Inflation Reduction Act

El aumento de precios en los EE.UU ha castigado el poder de compra de los trabajadores (jugadores perdedores).

8 de marzo, 2023 economía estanflacionaria de los EE.UU

La economía estanflacionaria de los EE.UU creció el 2.1% en 2022, mientras que la inflación corriente fue 8.2% El criterio habitual de la recesión es dos trimestres consecutivos de reducción en el PIB tal como sucedió en el primer trimestre de 2022 cuando decreció -0.4 y en el segundo con -0.1; por lo que en la primera mitad de 2022 estuvo en recesión estanflacionaria; por el contrario, no lo estuvo según el 3° trimestre 22 cuando creció 3% y el 4° cuando hizo lo propio al 3.8%. Con recesión estanflacionaria o sin ella, la persistencia de la  inflación motivó un plan de lucha contra la misma llamado Inflation Reduction Act (IRA en adelante). 

El aumento de precios en los EE.UU ha castigado el poder de compra de los trabajadores (jugadores perdedores), al mismo tiempo que ha hecho floreciente a la inflación de apropiación de los rentistas (jugadores ganadores). En junio de 2022, la inflación alcanzó un récord de 9.1% con respecto a los últimos 40 años, a causa del encarecimiento de las materias primas, la elevación de los salarios en ciertas actividades económicas, y el aumento de la inflación subyacente (aparte de precios de los energéticos y productos alimenticios frescos). Los jugadores ganadores (rentistas), hicieron su agosto en 2022, aunque la economía nacional dejara atrás el auge de 2021.

 

Te puede interesar:

La gentrificación de los nómadas digitales

 

El combate a la inflación mediante el aumento de la tasa de interés derivó en aumentos de 0.25% en febrero 22 y 2.5% en julio 22. Tras la octava subida desde marzo de 2022, el índice actual se sitúa en 4,75%, la tasa más alta desde octubre de 2007. El arma de la tasa de interés en la guerra contra la inflación, está cada vez más obsoleta porque: (a) sus aumentos no son de gran magnitud; (b) los EE.UU y el mundo entero están en situación de liquidez excesiva; (c) el cambio climático demanda masivamente ciertos insumos materiales filtrados por la rigidez de oferta en el corto plazo; (d) con los pies de barro de la incertidumbre geoeconómica, nada permite prever un reequilibrio durable de la oferta con la demanda de materias primas o de insumos estratégicos como los microchips. 

Aunque EE.UU es una bomba de succión de los recursos financieros de todo el planeta, la cual le permite financiar su déficits gemelos (fiscal y de cuenta corriente), la tendencia macroeconómica es que el bajo crecimiento del PIB durará y la alta inflación también. En bajos niveles, la recuperación del crecimiento del PIB en 3T y 4T de 2022 se debió al sector externo, en particular favorecido por las ventas de gas a Europa. La tasa de participación de la mano de obra en el mercado de trabajo es todavía inferior a su nivel de antes de la pandemia, por lo que las dificultades de reclutamiento son notorias en algunas actividades como el turismo y similares. Postergando, que no eliminando, las posibilidades de recesión estanflacionaria, las políticas del cueste lo que cueste  duran hasta el presente, particularmente encarnadas en la IRA, pero no por la tasa de  participación de la población en una economía dinámica de recuperación confirmada. 

La IRA deriva de la política cueste lo que cueste montada sobre el alquiler barato del dinero y sus aumentos moderados, tal como se reseñó más arriba. Este dinero fácil no es para todo el mundo, sino para la grandes empresas y los grandes rentistas que capturan las ganancias de oportunidad del cueste lo que cueste. Mientras los rentistas se enriquecen superlativamente, los gobiernos se endeudan sin solución de continuidad; al mismo tiempo que la sobre acumulación de stocks y de capital justifica a la IRA como una constructora de desfogues para la producción.  

