembo Norteamérica, Stéphane Rolland; el Embajador de la República de Italia en México, Luigi De Chiara; además de otras autoridades mexicanas y representantes institucionales.   En ese acto, el presidente de Brembo Norteamérica, Stéphane Rolland, señaló: “La expansión de la planta de Escobedo aumenta en gran medida la capacidad de Brembo para servir a nuestros clientes en América del Norte. A medida que Brembo continúa avanzando en el mundo de los frenos, instalaciones avanzadas cómo esta, ayuda a hacer realidad nuestra visión. Esto representa otro paso en nuestra misión de ser un proveedor de soluciones y servir a nuestros clientes a nivel mundial.” De acuerdo a información del gobierno del Estado de Nuevo León, esta inversión es resultado de la gira que el gobernador Samuel García encabezó en diciembre del año pasado a Italia, donde se reunió con directivos de Brembo para exponer las ventajas de Nuevo León.   

Te puede intersar:

El cambio de horario en México obsoleto para el futuro

  Durante su estancia en Italia, también se reunió con directivos de FIAT, el principal fabricante de automóviles italianos, quienes manifestaron su interés de ampliar su cadena de valor en la entidad con proveedores, debido a que comenzarán a producir automóviles eléctricos. El gobernador Samuel García expresó: “Estamos muy orgullosos como neoleoneses que estamos recibiendo a las grandes empresas en el mundo, ejemplos como Lego, Mattel, Ternium y ahora Brembo, y espero que pronto Tesla con su ‘gigafactory’. Por eso Nuevo León está en primer lugar en exportaciones y ahora, primer lugar en ‘nearshoring’. Es por eso que esta es una oportunidad en 100 años y tenemos que tomar ventaja de ello para no perder ningún minuto para tener las grandes inversiones en Nuevo León”. Por su parte, Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León, dijo: “Nuevo León es un referente del sector automotriz: tan sólo en lo que va de esta administración, uno de cada cuatro proyectos de inversión extranjera de los 135 que han llegado, corresponden a este rubro”. Brembo es una multinacional de origen italiano, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de sistemas y componentes de frenado para automóviles, motocicletas, vehículos industriales y maquinaria, para el mercado de equipos originales, el mercado de repuestos y las carreras.  La empresa se fundó en el año de 1961 cerca de Bérgamo en Italia.​ Comenzó como un pequeño taller mecánico, pero la experiencia de su fundador en el sector mecánico y metalúrgico pronto fue aprovechada por clientes de prestigio como Alfa Romeo.   Brembo es una empresa reconocida internacionalmente. Cotiza en la Bolsa de Valores de Italia desde 1995. En sus resultados al 31 de diciembre de 2022, Brembo logró un récord de ingresos en 2022 con 3.629 millones de euros, un 30,7 % más que el año previo. El beneficio neto fue de 292,8 millones de euros con un incremento del 35,9%.    La Compañía opera actualmente con más de 15.000 colaboradores en 15 países de 3 continentes, con 30 sitios de producción y negocios.  

Te puede intersar:

En busca de la constitución perdida

" ["post_title"]=> string(61) "Brembo, la multinacional italiana que invierte en Nuevo León" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(59) "brembo-la-multinacional-italiana-que-invierte-en-nuevo-leon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-05-17 13:48:55" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-05-17 18:48:55" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=92738" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(24) ["max_num_pages"]=> float(12) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "8c906c951ce81d6dd3907f59e9c60cbd" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Brembo, la multinacional italiana que invierte en Nuevo León

Brembo, la multinacional italiana que invierte en Nuevo León

El pasado 12 de mayo de 2023, se anunció una inversión de 207 millones de dólares de la empresa Brembo para la...

mayo 17, 2023
El acuerdo entre Vitro y First Solar para producir vidrio para paneles solares

El acuerdo entre Vitro y First Solar para producir vidrio para paneles solares

El pasado 26 de abril de 2023, Vitro, empresa líder en la fabricación de vidrio en Norteamérica, informó que firmó un acuerdo...

mayo 3, 2023




Más de categoría
El Nearshoring en México afectará al desarrollo económico

El Nearshoring en México afectará al desarrollo económico

No puede haber crecimiento de un país sin desarrollo económico.

mayo 25, 2023
Grupo México Transportes y el decreto de ocupación temporal

Grupo México Transportes y el decreto de ocupación temporal

El pasado 19 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la  Federación el decreto “por...

mayo 24, 2023
Permabears y permabulls ante la recesión que se avecina

Permabears y permabulls ante la recesión que se avecina

La recesión norteamericana haría que el peso mexicano se devalúe profundizando la recesión mediante la estanflación azteca.

mayo 24, 2023
Relevancia de la Educación Superior en el Emprendimiento

Relevancia de la Educación Superior en el Emprendimiento

Los estudiantes que tienen contacto con programas para la formación de competencias y el fortalecimiento del espíritu empresarial tienen...

mayo 24, 2023