Los Republicanos dicen que la IRA personaliza el giro hacia la izquierda de Biden abriendo la puerta a un capitalismo woke. Este último deriva del verbo inglés to wake el cual significa despertar. El vocablo woke constituye un eje ideológico en el lunfardo afro americano referido a la toma de conciencia propiciatoria de la movilización social causada por las injusticias padecidas por las minorías étnicas, sexuales, religiosas o de cualquier forma discriminatoria. Por otra parte, los Republicanos talmúdicos seguidores de von Mises, el gran sacerdote codificador de las leyes liberales más ortodoxas; sostienen que el capitalismo wok maltratará a las libertades individuales dentro del gobierno totalitario de Biden administrador de la IRA. Aún más, esta Acta sería el entablado de un escenario de Rollerball donde el monopolio de la violencia estatal se difundiría sin ninguna justificación valedera otra que el amor a la violencia por la violencia misma. Tremenda ficción aterradora destinada a producir resultados electorales sesgados hacia los Republicanos moderados o talmúdicos.

Contrariamente a los deseos izquierdistas de que el Estado suplante al mercado, el ícono capitalista de Estado chino no ha hecho más que diversificar y profundizar al mercado desde la muerte de Mao en 1976 hasta el día de hoy. Actualmente, la administración Xi Jinping aplica una política de más Estado reforzando la regulación de las grandes empresas tecnológicamente avanzadas, la cual comenzó en 2020 cuando se impidió la entrada en Bolsa de Ant Group filial financiera de Alibaba multada con 2.8 MM de dólares; o la tarjeta amarilla para el Uber chino, es decir Didi, por su gestión privada de los bancos de datos. En general, el más Estado con más mercado  está imponiendo reglas más estrictas a la concurrencia, controlando más acuciosamente a los megas bancos de datos, a los beneficios excesivos, no autorizando entradas en Bolsas extranjeras, y nombrando administradores de empresas miembros de la nomenclatura bolchevique. El modelo económico de China es más Estado con más mercado.

Contrariamente a los deseos derechistas de que el mercado suplante al Estado, el ícono capitalista de mercado EE.UU, retomó el mito de la insularidad norteamericana administrada por el gobierno y sus socios comerciales desde el triunfo de Joe Biden el 20 de enero de 2021. En este sentido, la IRA es un macro plan destinado a fortalecer la industria verde con efectos colaterales diversos conducentes al proteccionismo. La IRA es una política de más Estado que busca reindustrializar a los EE.UU mediante subvenciones masivas a la transformación ambiental. La IRA programa estas últimas y créditos fiscales por un monto de 400 MM de dólares ejercidos en 10 años, o de magnitudes superiores dependiendo de la implementación del programa. La mayor parte de las subvenciones son para las energías renovables y la menor parte para las industrias verdes y la compra de vehículos eléctricos. 

Este retorno al proteccionismo puede causar retorsiones similares a las de los 1930 con mucha desintegración internacional y, obviamente, abandono de la libertad de comercio y de las macroeconomías nacionales abiertas. Lo anterior no implica dejar de lado al bloque norteamericano que; reindustrialización near shoring mediante; configura un escenario tri nacional de más mercado. El modelo económico de los EE.UU es más Estado con más mercado. 

A pesar de las voluntades dietéticas con respecto al Estado o al mercado, los íconos del capitalismo actual proponen sendos modelos económicos de más Estado con más mercado.

 

Te puede interesar:

La reubicación (nearshoring), la gran oportunidad para México

Comentarios


object(WP_Query)#18459 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(16) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89859) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "22-02-2023" ["before"]=> string(10) "22-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(16) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89859) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "22-02-2023" ["before"]=> string(10) "22-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(19) "economia-y-negocios" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18455 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(16) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(16) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18457 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18456 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "22-02-2023" ["before"]=> string(10) "22-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-22 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-22 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89859) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (16) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89877) ["post_author"]=> string(2) "26" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 13:50:04" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 18:50:04" ["post_content"]=> string(4550) "El pasado 3 de marzo de 2023, Soriana anunció su plan de inversión para el 2023 por un monto entre $6,000 y $7,000 millones de pesos, los cuales serán destinados principalmente a la apertura de 17 nuevas tiendas de autoservicio y la remodelación de 27 tiendas. A continuación, se muestra una tabla dada a conocer por la compañía del número de unidades en operación por formato de tienda al cierre de los años 2021 y 2022. 
Formato Unidades Piso de Venta
2022 2021 2022 Var vs 2021
Hiper 369 368 2,651,548 0.3%
Super 127 127 259,424 0.0%
Mercado 163 163 711,101 0.1%
Express 105 105 141,813 0.0%
City Club 37 35 295,538 5.7%
Total 801 798 4,059,423 0.6%
Sodimac 12 9 114,735 21.2%
Soriana no solo se dedica a vender alimentos. La empresa también realiza actividades del giro inmobiliario que comprenden el arrendamiento y administración de locales comerciales que forman parte del área comercial anexa a sus tiendas, así como de la realización de desarrollos comerciales, entre otros. 

Te podría interesar:

El nuevo plan estratégico de FEMSA para impulsar su crecimiento (ruizhealytimes.com) Además, en el año 2016, la compañía firmó con la empresa chilena Falabella un acuerdo para el desarrollo conjunto de un negocio de tiendas especializadas en el mejoramiento y en la construcción de hogares en México a través de la constitución de la empresa Sociedad Distribuidora de Mejoramiento del Hogar y Construcción, S.A.P.I. de C.V., (Sodimac México).  Asimismo, como parte de la asociación con Falabella, en el año 2017 se inició la implementación de un modelo de negocio financiero, que consiste en el desarrollo de una oferta integrada de servicios y productos financieros. Estos servicios se están brindando en las tiendas de Sodimac México, así como en las tiendas de los formatos actuales de Soriana.  El pasado 23 de febrero de 2023, Soriana anunció los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre 2022 y año completo. Los ingresos totales ascendieron a $45,289 millones de pesos en el cuarto trimestre y a $166,013 millones de pesos en el año. Un incremento en ingresos totales de 5.8% en el trimestre y 6.9% a nivel anual.  Lo interesante es que el incremento en las ventas se apoyó en la apertura de nuevas tiendas, así como una mejora en los ingresos inmobiliarios por rentas de locales comerciales y el incremento en ventas del formato Súper, destacando su desempeño sobre el resto de los otros formatos. 

Te podría interesar:

El nuevo plan estratégico de FEMSA para impulsar su crecimiento (ruizhealytimes.com) Para finalizar, hay que mencionar que Soriana finalizó el mes de diciembre de 2022 con presencia en 282 municipios de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Su área de piso de ventas supera ya los 4.0 millones de metros cuadrados distribuidos a través de sus 5 formatos de tienda." ["post_title"]=> string(64) "El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(61) "el-plan-de-inversion-para-el-ano-2023-de-organizacion-soriana" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 13:52:10" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 18:52:10" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89877" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18488 (24) { ["ID"]=> int(89603) ["post_author"]=> string(3) "199" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-02 08:14:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 13:14:48" ["post_content"]=> string(8220) "El populismo es un fenómeno mundial, aunque no existe una internacional populista, pero sí convergencias de este movimiento con otras corrientes políticas. La mentalidad populista internaliza alteraciones del ánimo de muchos individuos en forma coyuntural; así como moldea a los sentires de largo plazo en lo que constituyen modelos mentales compartidos de naturaleza social.  ideas del populismo Los cuatro ejes graficados anteriormente dibujan las vinculaciones horizontales o verticales de la mundialización populista. Los horizontales van de ida y vuelta desde el capitalismo de Estado hacia el capitalismo de mercado. Los verticales hacen lo propio desde el pluralismo al populismo.  El eje horizontal vincula a las dos formas capitalistas de nuestro mundo de las naciones en 2023, al mismo tiempo que intercepta con el eje vertical del pluralismo y el populismo. A fin de personalizar estas organizaciones capitalistas podemos decir que el ícono actual del capitalismo de Estado es China, mientras que EE.UU lo es del capitalismo de mercado; el resto del mundo se acerca a uno u otro tipo, pero siempre en economías mixtas de capitalismo de Estado con capitalismo de mercado, y de pluralismo con populismo. Mixtura donde el ícono chino no abolió al mercado, ni el norteamericano al dirigismo estatal. La nomenclatura bolchevique administra a la regulación económica, mientras que las oligarquías nacionales a la autorregulación del mercado.  El dominio de la propiedad pública o de la privada, singulariza la forma de propiedad preponderante en los capitalismos de Estado o de mercado.   La justicia distributiva consiste en políticas correctivas de la riqueza y la pobreza mediante  la redistribución del ingreso y de las prestaciones gracias a la intermediación política de funcionarios públicos.  Por otra parte, la justicia conmutativa corresponde a la remuneración equitativa del esfuerzo laboral previo, la cual no necesita de intermediarios. Desde el Siglo XIX, los socialistas buscan el enriquecimiento del Estado, mientras que los liberales el empobrecimiento del mismo.  

Te puede interear:

La importancia de los modelos de resiliencia climática urbana

    El capitalismo de Estado se construye con una ideología colectivista y el de mercado con otra individualista.  La democracia dialogística consiste en la proactividad de todos los grupos sociales en los distintos espacios de participación; la discriminación (élite pueblo) desarticula al tejido social.  La gestión y la creación de consenso educan permanentemente a los líderes consensuales, quienes adaptan sus comportamientos a este proceso social del consenso a fin de no ser desplazados del poder. Los líderes carismáticos usufructúan su seducción emotiva también para permanecer en el poder. El nacionalismo cosmopolita integra a la inmigración respetuosa de las leyes, al mismo tiempo que el régimen político anfitrión honra a las formas de vida y a las culturas de los lugares de origen. El nacionalismo identitario es segregacionista y excluyente.  La función esencial de la macroeconomía abierta es que los consumidores accedan a satisfactores de mejor calidad y más baratos que los producidos en economía cerrada. El proteccionismo rampante espera asirse de una oportunidad que sea propicia para reorganizar al comercio exterior gravando la entrada al país de productos extranjeros. En el plano social, actúa racionalmente con arreglo a fines quien lo hace lógicamente para vincular el fin con los medios y las consecuencias, pero sin  basarse en la afectividad, o la tradición, o  las creencias religiosas. Actúa afectivamente quien satisface su necesidad de venganza, de goce o de entrega, de beatitud contemplativa o de dar rienda suelta a sus pasiones, sean estas duraderas o circunstanciales, toscas o sublimes.  La mundialización populista agudiza la inclinación hacia la mitología popular para capturar el afecto de la población apelando a estereotipos del mercadeo político, económico o artístico; todos estos como pilares del capitalismo emocional al que se ha arribado mediante evolución secular y de manera convergente con la democracia donde la participación ciudadana favorece a la integración social.  La mundialización populista 2023 está entablada con los albores de la economía numérica, la robotización, la inteligencia artificial, la  fusión nuclear y el integrismo biológico en ambientes donde las redes sociales y otros instrumentos de comunicación masiva muestran la influencia creciente de las emociones y los sentimientos en la acción social. La mundialización del populismo registra esta  vía evolutiva en proscenios  difusos propios de la deconstrucción postmoderna acompañada de recreaciones nacionalistas y populistas que nadie había previsto.   El populismo es un fenómeno esencialmente político que puede derivar en cualquier modelo económico más inclinado hacia el capitalismo de Estado o hacia el de mercado o en una mixtura de ambos. Es totalmente inútil buscar al populismo verdadero porque este es tan  diverso como las doscientas naciones y otras tantas mentalidades que componen al planeta.  Como los populistas están gobernando legítimamente varios países y participan en algunas, un representante de las élites populistas sostuvo que la geometría política izquierda/derecha había desaparecido y estaba reemplazada por la alternativa entre populismo progresista y populismo reaccionario. No cabe duda que los partidos políticos tradicionales, sean estos de izquierda, de derecha o de centro, han caído en una crisis de legitimidad que propicia al populismo aunque, en nuestra opinión, este reduccionismo de los populistas se deja llevar por el triunfalismo más vinculado al oportunismo político que al análisis racional del capitalismo emocional.  Desde la Revolución Francesa hasta el día de hoy, los contenidos de la izquierda y la derecha han evolucionado al paso de las estructuras artefactuales de las naciones. En el Siglo XIX, nació el populismo de izquierda en Rusia, casi al mismo tiempo que el de derecha en los EE.UU. A fines del Siglo XX, reverdecieron ambos como producto de la libertad de expresión o como engendro del pluralismo.  Sin caer en las tonterías acostumbradas por tantos izquierdistas o derechistas, podemos imaginar la mundialización populista en el tiempo del capitalismo emocional, porque ha llegado la hora de exorcizar al populismo para darle sustentabilidad al pluralismo capaz de  perfeccionar a la democracia.  

Te puede interear:

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030

" ["post_title"]=> string(28) "La mundialización populista" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "la-mundializacion-populista" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-02 11:37:45" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 16:37:45" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89603" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89877) ["post_author"]=> string(2) "26" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 13:50:04" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 18:50:04" ["post_content"]=> string(4550) "El pasado 3 de marzo de 2023, Soriana anunció su plan de inversión para el 2023 por un monto entre $6,000 y $7,000 millones de pesos, los cuales serán destinados principalmente a la apertura de 17 nuevas tiendas de autoservicio y la remodelación de 27 tiendas. A continuación, se muestra una tabla dada a conocer por la compañía del número de unidades en operación por formato de tienda al cierre de los años 2021 y 2022. 
Formato Unidades Piso de Venta
2022 2021 2022 Var vs 2021
Hiper 369 368 2,651,548 0.3%
Super 127 127 259,424 0.0%
Mercado 163 163 711,101 0.1%
Express 105 105 141,813 0.0%
City Club 37 35 295,538 5.7%
Total 801 798 4,059,423 0.6%
Sodimac 12 9 114,735 21.2%
Soriana no solo se dedica a vender alimentos. La empresa también realiza actividades del giro inmobiliario que comprenden el arrendamiento y administración de locales comerciales que forman parte del área comercial anexa a sus tiendas, así como de la realización de desarrollos comerciales, entre otros. 

Te podría interesar:

El nuevo plan estratégico de FEMSA para impulsar su crecimiento (ruizhealytimes.com) Además, en el año 2016, la compañía firmó con la empresa chilena Falabella un acuerdo para el desarrollo conjunto de un negocio de tiendas especializadas en el mejoramiento y en la construcción de hogares en México a través de la constitución de la empresa Sociedad Distribuidora de Mejoramiento del Hogar y Construcción, S.A.P.I. de C.V., (Sodimac México).  Asimismo, como parte de la asociación con Falabella, en el año 2017 se inició la implementación de un modelo de negocio financiero, que consiste en el desarrollo de una oferta integrada de servicios y productos financieros. Estos servicios se están brindando en las tiendas de Sodimac México, así como en las tiendas de los formatos actuales de Soriana.  El pasado 23 de febrero de 2023, Soriana anunció los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre 2022 y año completo. Los ingresos totales ascendieron a $45,289 millones de pesos en el cuarto trimestre y a $166,013 millones de pesos en el año. Un incremento en ingresos totales de 5.8% en el trimestre y 6.9% a nivel anual.  Lo interesante es que el incremento en las ventas se apoyó en la apertura de nuevas tiendas, así como una mejora en los ingresos inmobiliarios por rentas de locales comerciales y el incremento en ventas del formato Súper, destacando su desempeño sobre el resto de los otros formatos. 

Te podría interesar:

El nuevo plan estratégico de FEMSA para impulsar su crecimiento (ruizhealytimes.com) Para finalizar, hay que mencionar que Soriana finalizó el mes de diciembre de 2022 con presencia en 282 municipios de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Su área de piso de ventas supera ya los 4.0 millones de metros cuadrados distribuidos a través de sus 5 formatos de tienda." ["post_title"]=> string(64) "El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(61) "el-plan-de-inversion-para-el-ano-2023-de-organizacion-soriana" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 13:52:10" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 18:52:10" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89877" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(22) ["max_num_pages"]=> float(11) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "2a114538dd2c956fd043ef5a3edb221c" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

El pasado 3 de marzo de 2023, Soriana anunció su plan de inversión para el 2023 por un monto entre $6,000 y...

marzo 8, 2023
mundo populista

La mundialización populista

El populismo es un fenómeno mundial, aunque no existe una internacional populista, pero sí convergencias de este movimiento con otras corrientes políticas....

marzo 2, 2023




Más de categoría
El nuevo logotipo de Cemex que refleja la evolución de la compañía

El nuevo logotipo de Cemex que refleja la evolución de la compañía

Con este nuevo logotipo, Cemex presenta una identidad visual más fresca y dinámica, conservando elementos clave de su legado...

marzo 22, 2023

18 de marzo: el pleonasmo de México

Ser autosuficiente no se refiere a tener soberanía, debe ser una misión de cómo aprovechar y mutar a nuevas...

marzo 22, 2023
El retrovisor mexicano

El retrovisor mexicano

Hoy en día, la administración AMLO pretende recrear al Nacionalismo Revolucionario mediante la rectoría económica del Estado basada en...

marzo 22, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO

Lo fundamental es poder crear condiciones para que se desarrolle el emprendimiento femenino para que la industria del capital...

marzo 21, 2023